Welcome to videoedicion.org (v9). Please login or sign up.

12 de Septiembre de 2025, 18:35:26

Login with username, password and session length
411 Visitantes, 0 Usuarios

Colaboraciones

Estas empresas colaboran con videoedicion.org, bien ofreciendo algún descuento a los  usuarios que se registren usando estos banners o bien ofreciéndonos una pequeña comisión que nos ayudará con los gastos de la web.


 


Donaciones para el mantenimiento de videoedicion.org

Necesitamos 250 € para costear los gastos
de videoedicion.org para el próximo año.


TODAS las donaciones son bien recibidas, incluso cantidades pequeñas como 1 €. ¡Gracias!


[ PINCHA AQUÍ PARA DONAR Y MÁS INFORMACIÓN ]


0 €
250 €
NOTA: La barra de progreso se actualiza de forma manual tras la revisión de las donaciones.
Última actualización: 1 de septiembre de 2025

SOLUCIONADO MiroDC30 + PREMIERE

Iniciado por jasomeca, 16 de Junio de 2003, 10:33:33

Tema anterior - Siguiente tema

jasomeca

Quiero compartir los problemas que me he encontrado con mi tarjeta Miro DC30 y Premiere 6.0

SINTOMA
El sintoma que me encontraba al hacer un previo o exportar a avi, era el del tipico desentrelazado.

Al dirigirme a este foro me dieron muy buenos consejos, pero el tema seguia sin funcionar. Despues de este fin de semana peleandome con el tema, y pidiendoles disculpas a mi chica por no hacerle caso, he llegado a la resolucion del problema

RESOLUCION

Cuando tienes una Miro DC30, supongo que con la DC10, sera similar; tienes que capturar con el sw de la tarjeta, llamado miroCapture.

Cuando utilizas este sw de captura, lo puedes hacer de forma STANDAR o AVANZADA, la diferencia es que la avanzada te deja mas opciones.

Vamos a centrarnos en la AVANZADA. Cuando entramos a las opciones de la avanzada nos deja capturar el video en los siguientes formatos 768x576 ; 356x288 ; 356x288. Hasta aqui todo normal, pero cuidado que hay una casilla que viene marcada por defecto que se llama TV CROPPING.

QUE HACE EL TV CROPPING

El TV CROPPING quita los margenes de la captura (superior, inferior y laterales), porque supuestamente la mayoria de los televisores no lo reproduce, el efecto es que una captura que inicialmente deberia hacerse a 768x576 te la deja en 720x540.

Mi problema es que mi intencion era capturar a 768x576 sin embargo el TV CROPPING me lo "capaba".

Despues cuando me estaba en el PREMIERE yo ejecutaba el proyecto en 768x576, sin ebargo yo habia capturado a 720x540 (culpa del TV CROPPING que vienen por defecto), por lo tanto el tamaño de la captura era inferior al de la exportacion que yo queria darle, y el efecto no era el deseado, me salia una especie de pixelado o barrido, que en un principio pensaba yo que era el entrelazado.

-----------------------------


Una vez solventado esto y ajustando el tamaño de la salida de la exportacion al tamaño de la captura, se soluciono el problema.


Por otro lado comentar que con la Miro DC30, no he encontrado variacion a la hora de exportar, modificando el campo FIELDS de SETTING.

El campo FIELDS tiene tres posibles valores (NO FIELDS, UPPER y LOWER), he hecho pruebas con los tres y el resultado es el mismo.

Espero que esto le sirva a alguien y le ahorre todo el tiempo que me ha llevado a mi.

Un saludo
JASOMECA

Ramón Cutanda

Los valores que indicas de campo de Premiere son valores para trabajar con el proyecto. El que decide la dominancia final es el compresor MPEG.

Por otro lado, GRACIAS por tu interesante aportación al foro.

ElAle

Una  consulta jasomeca Que Sistema Operativo usas?
Porque hace meses que intento capturar con una DC30 en XP y ya me tiene cansado.
En el caso que uses XP te agradeceria me indiques los pasos a seguir.
Porque hasta donde llegue yo, es a capturar normalmente el video por la miro y audio por la tarjeta de sonido pero cuando capturo NTSC con el AMCAP o el Vegas la capturaq es en B & W
Desde ya muchas gracias.

El spam de este foro está controlado por CleanTalk