PUBLICIDAD

Welcome to videoedicion.org (v8.3). Please login or sign up.

16 de Junio de 2024, 07:14:26

Login with username, password and session length

Temas Recientes

724 Visitantes, 0 Usuarios

Compra y colabora

Si usas estos banners para hacer tus compras, recibiremos una pequeña comisión. ¡Gracias por colaborar!


 




Código VID15 para
un 15% en planes anuales


Programa para capturar video de pantalla

Iniciado por pedcur, 31 de Diciembre de 2008, 15:54:10

Tema anterior - Siguiente tema

pedcur

Hola compañer@s,

Tengo un trabajo de un video de formación en el cual es necesario enseñar las utilidades de un software informático interno de la empresa, nesesito capturar en video esa explicación para luego ponerle una locución y hacerles un DVD. Quiero conocer sus experiencias con los programas que hacen video de las acciones de pantallas y los programas ejecutados, es decir que graben todo lo que hacemos en nuestro ordenador. He leído varias experiencias y la verdad no me importa si es de pago o no, lo que quiero es que el video sea de calidad suficiente como para llevarlo a un proyecto de final cut donde tengo que trabajar con otro material de presentación en DVC PRO. Escucho sus experiencias y propuestas de programas... Muchas gracias...

amango

Camtasia, es de pago, lo mejor es capturar con el codec interno del programa (camrec), que da buena definición y se puede adjuntar al fichero de visualización. La compañía es Techsmith

jpvideo


mgayo

La aplicación que necesitas entra dentro de una categoría general que se denomina Screencast y hay varias alternativas. Lo primero que debes tener claro es que hay dos subtipos dentro de este tipo de aplicaciones: las que capturan eventos y las que capturan lo que sucede en la pantalla como si se grabase con una cámara de vídeo.

La aplicación más representativa del primer subtipo es Captivate de Adobe y la más representativa del segundo es Camtasia de Techsmith como ya te han sugerido.

Te comento algunas ventajas e inconvenientes de cada mundo:
La principal deiferencia entre un tipo y otro son las posibilidades de edición. Si se trata de una aplicación orientada a eventos después de hacer la grabación podrás, por ejemplo, añadir o quitar movimientos del ratón. También podrás modificar la trayectoria del mismo y otras cosas similares. Este tipo de aplicaciones también permiten un mayor grado de interactividad con el usuario que lo visualice. Tamibén se integran mejor para una producción basada en flash (SWF). Otra ventaja es que sólo capturan 'pantallazos' cuando es necesario y el resultado final del archivo es infinitamente menor. Lógicamente esto sólo es útil si se va a producir SWF pero no sirve de nada si el resultado final va a ser un vídeo.
Por el contrario, este tipo de aplicaciones fallan (o al menos resultan menos eficientes) cuando se trata de capturar situaciones de pantala donde muchos píxeles varian de forma continua. Este es el caso en el que apareciese un vídeo o también cuando aplicamos algún procesamiento o ajuste en un programa como Photoshop.

El tipo de aplicaciones como Camtasia, graban como si se tratase de una cámara de vídeo y les da absolutamente igual lo que hay en pantalla y como se modifica. Símplemente graban con una cadencia previamente establecida (normalmente 12 o 15 fps si es para CD o Web y 25 o 30 fps si es para un vídeo. El problema es que como graban todo tal cual, podrás hacer menos modificaciones a posteriori. Por ejemplo, los movimientos del ratón no los podrás modificar y si quieres resaltar los clicks de éste debes haberlo elegido previamente y no los podrás poner o quitar de manera selectiva.

Captivate no lo he usado nada mas que para probar pero Camtasia si lo he usado mucho y lo que he comprobado es que es robusto durante la captura pero muy inestable durante la edición y en esta fase se cuelga con frecuencia. Esto es con la versión 5. Actualmente está la 6 pero no tengo todavía la experiencia suficiente para ver si esto ha mejorado.

Si tu intención es importarlo en Avid, el resultado final será un vídeo y por lo tanto lo más recomendable en tu caso creo que sería Camtasia. Además algunas de las deficiencias en edición que comentaba que son inherentes a este tipo de programas las podrás suplir en Avid.

PUBLICIDAD

El spam de este foro está controlado por CleanTalk