PUBLICIDAD

Welcome to videoedicion.org (v8.3). Please login or sign up.

04 de Junio de 2024, 23:49:08

Login with username, password and session length

Temas Recientes

438 Visitantes, 0 Usuarios

Compra y colabora

Si usas estos banners para hacer tus compras, recibiremos una pequeña comisión. ¡Gracias por colaborar!


 




Código VID15 para
un 15% en planes anuales


Que calidad puedo aspirar con una capturadora aver media normal?

Iniciado por FishEye, 22 de Abril de 2004, 19:20:12

Tema anterior - Siguiente tema

FishEye

Tengo una aver media que puedo ver la tele con ella, me es suficiente para capturar DV o necesito algo mas elevado cuanto a calidad...
El amor todo lo sufre, todo lo espera, todo lo soporta, el amor nunca deja de ser.

Docker

Hola Fisheye , para capturar de una camara DV necesitas una tarjeta firewire, las hay muy baratas, unos 30 € (sin software).

A traves de la avermedia no vas a conseguir nada, se ve rematadamente mal.
Mi galeria de fotos

Zeros

#2
Extraido de https://videoedicion.org/manuales/dv.htm

Citar2. Si todas las tarjetas IEEE 1394 (FireWire) hacen lo mismo, ¿qué diferencias hay de una tarjeta a otra?

    Una tarjeta IEEE 1394 es, en realidad, una tarjeta de red preparada para transmitir y recibir datos, igual que cualquier otra tarjeta de red, pero a una velocidad mucho mayor, 400 Mbits/s.

    NOTA: Si dispones de una placa base con puerto IEEE 1394, o una tarjeta de sonido como la Sound Blaster Audigy *NO* necesitas nada más para poder transferir vídeo DV a tu ordenador. Tan sólo el cable IEEE 1394 para conectar la cámara.

Las diferencias reales entre una tarjeta FireWire y otra son:

    - Aceleración o no por harwardware del proceso de edición
    - Software que acompaña a la tarjeta
    - Fabricante
    - Tipo de vídeo AVI usado para almacenar la información que les llega.

    · La diferencia de precio entre una tarjeta que se limite a transferir datos y una que acelere o haga en tiempo real tareas comunes en la edición de vídeo como transiciones, filtros y/o exportación a MPEG es ABISMAL.

    · Es totalmente lógico que una tarjeta que viene "a pelo" no puede costar lo mismo que una tarjeta acompañada del Ulead Media Studio, Premiere, Vegas Vídeo, Pinnacle Studio o cualquier otro programa de edición potente para un usuario doméstico.

    · Como en todo, hay productos de los llamados "de marca" que se cotizan más caros. No siempre son los mejores, pero está claro que un fabricante afamado y con prestigio podrá siempre cotizar más caros sus productos
Citar3. ¿Qué tarjeta me compro entonces?

    YO, y digo yo, lo tuve MUY claro: la más barata. Las de "pata negra" son aquellas con las que se edita/exporta en tiempo real, pero como ninguna baja de los 600 € y yo tengo software de edición de sobra, preferí gastarme sólo 30 € en mi Conceptronic IEEE 1394 (tipo-1) y tomármelo con más calma a la hora de editar/exportar.

    NOTA: Si dispones de una placa base con puerto IEEE 1394, o una tarjeta de sonido como la Sound Blaster Audigy *NO* necesitas nada más para poder transferir vídeo DV a tu ordenador. Tan sólo el cable IEEE 1394 para conectar la cámara
"May the FOURCC be with you..."

PUBLICIDAD

El spam de este foro está controlado por CleanTalk