PUBLICIDAD

Welcome to videoedicion.org (v8.3). Please login or sign up.

06 de Junio de 2024, 00:59:32

Login with username, password and session length

Temas Recientes

429 Visitantes, 0 Usuarios

Compra y colabora

Si usas estos banners para hacer tus compras, recibiremos una pequeña comisión. ¡Gracias por colaborar!


 




Código VID15 para
un 15% en planes anuales


Pasar al ordenador grabaciones hechas en miniDVD

Iniciado por Javivi2, 14 de Febrero de 2007, 12:21:31

Tema anterior - Siguiente tema

Javivi2

Hola. Tengo una videocámara que graba en soporte miniDVD. ¿Cómo hago para pasar las grabaciones al ordenador?. Mi cámara sólo dispone de salida USB. No tiene fireware.

También me gustaría saber de algún programa con el que poder editar las grabaciones y pasarlas luego a DVD normal para visualizarlo en cualquier reproductor.

Un saludo y gracias.

NIK

Hola Javivi2, para pasarlas al ordenador pon el MiniDVD en tu PC, copia los datos y pegalos en una carpeta. Para capturar hay muchos programas, yo te aconsejo el Vegas 7,puedes capturar desde el mismo MiniDVD. Un saludo
XP-VEG.7-DVDA2

Javivi2

Gracias. ¿Tú tambien tienes una que graba en miniDVD?

NIK

No, yo tento una sony que graba en MiniDV, cuando capturo tengo que enchufar el fireware del pc a la camara, la camara la tengo que conectar a la toma de corriente, para que no se me quede sin bateria... tu con poner tu MiniDVD ya te ahorras todos esos pasos. Un saludo
XP-VEG.7-DVDA2

Javivi2

Me tengo que cerciorar, pues parece ser que el tema de la edición en formato DVD es más complicado de lo que parece y dudo que sirva cualquier programa.
A ver si alguien que tenga camara DVD me puede decir algo hombre.
Gracias.

PUBLICIDAD


aiandres

...Hola Javivi2,
Tengo una cámara Sony DVD y si el minidisco está finalizado con esa
función de la misma cámara ...tranki ! ya lo puedes entrar al PC SIN USAR
un puerto USB ni la entrada Firewire.
Lo metes en la disquetera de DVD, lo abres con el DVDecrypter u otro programa
similar y te extraerá los archivos VOB ( mpg2 ) que son los que llevan las imágenes
y el sonido. ( Te evitas el largo y engorroso paso de capturar la filmación por
los puertos mencionados) .
Luego ya los pillas con tu programa de Edición, yo lo hago con el MAGIX 2007
y resulta facilísimo de ese modo, solo hay que arrastrarlos al Timeline y hecho.
                                                     
                                                                   Un saludo. aiandres
Aquí está casi todo en Edición de Video...Compañer@ busca y saldrás de tu lío encontrando el hilo bueno...

Eduardo Gómez

Baja tus vob's a tu pc y luego con el Canopus Procoder puedes convertir esos vob's a avi!!! y listo a editar con el adobe premiere o el edius

espero te sirva saludos :)
http://s16.bitefight.es/c.php?uid=57816
"Nunca discutas con un necio, te rebajarás a su nivel y te ganará por experiencia"

Javivi2


Javivi2

Cita de: "Eduardo Gómez"Baja tus vob's a tu pc y luego con el Canopus Procoder puedes convertir esos vob's a avi!!! y listo a editar con el adobe premiere o el edius

espero te sirva saludos :)

Gracias Eduardo. Una pregunta, ¿existe el Adobe Premiere en castellano?. Es que el inglés y yo no nos llevamos demasiado bien, que digamos.

equus

Utiliza un soft que permita importar directamente desde tu dvd. Pones el disco en tu lectora del pc e importas el material. Programas que son capaces de hacerlo son: Magix video, studio, vegas, .....
Debes tener claro que ya tienes un material digital y por consiguiente no necesitas digitalizar (para qué si ya lo es?), así que lo único que necesitas es un programa preparado para manejar los archivos digitales bajo compresión mpeg-2 y para esto creo que studio es una buena solución. Cuando necesites más o creas que ganas "calidad" pasando a DV, te habrá llegado el momento de cambiar a una cámara que grabe en DV
Es cierto, la mayor parte del soft de edición de video está pensado exclusivamente para trabajar en DV. Studio no se comporta mal con los mpg.
Qué te ahorras?, te ahorras el tiempo del copia/pega al pc y te ahorras el tiempo de renderización a otro formato como el DV. Te ahorras la consiguiente pérdida de calidad intrínseca en cada compresión o cambio de formato (sí, la hay, relativa y seguramente casi no notarás diferencia pero ten claro que la hay).
Inconvenientes, no todos los programas de edición se comportan noblemente con ese formato, les cuesta y siendo muuuuy purista, el mismo efecto aplicado sobre compresión DV no es lo mismo que aplicado sobre compresión mpeg.

PUBLICIDAD

El spam de este foro está controlado por CleanTalk