PUBLICIDAD

Welcome to videoedicion.org (v8.3). Please login or sign up.

16 de Junio de 2024, 04:48:20

Login with username, password and session length

Temas Recientes

733 Visitantes, 0 Usuarios

Compra y colabora

Si usas estos banners para hacer tus compras, recibiremos una pequeña comisión. ¡Gracias por colaborar!


 




Código VID15 para
un 15% en planes anuales


Perdida en el brillo al capturar

Iniciado por btuk, 09 de Enero de 2004, 10:40:56

Tema anterior - Siguiente tema

btuk

Siempre que capturo con Adobe premiere 6.0 se produce una perdida de brillo en los clips que extraigo de la cinta miniDV.
La videocamara es JVC GR-DVX 400 , pero no sufre perdidas al editar en VHS directamente.

¿Puede ser de la tarjeta firewire, que no es de calidad?, es una de las baratitas, Conceptronics para mas señas.

Parece que al hacerlo con otros programas de edicion como ulead video studio no ocurre esto. Pero lo que capturo con este programa, luego al abrir los clips con premiere los detecta con la mitad de resolucion de la real de la videocamara.

Gracias anticipadas
Alea jacta est.

Leoncio

Descarta la tarteja firewire ya que lo único que hace es traspasar el video de la cámara dv a la computadora (Recuerda que se TRASPASA la información, no se captura, por lo tanto no hay pérdida de calidad)

maikel

#2
Leoncio ha aclarado el concepto de "captura" a través del FireWire.

btuk, una pregunta ¿ Dónde observas la pérdida de brillo y cuál es tu punto de referencia ?
Porque en cuanto a brillo se refiere, no es comparable:
- La pantallita de la cámara de vídeo
- Un monitor TFT
- Un monitor CRT
- Una pantalla de plasma
- La ventana preview de un programa de edición
- Una televisión "normal"
- Una televisión de 100 Hz
etc. etc.

Son tecnologías diferentes pero con un objetivo común: permitirnos percibir las imágenes.

Lo importante es ver tu vídeo terminado en el soporte final, normalmente la televisón.
A nivel doméstico, el concepto de "brillo" y "contraste" está mas relacionado con el gusto y costumbre del espectador que con unos parámetros técnicos.
Recuerdo los pantallazos al inicio de las películas VHS alquiladas, en lugar de empezar con el león de la Warner o el título de la película, me aturdía el interminable minuto de la imagen de las "barras" y el incordioso pitido. Pues bien, tiene doble explicación:
1) Ajustar el color, brillo y contraste de la TV
2) Ajustar el sonido de la TV

Espero no haberte confundido  ;)
Saludos
Un camino de mil kilómetros comienza con un solo paso.

PUBLICIDAD

El spam de este foro está controlado por CleanTalk