PUBLICIDAD

Welcome to videoedicion.org (v8.3). Please login or sign up.

05 de Junio de 2024, 15:00:45

Login with username, password and session length

Temas Recientes

479 Visitantes, 1 Usuario

Compra y colabora

Si usas estos banners para hacer tus compras, recibiremos una pequeña comisión. ¡Gracias por colaborar!


 




Código VID15 para
un 15% en planes anuales


Mosaico en cinta mini DV

Iniciado por risueño, 11 de Marzo de 2004, 06:21:00

Tema anterior - Siguiente tema

risueño

Hola a todos soy nuevos por aca y primeramente saludarlos a todos

ok yo tengo una duda, tengo una camara Canon GL1 y me grabó una pelicula importante para mi con  demasiado mosaico al reproducir en velocidad normal, pero al reproducir en camara lenta o rapida la imagen se ve bien pero como es logico no tiene audio. mi duda es si esa pelicula tiene alguna manera de rescatarse, como y con que programa, o si hay algun lugar donde puedan hacerlo.
la cinta esta en formato NTSC pues vivo en Mexico pero me seria sencillo enviarla a USA pues vivo en la frontera.
por adelantado les agradezco la ayuda que pudieran darme o si de plano me abren los ojos y me dicen que ya no tiene remedio

Gracias

xvcd

¿Qué significa que se ve con mosaico? ¿Se ven cuadros de colores? A ver si has grabado en un museo...  ;D Es broma. Si se ven cuadrados de colores puede ser un problema de que la cinta no la esté leyendo bien. A mí me pasó en una ocasión que se me quedó al sol y se calentó y luego se veía con esos cuadros. Supongo que sería porque la cinta estaba caliente y se había estirado. La dejé y a los dos días se veía perfectamente. Quizá esté el cabezal sucio. Prueba a limpiarla:
https://videoedicion.org/foro/index.php?topic=3327
Visítame en www.pixword.com

risueño

Gracias xvcd, antes que nada gracias por la rapida atencion, ahora veamos si me explico cuando me refiero a mosaico esto es lo que quiero decir
IMAGEN 1


IMAGEN 2

esto es lo que se ve, claro que al correr la imagen los cuadros se mueven por toda la pantalla y en todas direcciones, eso por un lado, por otro la pelicula la he reproducido en otra camara (Canon XL1) y se ve igual por lo tanto he descartado el que sea la camara que por cierto envie a servicio y despues de limpiarla me han dicho que las cabezas tienen una vida util del 50%, (de cualquier manera solo la utilizo para grabar videos editados a mini DV pues el temor de que esto vuelve a suceder es mucho) algunas personas me han dicho que creen que por ser digital deve haber algun programa o una manera de rescatarla y esa es mi gran duda nuevamente gracias por regalarme un poco de su tiempo

Saludos

Ramón Cutanda

#3
Si es la cinta es muy importante para tí, hay empresas dedicadas a recuperación de datos que, cobran caro, pero cuentan con herramientas especializadas para hacer lo que muchos llamaríamos milagro. Echa un vistazo en Google, por ejemplo...

http://www.google.es/search?q=recuperaci%C3%B3n+de+datos&ie=UTF-8&oe=UTF-8&edition=es&hl=es&meta=
http://www.google.es/search?q=recuperaci%C3%B3n+de+datos&ie=UTF-8&oe=UTF-8&edition=es&hl=es&meta=

Edita

Trata de reproducirla desde otra camara o reproductor, no se si estara asi toda la pelicula de ser asi  :(, sino lo unico seria capturarla y editarla con la parte de pelicula que este bien. Es algo que puede pasar en ocasiones con algunas cintas sobre todo si se usan de 90 minutos. Si es algo importante mejor usa cintas de 60 minutos para grabar y en SP nunca en LP. Mira a ver si hay algun familiar que haya hecho la grabacion de la boda y entre las imagenes que tu puedas recuperar y lo de los familiares quiza puedas conseguir al menos  el que no se queden sin video.

   Saludos

PUBLICIDAD


maikel

Tuve una experiencia similar, parecida. Hace años grabé una boda con una cámara analógica. Al dia siguiente la cámara dejó de funcionar. El SAT me dijo que éran los cabezales y los cambiaron. Mi sorpresa fué mayúscula cuando intenté reproducir la cinta. Toda ella enterita llena de "cuadraditos", rayas, drops, etc...
La explicación que me dieron en Sony fué que cuando grabé la boda, los cabezales estaban desgastados y el AZIMUT desplazado. Al cambiárselos, la cámara era incapaz de reproducir la señal grabada anteriormente. Me lo solucionaron ajustando los mecanismos de forma que pudiera leer algo. me quedó una chapuza.

Hablando de chapuzas, te puedo sugerir una: si en cámara lenta reproduces correctamente, graba esas imágenes a otra cámara (perderás una generación de vídeo, pero menos da una piedra) y luego haces la captura. Con el programa de edición ajustas el factor de reproducción hasta la velocidad normal. Por otro lado copia el sonido y lo insertas en el editor.
Digo esto porque no creo que una tarjeta capturadora sea capaz de capturar vídeo reproducido a cámara lenta. En caso contrario te puedes ahorrar la copia; captura directamente la cámara lenta.
Esto tiene su curro, claro.

Un camino de mil kilómetros comienza con un solo paso.

risueño

Hola Gracias a todos lo de capturar en camara lenta lo he intentado solo que mis camaras (no se si todas) solo corren esta funcion por unos segundos y vuelven a la normalidad asi que al ver lo grabado es casi nada,  :'( , desgraciadamente toda la pelicula esta asi. de manera que seguire el consajo de videoed. Muchas gracias a todos y nos seguiremos viendo por aqui.

Saludos

PUBLICIDAD

El spam de este foro está controlado por CleanTalk