PUBLICIDAD

Welcome to videoedicion.org (v8.3). Please login or sign up.

05 de Junio de 2024, 22:08:35

Login with username, password and session length

Temas Recientes

408 Visitantes, 0 Usuarios

Compra y colabora

Si usas estos banners para hacer tus compras, recibiremos una pequeña comisión. ¡Gracias por colaborar!


 




Código VID15 para
un 15% en planes anuales


Varias grabaciones sobre cintas DV

Iniciado por KchoPrro, 26 de Julio de 2004, 09:59:16

Tema anterior - Siguiente tema

KchoPrro

Hola a todos:

Tengo una inquietud. En resulta que en una ocasión leí en el foro que no era recomendable usar más de 10 veces una misma cinta DV en la grabación. Yo soy un usuario doméstico y grabo con una JVC GR-530, Sólo he utilizado la misma cinta 3 veces y me ocurrió que en la 3ª grabación se grabó un buen trozo con imágenes entrecortadas e incluso resto de las imagenes de la grabación anterior,

En otra cinta me pasó algo parecido pero con menor importancia en la 2ª grabación.
¿ Sabéis por qué ?
En Er Fondo Todos Semos unos KachoPerros!!

maikel

#1
La vida útil de una cinta de vídeo no viene determinada solamente por la cantidad de grabaciones que hayas hecho con ella, sino también por el uso que le hayas dado y la forma de almacenarla.

Supón que tienes una cinta con una sola grabación y quieres reutilizarla, pues bien, si antes de volverla a grabar de nuevo le has metido mucha, pero que mucha caña reproduciendola, dándole p'lante, p'trás, rebobina, etc. etc. y la has tenido cerca de campos magnéticos, o bajo temperaturas no adecuadas, etc, etc... pues es normal que cuando la vayas a utilizar esté hecha una piltrafa.
Mira en el estuche de las cintas porque suele venir escrito una serie de recomendaciones respecto a su uso y cuidados.

No se me ocurre otra cosa, a menos que tengas los cabezales de la cámara un poco sucios.

Suerte

P.D. Añado:
Si te quedan imágenes de las grabaciones anteriores es porque la segunda grabación no la has hecho en contínuo, seguro que has sacado la cinta o la has movido y no la dejastes en el punto adecuado para continuar grabando. Lo que puedes hacer antes de reutilizarla es borrarla enterita.
Un camino de mil kilómetros comienza con un solo paso.

Galvez

¿Recordáis aquellos viejos tiempos en los que la telefonía y la grabación de video se hacía de forma analógica?. ¿Recordáis cómo nos vendieron la moto de "Con la telefonía digital no habrá cortes en los túneles", "Con el video digital se acabaron los "drops" y la degradación con el almacenamiento"?.

Pues nada de nada. Ni la telefonía digital tiene una calidad perfecta ni la grabación de video digital es (siempre) perfecta. Podemos estropear una cinta por no tomar las medidas adecuadas:
.-(con la cinta magnética apoyada sobre su borde) acaba degenerando a la información que tiene en ese borde. Tampoco es conveniente dejarla en sitios con unas condiciones de humedad y temperatura demasiado extremas.
.- Tratamiento "dinámico" de la cinta: "Pa'lante", "Pa'trás", "Pa'rarse", "Pa'fuera", "Pa'dentro",... al final, el soporte acaba estirándose un poco y generando una falta de emulsión magnética (los "drops") que repercuten en irregularidades en la señal.
.- Cuidado también con los campos magnéticos: Dejarla encima de un televisor o de un altavoz es lo mejor para correr el riesgo de cargarse el video de la primera comunión del vecino.
.- Es importante también continuar las grabaciones a continuación del último plano grabado cuando saquemos la cinta de la cámara. Así lograremos que la grabación sea contínua (un corte limpio entre planos) tanto en la imagen como en los diferentes códigos no visibles en pantalla que lleva grabada la cinta. No se, KchoPrro, cómo de grande es el trozo de "imágenes entrecortadas" que quedaron al descubierto en tu cinta. Si es demasiado grande (mayor de unos cinco segundos) creo que debes tener un problema en el sistema de grabación. Si son sólo unos segundos, es el resultado normal de no haber hecho un "retorno" (decirle a la cámara que rebobine la cinta hasta el último punto donde haya imagen grabada) antes de empezar a grabar.

Y por último (después de esta perorata que me he marcado redundando lo que apuntaba Maikel): nadie está libre de encontrarse  un fallo en una cinta precisamente en ese plano fundamental e irrepetible que tenemos grabado. Solución (chapucilla): procura grabar siempre planos de recurso para, en montaje, poder salvar los fallos del rodaje.

Saludos al foro.

KchoPrro

Ondiá!! Peasso de respuestas, ¿qué no?,

Uhnmm, no sé, no sé, a lo mejor puede haber influido el haber sacado la cinta de la caja, haberla usado p'a atarme los cordones de las botas de montaña un par de semanas y haberla vuelto a unir con pegamento Supergein  ;D ;D ;D.

Vaaaaaaale, lo confieso, es posiboe que la haya castigado un poco rebobinando, buscando escenas, etc, pero supongo que como todo el mundo, es decir, dentro de lo normal ya que no acostumbo a visionarla una vez terminada en la tele, antes la paso a DVD y es éste el que veo y últimamente, terminada la grabación, la transfiero sobre la marcha y edito el volcado.

En cuanto a la grabación, os explico un poco mejor; en una escena de unos 20 minutos sin dejar de grabar, aproximadamente la mitad se mezcla o se vé completamente la grabación anterior, el resto se visualiza bien aunque con imágenes partidas e 2 o 3 tiras horizontales en numerosas ocasiones.

Descarto las paradas que mencionáis al cortar ya que, una vez parada la grabación, ni saco ni muevo la cinta con objeto de continuar en el mismo sitio ( aprendí de mis primeras grabaciones ), es más, la cinta se puede llevar así ( en la cámara ) varias semanas hasta que la acabo.

En cuanto al borrado Maikel, no sé, quizás perjudique más la cinta puesto que tengo rebobinar, grabar en lo alto y volver a rebobinar para dejarla lista, creo que desperdiciaría una  grabación posible. ¿Tú lo haces así ( Borrando ) o es que te sobran las perras para usar una cinta por grabación?

Bueno, está claro que esa cinta no la usaré más, voy a probar con una recien comprada y vigilaré las condiciones de almacenaje. En breve también cambiaré la cámara con eso puedo saber si es la cinta o la JVC la que falla.

Saludos al pueblo
KchoPrro
En Er Fondo Todos Semos unos KachoPerros!!

KuNowsky

Echadle un vistazo a este post del FAQ, donde yo mismo preguntaba por este tema.

Saludos!!

PUBLICIDAD


KchoPrro

En Er Fondo Todos Semos unos KachoPerros!!

PUBLICIDAD

El spam de este foro está controlado por CleanTalk