PUBLICIDAD

Welcome to videoedicion.org (v8.3). Please login or sign up.

03 de Junio de 2024, 12:12:29

Login with username, password and session length

Temas Recientes

523 Visitantes, 0 Usuarios

Compra y colabora

Si usas estos banners para hacer tus compras, recibiremos una pequeña comisión. ¡Gracias por colaborar!


 




Código VID15 para
un 15% en planes anuales


Configuracion de captura 8mm

Iniciado por quique79, 05 de Septiembre de 2012, 04:14:44

Tema anterior - Siguiente tema

quique79

Hola, estoy haciendo las ultimas pruebas antes de comenzar con la captura para hacer mis masters sobre el que luego editare. Son solo videos de familia pero muy importantes para mi asique quiero conservarlos en la mejor calidad posible. El segundo paso sera crear dvds para ver en la tv lcd.

Voy a capturar en HUFFYUV con VirtualDub. Principalmente son videos NTSC, asique entiendo debo grabarlos a 720x480

Les muestro la configuracion asi me pueden indicar si hay algo por mejorar.







Otro tema es el peso: Esta bien que un video de 38 minutos ocupe 15 gb aprox? Es solo para chequear.



Bueno, espero no ser tan molesto con mis preguntas de novato. Luego les muestro mi mesa de edicion. jajaj

SAludos y gracias de antemano









maikel

#1
@ Quique

Te pondré unos ejemplos y lo vas a entender de manera que dificilmente se te va a olvidar  ;)


Imagina una escalera con un pasamanos que enciende la luz sólamente si se pisa cada escalón o si se mantinene asida,  y 24 peldaños.
Los peldaños están pintados secuencialmente de rojo, verde y azul. Es decir: un peldaño rojo, el otro verde, el siguiente azul, el que sigue en rojo, verde, azul ...

Si ascencieras por esa escalera pisando en todos los escalones diríamos que has hecho un ejercicio completo en RGB empleando 1 minuto y 300 calorias. Por el hecho de pisar en cada escalón se enciende la luz.

Imagina ahora que tienes prisa, necesitas ahorrar tiempo y decides subir las escaleras de dos en dos. Para ello deslizas la mano por la barandilla para apoyarte y mantener la iluminación. Subes dando zancadas. Al llegar arriba has empleado 30" y 100 calorías. Diríamos que has hecho un ejercicio en YUV.

Bien, bajemos de la escalera y saquemos conclusiones: El ejercicio RGB no ha sufrido ninguna pérdida de escalones (colores).
El ejercicio YUV ha sufrido algunas pérdidas de color (la mitad), pero ha mantenido la luz, y encima ha ahorrado en tiempo.

Resultados:

En RGB no tenemos pérdidas ni de luz (luminancia) ni de colores (crominancia). Por tanto es un formato SIN COMPRESIÓN.

En YUV mantenemos la luz, pero hemos reducido los colores a la mitad con la consiguiente reducción del peso final del archivo (las calorías). Precisamente por haber reducido los "escalones" (colores) a la mitad, le llamaremos YUV2, y pertenece a una rutina de ejercicio llamada submuestreo.
Esta pérdida de información no es trágica porque la luz (luminancia) se ha mantenido al 100% y los colores,(crominancia) aunque reducidos a la mitad porque has subido los escalones de dos en dos, siguen teniendo una muestra de los tres: el rojo (R), el verde (G) y el azul (B) porque has ido pisando sobre ellos.
Es un formato CON COMPRESIÓN un tanto discreta.

Y ahora pasemos a la práctica: Captura una misma escena con el mismo tiempo utilizando los dos formatos de compresión. Observa visualmente la diferencia y las características del archivo.


Espero no haberte confundido mucho

Saludos
Maikel
Un camino de mil kilómetros comienza con un solo paso.

quique79

ok, lo chequeo cuando regrese del trabajo, hago las pruebas y paso las pantallas para ver si lo configure correctamente con RGB 24

quique79

Creo que no va ni para atras...
1) Configure asi la entrada:




2) la configuracion de huffyuv la deje igual:




Ahora la captura sale como entrecortada, como que tiene freeze de tanto en tanto y si la abro en el mediaplayer tiene relacion de aspecto 1:1. Cuadrada. Nada de esto me pasaba antes...


3) que configuracion de LINEAS me recomiendan para estas cintas de 8mm?

Saludos

mamamalu

Maikel: Tu explicacion es MUY BUENA.  Completa y entendible.  Quique79 ¿que capturadora estás empleando?.

PUBLICIDAD


quique79

Meikel, coincido mamamalu, fuiste clarisimo!

mamamalu, mi capturadora es una easycap

Gracias

mamamalu

Trata de capturar con el programa que viene con ella, la mía trae el Ulead Studio. No lo intentes con ningun otro porque o no te va a funcionar o te va a capturar muy mal.  Yo capturo a mpg2 en NTSC, 720x480 (vivo en México y ese es el formato reconocido por estos rumbos). Y el audio selecciono la entrada de mic USB y habitualmente consigo un buena captura con un tamaño de 5 Gb por hora de video.
Aquí, en este foro, hay muchas colaboraciones que hablan de la EasyCap y sus configuraciones de captura.  Tengo como dos años con ella.  Y te digo que antes pase por una Avermedia USB, un convertidor Canopus AVCD, otro convertidor ADS (que todavía tengo trabajando) y ultimamente la EasyCap (pues parte de mi trabajo es tranferéncias de video de todo tipo de casets, y esta capturadora por su precio trabaja muy bien.  Su problema suele ser poder configurarla, pero usando el Ulead (si ese es el que venía con ella), obtendras buenas capturas.

quique79

mamamalu, a mi tambien me vino con el ulead!. Lo que me pasa es que veo que es lento tarda en iniciar la captura, tarda al iniciar el programa etc...

Con el VirtualDub en cambio, noto que todo que mucho mas rapido, mas fluido.

Yo no estoy utilizando mpeg2 porque tengo 4 casetes de 8mm que tienen una mezcla de cosas, algunas en un casete otras en otro, y pienso editar para organizar ese desastre. Es por eso mi eleccion de codificar en hufyuv con yuy2 (para rgb no me da el procesador).

De todas maneras me queda sin entender que debo configurar en el campo FIELD THRESHOLD, es decir que cantidad de lineas debo poner. Los videos estan grabados en NTSC.

Gracias!

mamamalu

Tal vez si tu equipo es limitado te tarde en iniciar, pero también puedes capturar en AVI y configurar las opciones que quieres en AVI, yo te voy a decir que yo capturo en mpg y para la edición que hago en estos caso, que suele ser algunos cortes, no noto la diferencia de MPG a AVI.  Si capturo con un framerate de 7000 bps.  En cuanto a lo que dices de capturar con virtualdub y configurar el campo FIELD THRESHOLD esperaremos a nuestro amigo MIKEL que nos ayude con esas opciones. Saludos.

maikel

#9
Huffyuv hace uso del valor numérico que asignemos al parámetro FIELD THRESHOLD para decidir si el vídeo capturado será progresivo o entrelazado. 
Si tus vídeos están con la norma  NTSC, el valor que debes escojer es 240.

También es posible que tu capturadora no soporte señal RGB, y de ahí los problemas. Prueba a capturar en YUV2. La diferencia de calidad es casi inapreciable.

También tendrías que tener muy en cuenta los consejos de mamamalu.


CitarEsta bien que un video de 38 minutos ocupe 15 gb aprox? Es solo para chequear.
Sí, es correcto.



Suerte con tu proyecto!


Saludos,
Maikel
Un camino de mil kilómetros comienza con un solo paso.

PUBLICIDAD

El spam de este foro está controlado por CleanTalk