Welcome to videoedicion.org (v9). Please login or sign up.

14 de Septiembre de 2025, 11:36:26

Login with username, password and session length

Temas Recientes

557 Visitantes, 0 Usuarios

Colaboraciones

Estas empresas colaboran con videoedicion.org, bien ofreciendo algún descuento a los  usuarios que se registren usando estos banners o bien ofreciéndonos una pequeña comisión que nos ayudará con los gastos de la web.


 


Donaciones para el mantenimiento de videoedicion.org

Necesitamos 250 € para costear los gastos
de videoedicion.org para el próximo año.


TODAS las donaciones son bien recibidas, incluso cantidades pequeñas como 1 €. ¡Gracias!


[ PINCHA AQUÍ PARA DONAR Y MÁS INFORMACIÓN ]


0 €
250 €
NOTA: La barra de progreso se actualiza de forma manual tras la revisión de las donaciones.
Última actualización: 1 de septiembre de 2025

Que software para digitalizar videos VHS me recomiendan?

Iniciado por cohp, 02 de Diciembre de 2023, 18:00:49

Tema anterior - Siguiente tema

cohp

Hola a todos junto con saludar, soy nuevo en el tema de los traspasos de casete VHS y me gustaría que me recomienden cual software es mejor para realizar el trabajo de traspaso o digitalización de los casete antiguos. Les comento que he realizado algunos traspasos usando una capturadora análoga EZCAP 159 que tengo con OBS Studio, no han sido malo las digitalizaciones, pero me gustaría saber que software seria mejor para este trabajo.

Poucopelo

Bienvenido cohp.

OBS sirve perfectamente, mientras tengas los ajustes de resolución, códec y bitrate adecuados.
Las posibles mejoras estarían más en el hardware (reproductor de VHS, TBC, capturadora) que en el software.

Saludos.

cohp

Hola, gracias por la respuesta. Disculpa, pero soy nuevo en esto, me podrías decir que tipo de códec y bitrate debería usar?, y que significa TBC?.

Poucopelo

Cita de: cohp en 02 de Diciembre de 2023, 22:17:39que tipo de códec y bitrate debería usar?
Si no vas a hacer nada de edición del vídeo, puedes usar un H264 mp4, con un bitrate entre 4 y 8 Mbps. Y la misma tasa de fotogramas que el sistema de color de tu país.

Si vas a hacerle algo de edición, como estabilización, corrección de color, reducción de ruido, es preferible capturar con un códec sin pérdidas, como el ProRes 422 o el Avid DNxHD. Te generará archivos enormes pero que aguantarán mejor los procesos de corrección.
Luego puedes exportar el vídeo final a H264 mp4.
Cita de: cohp en 02 de Diciembre de 2023, 22:17:39y que significa TBC?
Corrector de base de tiempos.
Lo echarás de menos sólo si la señal que capturas tiene problemas de estabilidad.

Saludos.

El spam de este foro está controlado por CleanTalk