Donaciones

videoedicion.org es una web sin ánimo de lucro que se mantiene gracias a las donaciones de sus usuarios. Todas las donaciones, desde 1 €, son extremadamente valiosas.
[ PINCHA AQUÍ
PARA MÁS INFORMACIÓN
]

Haz una donación para ocultar este bloque
Welcome to videoedicion.org (v9). Please login or sign up.

03 de Mayo de 2025, 06:16:14

Login with username, password and session length

Temas Recientes

491 Visitantes, 0 Usuarios

Colaboraciones

Estas empresas colaboran con videoedicion.org, bien ofreciendo algún descuento a los  usuarios que se registren usando estos banners o bien ofreciéndonos una pequeña comisión que nos ayudará con los gastos de la web.


 


Resolucion VHS

Iniciado por whiteyear, 13 de Enero de 2007, 23:13:01

Tema anterior - Siguiente tema

whiteyear

Tengo una duda sobre el tema de pasar de VHS a DVD por lo que he leido una vhs tiene una resolucion de 320x200 o algo asi, osea que a la hora de capturar capturando a esa resolucion ya estaria mas que perfecto, porque si capturo a mas resolucion pasa algo?

Zeros

Cita de: "Zeros"El problema viene de la confusión de la resolución horizontal del sistema VHS, que se mide en líneas.

  • El sistema VHS tiene una resolución horizontal de aprox 240 líneas (ahora mismo no recuerdo si era más o menos), pero hay que entender que esto significa que se pueden distinguir 240 lineas distintas verticales de color blanco y negro.
  • El sistema DV por ejemplo, creo que tiene una resolución horizontal de 400 líneas verticales, y todos sabemos la diferencia entre un video VHS y uno DV
  • Por lo tanto, la resolución horizontal de un sistema de vídeo son las líneas verticales de definición que tiene un sistema de video

En cuanto resolución verical, esta viene definida por el estandard de TV usado, por lo que tenemos que en un sistema PAL hay 576 líneas efectivas (625 teóricas). La resolución vertical es por lo tanto el nº de líneas horizontales efectivas de un sistema de video en concreto. Aqui podemos empezar a entender la diferencia de calidad de un video capturado a 384x288 y 768x576, debido a que en VHS tenemos 576 líneas (sistema PAL). 

Ahora bien, en todo momento estamos hablando en sistema analógico, no digital. Una línea no tiene porqué equivaler a un pixel, por lo que podemos capturar a diferentes resoluciones. En cualquier caso la resolución de captura "correcta" del sistema VHS PAL sería 240x576 (aprox. no recuerdo exactamente), pero esto nos produciría un video deformado, así que se extiende a 768x576 para conseguir la relación de aspecto 4:3.


Perfecto, ¿y porqué se recomienda en los manuales capturar a mitad de resolución? Pues por lo siguiente:

  • Las sintonizadoras de TV pueden tener problemas con la captura a pantalla completa (desincronización), sobretodo si las cintas están ya gastadas.
  • Los sistemas VCD (y variantes), usan resoluciones medias (352x288), y en la época en la que se escribieron los manuales se usaban bastante.
  • A mitad de resolución no aparece el entrelazado (sólo capturamos un campo).
  • Lla captura a pantalla completa necesita unos discos duros rápidos e ingentes cantidades de espacio libre, además, si no se dispone de suficiente potencia y de lo anteriormente dicho se pueden producir (y se producen) pérdidas de cuadros en la captura.

A grandes rasgos estos son los motivos por los que se recomienda en los manuales al captura a mitad de resolución. No obstante yo coincido con DavidMC, y actualmente recomiendo la captura a pantalla completa, pero en resolución DVD-PAL (720x576), si la cinta y el ordenador lo permite. Caso de no poder  probaría con resolución CVD (352x576 creo recordar), y si se siguen con problemas usar 384x288.

Espero que esto no os líe más de la cuenta
"May the FOURCC be with you..."

koper

yo capturo a 7xx por 57x (no rekuerdo si es 768 x 576 algo asi)

aunque te digan eso, haz la prueba y lo veras rapido, la diferencia es notable, una captura a 320x200 o similar se ve PEOR que una cinta reproducida en un video VHS... en cambio a resolucion svcd ya es mas aceptable y a mas, pues mejor

me pasé mi coleccion de mas de 100 pelis de vhs a vcd y svcd... me harté de hacer pruebas y me quedo con los formatos dvd (mpeg2) y svcd (lo mismo pero menos resolucion).

MOJOJOJO

Mi opinion...... soy un tecnico Electronica y en mi oficio entre tecnicos  siempre se dice "La teoria aveces difiere de la practica "lo que muchos saben que en teoria NO FUNCIONARA muchas veces en la Practica "SI FUNCIONA" y esto tambien es aplicable al mundo de la captura por que al fin y al cabo todo dependera de cuan bueno sea el compresor que tengas si lo capturas en MPEG o si lo hases en AVI cuan bueno sea el compresor a la hora que ese AVI sea grabado en un DVD si te pones a leer sobre el tema  encontraras hasi como los Politicos gente defendiendo si Razon! o teoria ..que si no se debe caprurar a mas de 320x200 por que si se hase lo que se agrege a ese tamaño se distorcionara en ruido y por consiguiente en mala calidad en la imagen Bla Bla Bla yo que admito ser UN INREMEDIABLE FANATICO DE LA CALIDAD  a la hora de la captura y despues de gastar unos cuantos cientos de de Dolares en software y targetas capturadoras  y quien sabe que cantidad de tiempo en horas gastadas de leer post en foros referente a capturas al fin y al cabo lo que funciono para mi ... fijate que no fue lo mas caro!!!..... sino lo mas barato ... al fin un dia llegando ya a la desesperacion y creyendo nunca poder lograr la calidad anelada un dia se me ocurrio usar una targeta que habia comprado Xpert DVD Maker que se vende en internet no mas de $40 D Dolaritos y que habia sido una de las que habia desechado por no gustarme la calidad con la que capturaba se me ocurrio usar el software de otra targeta que tambien habia comprado y desechado y cuando le instale el software de esa otra targeta WALAAAAAAAAAA!!! despues de jugar un poco con los parametros de captura logre UNA CALIDAD SENCILLAMENTE INCREIBLE y eso que esta targeta  "DVD Maker" captura en MPEG pero es de no creer con la calidad que lo hase nada envidiable a un AVI digan lo que digan los"Profecionales" de que un MPEG por ser un formato comprimido nunca se puede ver tam bien como un AVI que es un formato sin comprecion y eso y aqui va a lo que voy referente a lo del set up yo capturo en MPEG 640X720!!! y e capturado tanto Laser Disc como VHS y la calidad es exactamente igual a la fuente de video hasi que como dije la "La teoria aveces difiere de la practica " mi consejo es ....inviere tiempo en buscar un sotware que le valla bien a tu tarjeta y empieza a experimentar con los parametros de captura  y prueba va prueba viene ya llegaras a optener lo que buscas si te aferras a post de foros te volveras loco daras y daras bueltas y al fin te quedaras en el mismo lugar por que aunque puedan ser VERDAD lo que digan algunos si no tienes una buena pareja de software y targeta no lograras siguiendo lo que te digan lo que tu juego de targeta y programa no te pueden dar bueno espero colabore en algo esto bye

koper

me mola mas komo lo dice zeros :D

MOJOJOJO

ok Zeros lo que hiso fue copiarte una pagina de la Biblia y hay muchas otras formas de ganarse el "Cielo" sino fijate en mi yo estoy en el y no fue siguendo al pie de la letra los 10 Mandamientos je

guauuu.. ese si que fue un buen trago de lectura.. y sin puntuacion!!! para aquel que pueda leerlo completo, he de decirle que no es que halla un metodo infalible, si lo hubiere, no existieran foros de discusion como este. Lo que es bien a uno, no necesariamente le es bien al otro; decia mi tatarabuela cuando de editar video en computadora se trataba.
yo tengo mi propio metodo muy distante al mencionado aqui, y tambien digo que es el mejor, pero al fin y al cabo se acierta en algo, hay que buscar y buscar. una respuesta, en este tipo de caso, ayuda, no soluciona el problema.

si capturas a mas resolucion pasa algo? descubrelo por ti mismo. nosotros no podemos ver tu monitor. Hay muchisimas variables.
Busca y encontraras.

Zeros

Todo depende del origen, el destino, y el ojo del que lo va a ver. Aparte de eso hay que tener en cuenta que la calidad será a los sumo IGUAL al original.
"May the FOURCC be with you..."

koper

si, porque eso de mejorar es en las peliculas :P

MOJOJOJO

si claro estoy de acuerdo con Zeros  en que todo depende de origen y destino e visto como gente gasta punta de dedos en el teclado escribiendo y buscando en internet Como optener una calidad 100% en dvd de algo que parte de un VCD con una resolucion baja y todavia que fue capturado de un vhs que estaba usado y fue grabado en SLP   ;D
otra cosa hasiendo referencia a lo escrito en este hilo lo de la calidad y lo inegable es...que en el primer paso CAPTURA lo maximo que se puede prtender optener es la misma calidad que el original  de eso no hay duda una vez teniendo la peli en el disco bueno mejorarla ya es tema de otra conversacion del uso de otros programas y no pertenensen a este hilo
                                   saludos

dsoler

Hola, la verdad es que cada equipo es un mundo y además depende de la visión o exigencia que cada uno tenga en cuanto a "calidad".
Yo tengo una Matrox RT10 con un AMD 1800 (ya se que es muy justo pero va bastante bien) y HD 60 Gb 7500  dedicado para la captura.
Quisiera hacer un comentario sobre los cuadros (frames) perdidos a ver que opinais los que tenéis mucha más experiencia. He realizado muchas pruebas con distinto software y me ocurre que el mejor resultado capturando video analógico Beta y 8mm es utilizando Premier con los parámetros que configura por defecto para esa tarjeta. Supongo que estará optimizado para ella ya que la Matrox trae Premier 6.5 incluido.
El problema es que pierde muchos cuadros (unos 250 en una hora). Sin embargo capturando con Virtualdup no pierde ninguno pero solamente puedo capturar en RGB y entonces noto que la calidad no es la misma.
He leido en el foro los posibles motivos de perdida de cuadros y creo que llevo todos los números para perderlos, CPU escasa, cintas viejas grabadas en 1980, etc.
La pregunta es, ¿En que me influirá posteriormente esa perdida importante de cuadros? La verdad es que he visionado el resultado y a simple vista no noto nada.
Por cierto, he probado con Vegas 7.0d y aunque me deja capturar, al terminar siempre me produce un error que no encuentro como eliminar y pierdo la captura.
Gracias a todos y un saludo

Zeros

Cita de: "dsoler"¿En que me influirá posteriormente esa perdida importante de cuadros? La verdad es que he visionado el resultado y a simple vista no noto nada.

La desincronización de audio y vídeo es el problema más común de la perdida de cuadros, y algún que otro saltito el la reproducción.
"May the FOURCC be with you..."

dsoler

Muchas gracias Zeos, lo tendre en cuenta. pero ¿porque crees que con Premier pierde cuadros y con Virtualdub no pierde ninguno? ¿no es extraño?, por otro lado, al terminar de capturar con Vegas, da un error que impide dar nombre a la captura con lo que se pierde todo y sale del programa de captura. ¿sabes porque puede pasar? Me he bajado el manual de vegas y configurado al pie de la letra el programa pero nada.
Repito, muchas gracias por tu atención

dsoler

Perdón por el error  tu nombre correcto es Zeros.

mat_171

Cita de: "MOJOJOJO"...se me ocurrio usar el software de otra targeta que tambien habia comprado y desechado y cuando le instale el software de esa otra targeta WALAAAAAAAAAA!!! despues de jugar un poco con los parametros de captura logre UNA CALIDAD SENCILLAMENTE INCREIBLE y eso que esta targeta  "DVD Maker" captura en MPEG pero es de no creer con la calidad que lo hase nada envidiable a un AVI digan lo que digan los"Profecionales" de que un MPEG por ser un formato comprimido nunca se puede ver tam bien como un AVI que es un formato sin comprecion y eso y aqui va a lo que voy referente a lo del set up yo capturo en MPEG 640X720!!! y e capturado tanto Laser Disc como VHS y la calidad es exactamente igual a la fuente de video ...
Con qué programa puedes capturar a 620x720??????????

El spam de este foro está controlado por CleanTalk