PUBLICIDAD

Welcome to videoedicion.org (v8.3). Please login or sign up.

16 de Junio de 2024, 16:22:44

Login with username, password and session length

Temas Recientes

644 Visitantes, 0 Usuarios

Compra y colabora

Si usas estos banners para hacer tus compras, recibiremos una pequeña comisión. ¡Gracias por colaborar!


 




Código VID15 para
un 15% en planes anuales


problemas captura analógica

Iniciado por jomavia, 14 de Febrero de 2004, 22:48:56

Tema anterior - Siguiente tema

jomavia

Hola... tengo una gran duda sobre la captura analógica. Según tengo entendido tras leer vuestros manuales, una cinta VHS se captura a 360 x 288, con lo que se captura sólo un campo, no?

Mi problema es que me encargaron capturar un vídeo del trabajo que teníamos en VHS para editarlo y realizar una presentación en un congreso. El equipo disponible era un pentium 4 con un HDD de 80Gb a 7200rpm y una tarjeta capturadora que desconozco (aunque creo que es una de las sintonizadoras de TV) La calidad del VHS no era muy buena, pero la captura (con el VirtualDub) era peor.

En fin, creía que eso era lo máximo que podía conseguir hasta que fui al congreso y lloré... al encontrarme otras ediciones, que partían de VHS, con la calidad a la que estoy acostumbrado yo a partir de miniDV. Está claro que es la tarjeta capturadora el problema y deberíamos cambiarla. Dado que yo soy el único que sabe algo de edición de vídeo y de informática consideran que debería saberlo todo (snif) y me han pedido que les diga la tarjeta a cambiar...

Mi duda es la siguiente: las tarjetas que vosotros llamáis capturadoras (como la DC10) capturan los dos campos, consiguiendo mayor resolución vertical? Es que si no, no entiendo como en el congreso, otros vídeos conseguían tanta calidad. O tenemos que conseguir una tarjeta "editora"? (creo que el presupuesto no llega para tanto)

Me gustaría si me pudiérais informar sobre el tema y cuál sería una buena tarjeta que saque una buena calidad sin tener que gastarnos 300 euros en ella.

Gracias.

Ramón Cutanda

Creo que ya te has leído este manua... pero échale un repaso:

https://videoedicion.org/manuales/ca ... logico.htm

Con la PCTV puedes capturar toda la calidad de tu VHS. Puedes capturar uno o dos campos, como quieras. El "peligro" de usar las sintonizadoras, tal y como se explica en el manual citado, es la desincronización vídeo/audio. Si ese problema no aparece... entonces no hay problema. Puedes extraer de tus VHS's toda la calidad posible.

En cuanto al tamaño de captura y calidad, lo mejor que leas esto:

https://videoedicion.org/foro/index.php?topic=3076
https://videoedicion.org/foro/index.php?topic=4374

Por último, este enlace también podría serte de ayuda:

https://videoedicion.org/foro/index.php?topic=538

En resúmen:

En la práctica, lo que mejor resultado me ha dado para capturar VHS y pasar a DVD ha sido:

1. Capturar a 352x576 PAL / 352x240  NTSC SIN compresión, tan solo con el formato YUY2 nativo de la tarjeta
2. Editar, de ser necesario
3. Comprimir con TMPGEnc a un MPEG-2 352x576 con un bitrate de 9.000 Kbit/s si el vídeo dura menos de una hora (256 Kbit/s para el audio)

Puedes conseguir resultados muy parecidos (con un poco menos de definición) y evitar el famoso problema de entrelazado si en lugar de capturar en 352x576 PAL / 352480 NTSC lo haces a 352x288 PAL / 352x240 NTSC y luego comprimes a un MPEG-1

PUBLICIDAD

El spam de este foro está controlado por CleanTalk