Welcome to videoedicion.org (v9). Please login or sign up.

13 de Septiembre de 2025, 00:56:48

Login with username, password and session length

Temas Recientes

435 Visitantes, 0 Usuarios

Colaboraciones

Estas empresas colaboran con videoedicion.org, bien ofreciendo algún descuento a los  usuarios que se registren usando estos banners o bien ofreciéndonos una pequeña comisión que nos ayudará con los gastos de la web.


 


Donaciones para el mantenimiento de videoedicion.org

Necesitamos 250 € para costear los gastos
de videoedicion.org para el próximo año.


TODAS las donaciones son bien recibidas, incluso cantidades pequeñas como 1 €. ¡Gracias!


[ PINCHA AQUÍ PARA DONAR Y MÁS INFORMACIÓN ]


0 €
250 €
NOTA: La barra de progreso se actualiza de forma manual tras la revisión de las donaciones.
Última actualización: 1 de septiembre de 2025

¿Rayitas blancas en el margen superior izquierdo a la hora de capturar?

Iniciado por JulioElFeroz, 30 de Diciembre de 2010, 00:34:14

Tema anterior - Siguiente tema

JulioElFeroz

Hablo de la minipantalla o vista previa que se ve en el programa que vaya a usar para capturar (por ejemplo Windows Movie Maker o PowerDirector). La verdad no son nada molestas, no dificultan la visión, pero si se pueden quitar mucho mejor, ¿a qué es debido? Uso una DVD Kworld USB 2.0. Saludos.



djwild

Las rayas siempre han estado ahí, lo que pasa es que no las veíamos porque los tvs de tubo no representaban toda la resolución posible. Es información de códigos de tiempo.

Se pueden quitar cropeando el clip o poniendo una máscara de bandas negras, pero vas a perder más de lo que es que se vean.

JulioElFeroz

Entonces, ¿es normal que se vean esas rayas? Lo digo porque al subir los vídeos a YouTube se siguen viendo las rayas, y me gustaría que se viera todo plano.  ;D Por cierto perdóname pero soy un auténtico novato en este mundo, no he entendido lo de cropear un clip y lo otro, ¿cómo se hace? Gracias.

djwild

Cropear es cortar ese trocito de video, o si no es hacer unas bandas negras tipo película en el photoshop para luego importarlas a la edición de video y que quede con bandas negras como si fuera una película panorámica. Es una simulación de panorámico, pero claro, te va a comer imagen.


Si es para youtube, subelo como está, total, se ve cada cosa por ahí.... Para hacerlo depende del editor que vayas a usar, tienes muchos manuales y tutos en la sección de documentación.

El spam de este foro está controlado por CleanTalk