PUBLICIDAD

Welcome to videoedicion.org (v8.3). Please login or sign up.

16 de Junio de 2024, 05:39:23

Login with username, password and session length

Temas Recientes

722 Visitantes, 0 Usuarios

Compra y colabora

Si usas estos banners para hacer tus compras, recibiremos una pequeña comisión. ¡Gracias por colaborar!


 




Código VID15 para
un 15% en planes anuales


Capturar directamente MPEG-2

Iniciado por , 16 de Abril de 2004, 23:56:34

Tema anterior - Siguiente tema

Hola a todos los del foro.

Me ha dejado un amigo loco una cámara JVC GR-PD1 (Cuesta así como unas 600.000 pelas de las antiguas)

El asunto es que permite directamente la grabación en cinta en formato MPEG-2 a 720 x 576 líneas y con unos pixeles efectivos de 1280x659. Una calidad muy buena.

Hasta aquí todo bien y se visualiza en la tele con perfecta calidad.

Pero no he logrado capturar las imágenes grabadas en MPEG-2 en el ordenador con la tarjeta Pinnacle que tengo, porque la misma a través de la conexión i-link espera recibir señales de digital vídeo para capturarlas y convertirlas en archivos avi, mpeg o en calidad vista previa. Pero no reconoce directamente la película grabada en la cinta en formato mpeg-2.

¿Alguien sabe cómo se captura una película grabada en cinta en formato mpeg-2?

Gracias por adelantado.

Joseba.

maikel

#1
¿ Has probado esta opción ?
Un camino de mil kilómetros comienza con un solo paso.

Efectivamente la he probado.

El problema, creo yo, es que la tarjeta capturadora espera encontrarse imágenes en formato DV o en formato vídeo analógico.

Las tarjetas Pinnacle, y todas las que yo conozco, ofrecen posibilidades para archivar las imágenes DV en el PC en el mismo formato que están (ocupan mucho) en formato MPEG (ocupan menos pero deben realizar la compresión en tiempo real o retardado lo que suele ir en detrimento de la calidad, aunque Studio 9 lo ha mejorado mucho si el PC es potente) o en Calidad Vista previa.

Pero no se esperan encontrar un archivo en MPEG-2 y, por tanto, no lo reconoce.

Con la opción que apuntas creo que pasa lo siguiente: el sistema se prepara para comprimir DV a MPEG-2 y capturarlo. El problema es que no le entra una señar en DV sino en MPEG-2 y se no la reconoce.

La cámara es muy moderna, porque es la única que conozco que graba directamente en MPEG-2 en la cinta mini DV.

La única opción que se me ocurre es utilizar las conexiones de la cámara destinadas a visualizar lo grabado en una televisión y conectarlas a la entrada de vídeo analógico de la tarjeta capturadora. No sé que efectos tendrá sobre la calidad porque todavía no lo he hecho.

maikel

No quisiera meter la pata con lo que voy a decir, pero me voy a arriesgar.

Partimos de la base que una tarjeta FireWire es un dispositivos de comunicación entre la cámara y el PC. Entendemos que esa comunicación de datos viajan en formato binario.
Estos datos son traducidos mediante el software de "captura" y los convierte en un fichero compatible y reconocible por el programa.
Tenemos también en cuenta que la tarjeta FireWire NO puede comprimir esos datos en tiempo real. Lo hace el software de captura, en este caso el Studio, pero NO al vuelo; existe un retardo entre el momento de la transferencia y el resultado de los datos comprimidos.
Tambien sabemos que para comprimir en tiempo real es necesario hacerlo mediante la captura analógica y con los códecs propios.

Ahora voy a especular: Si los datos que transfieres desde la cámara (comprimidos en mpeg2) no son reconocidos como una secuencia válida para transformar a un AVI-DV, pudíerase que fuesen entendidos si los "capturamos" mediante el mismo códec de compresión utilizado por la propia cámara.
Se me ocurre que haciéndolo en mpeg-2 (imagen de antes), pero configurando las opciones y personalizando los parámetros, en teoría no debiera existir problemas si los valores de compresión superan a los originales (¿se sabe como comprime la cámara). Sería usando en la configuración del Studio unl valor más alto de bitrate (eje. 8000/Kbs)

Esto podría evitar una recodificación de los datos y asumirlos como una señal válida te transferencia.

 8)
Pero una una forma mas de aprender.

P.D. Pruébalo via analógica o haciendo un "puente" con otra cámara que disponga de dv-in activado.

Espero con ansiedad enterarme de como acaba este hilo  ;)
Un camino de mil kilómetros comienza con un solo paso.


PUBLICIDAD


Después de tener en cuenta todos los consejos y de hacer las pruebas correspondientes, salvo una, concluiré en que:

1.- El programa de Pinnacle Studio no permite capturar direcctamente mpeg-2 y su tarjeta se comporta como debiera ya que reconoce la cámara y permite el control de sus mandos. Play, avance, retroceso, etc. Pero el programa no está preparado para captruar mpeg-2 directamente. El problema pues no es de la tarjeta sino del software.

2.- La calidad que ofrece la cámara JVC GR-PD1 grabando directamente sobre cinta mini DV en mpeg-2 es muy buena: semiprofesional.

3.- JVC tiene un pequeño programa que captura directamente la película grabada en mpeg-2 en cinta mini DV, que no he podido probar porque cuando el dueño compró la cámara no se lo dieron en la tienda. Pero por lo que dice el folleto es bueno.

4.- Una vez capturado el mpeg-2 supongo que se podrá editar y hacer autoría DVD con Studio 9 sin ningún problema.

5.- Quien se enfrente a este problema y no tenga acceso a capturar directamente mpeg-2 puede hacerlo a través de las conexiones de la tarjeta Pinnacle para vídeo analógico utilizando la salida de la cámara para visualizar los contenidos en la televisión. He probado esta opción y ha ido bien.

Yasirax

Yo creo que el problema se debe encontrar en la resolucion empleada 1280x659 que no es standar y por lo tanto no es reconocida por el Studio8, con lo que la unica opcion es capturar con el programa que trae la camara.

En principio el Studio8 si que es capaz de transferir mpeg2 por el cable firewire sin necesidad de volverlo a comprimir puesto que es compatible con las cintas micromv se sony que graban en cinta video mpeg2 pero con resolucion standar 720*576.

Yo entre esto de las líneas y los pixel siempre me hago un lío.

La cámara graba a 720x576 líneas. Lo dice claramente el folleto y lo que aporta como novedad -se supone que un aporte de calidad- son los pixel con los que trabaja el ccd.

El máximo que ofrece para mpeg-2 es de 1.280x656.

Una cosas son las líneas y otra los pixeles efectivos.

No se si una cosa y otra tienen tanto que ver como para que la tarjeta Pinnacle no lo reconozca.


PUBLICIDAD

El spam de este foro está controlado por CleanTalk