PUBLICIDAD

Welcome to videoedicion.org (v8.3). Please login or sign up.

16 de Junio de 2024, 08:02:30

Login with username, password and session length

Temas Recientes

762 Visitantes, 0 Usuarios

Compra y colabora

Si usas estos banners para hacer tus compras, recibiremos una pequeña comisión. ¡Gracias por colaborar!


 




Código VID15 para
un 15% en planes anuales


Necesito consejo sobre que capturadora comprar

Iniciado por gaqueveque, 08 de Julio de 2006, 18:31:44

Tema anterior - Siguiente tema

gaqueveque

Estimados amigos del foro, primero que todo un saludo desde Chile, hace poco tiempo ingresé a esta página para aprender como muchos novatos en esto de la edición de video como lograr videos de buena calidad desde mi Hi8 a DVD. Compré en mis inicios una tarjeta capturadora de bajo precio porque mi intención solo era poder traspasar mi medio centenar de cintas acumuladas a DVD sin ninguna expectativa mayor a eso, sin embargo a medida que fui aprendiendo del tema me comencé a dar cuenta que la calidad si cuenta y ahora estoy empeñado en comprarme una configuración de hardware potente para poder lograr esa calidad, sin embargo leo y leo en el foro sobre cual puede ser la mejor opción en tarjeta capturadora y no logro tener antecedentes necesarios para tomar la mejor decisión. De entre todas las que he visto en las tiendas esta la PINNACLE STUDIO 500-PCI VERSION 10 PCI y la 700-PCI (hasta ahora me inclino por la 700) pero mi duda radica en si efectivamente esta tarjeta es la mejor que existe en el mercado que tenga opción analoga y digital o existe otra. Aquí van mis pregunta a ustedes los mas expertos, ¿es PINNACLE la mejor opción o existe otra marca que puedan recomendar?, ¿que módelo de tarjeta ya sea PINNACLE u otra consideran la mejor del mercado que tenga tanto entrada analogica como digital?, y finalmente la configuración de hardware que estoy preparando es un P4 core duo, con 2GB en RAM, dos discos duros SATA conectados a canales independientes uno de 80GB para el sistema operativo y aplicaciones y otro de 250GB para la captura y edición y una tarjeta de video AGP 8X ATI Radeon 9550 con 256MB de ram. Me falta aun definir la tarjeta de sonido pero a menos que ustedes recomienden otra cosa me estoy inclinando por una Creative con salida 5.1, ¿consideran que esta configuración es la mas adecuada o harían algún cambio?, o mejor aun ¿consideran que un PC con estas características es la mejor opción o tal vez debería considerar la alternativa de un Apple Mac?.
También estoy pensando en comprar otra cámara de video y en esto definitivamente se poco o nada para escojerla, ¿es mejor una analoga o una digital?, ¿cual podrían recomendar que sea de un nivel semi profesional?
Como se darán cuenta no estoy preocupado por la inversión que estoy por hacer porque mi intención es dedicarme como opción B a realizar servicios de filmación para fiestas particulares o pequeños eventos en empresas (siempre hay que tener una opción B por si se acaba la opción A).
Desde ya les agradezco todas sus respuestas y ayuda que me puedan brindar al respecto.

Saludos desde Chile

Rafael de Luis

La Pinnacle 700 es una magnífica opción por calidad, pero has de tener en cuenta que, casi con toda seguridad, sólo te funcionará con el software de Pinnacle. Si en un futuro cambias de programa de edición, cosa normal entre los que comenzamos en su día con Pinnacle Studio, deberás seguir utilizando éste para capturar vídeo analógico.
Una opción muy buena para capturar de las viejas cintas, es utilizar la cámara si ésta tiene conversor analógico-digital.
Saludos,
rafael de luis

gaqueveque

Yo tengo la suite completa de Sony: Vegas 6, Architect 3, Sounforge y Acid para la edición del sonido y con eso trabajo con la tarjeta que tengo en la actualidad que es una KWORLD DVD Maker PCI. Según lo que entiendo tendría que usar la PINNACLE para capturar y la edición la podría hacer con Vegas?.

Rafael de Luis

Efectivamente, la captura AVI de Pinnacle la puedes editar después donde quieras.
Además, para digitalizar viejas cintas analógicas, Pinnacle Studio tiene una gran función, que yo utilizo mucho, y es la captura en mpeg2 a tiempo real, que te ahorra un tiempo valioso para luego pasar a DVD, además del ahorro en espacio de disco.
Saludos,
rafael de luis

gaqueveque

Gracias por tu respuesta. En relación con las otras preguntas que hice, ¿me puedes ayudar?

PUBLICIDAD


Rafael de Luis

La lista de preguntas es extensa, y mejor deberías formularlas en hilos separados para obtener más y mejores respuestas. Ten en cuenta que los posts se suelen mirar por el asunto de su encabezamiento.
También te recomiendo que repases el foro, pues los temas que te preocupan ya han sido tratados anteriormente.
No obstante, intentaré ayudarte en la medida de mis posibilidades:
La configuración de hardware propuesta es excelente. Dependiendo del presupuesto, y es una opinión muy personal, tal vez escogería un AMD 64 bits de doble núcleo en lugar del Intel, pero, repito, es un criterio personal. Otros te aconsejarán lo contrario.
Respecto a la cámara, no lo dudes: formato digital con cinta miniDV. Mejor aún es el HDV, pero pienso que todavía es pronto para editar en HDV (En el foro hay discusiones sobre esto).
Sobre la alternativa Mac también hay mucho escrito en el foro. Personalmente opino que los Mac son excelentes máquinas y el Sistema Operativo Mac-OS-X es claramente superior en rendimiento, estabilidad y seguridad al Windows, pero también es cierto que con Apple debes utilizar el software de Apple, que es excelente (Final Cut, DVD Studio Pro, etc,) pero no te servirá nada de lo que tienes para Windows. Para comenzar desde cero el Mac me parece una opción acertada.
Saludos,
rafael de luis

Pity

Yo solo agregaría una observación con respecto a los discos rígidos, en mi opinión pondría dos discos apareados SATA2 (300 GB por ej) y los pondría en raid 0, aumenta notablemente la velocidad de lectura y escritura. Para más datos e información en el foro hay mucho dicho. Espero te sirva, suerte.
Placa Intel 865 Pearl HT, P IV 2,8 GB , 1,5 GB Ram Dual, 1 hd SATA 120 GB, 2 hd SATA 500 GB, 1 hd SATA 200 GB externo, Miro DC30+ SO XP SONY HDR-HC1

gaqueveque


Annubis

Resumiendo, la studio 500 o 700 tiene que por narices usar pinnacle no pudiendo usar otro programa para capturar pero si para editar posteriormente. Lo que me esta preocupando es si esta tarjeta, que no es la dv 500 sino la studio 500 que por precio, 89 euros, captura por hardware mpg2? o tiene que usar el programa y es por eso que dice en las carateristicas:
"    * Compresión: MPEG-2, MPEG-1, DV, MJPEG (Configurable por el usuario. Formatos de captura disponibles en tiempo real, dependiendo de la velocidad de la CPU.)"

gaqueveque

Hoy estuve revisando otra opción que si bien tiene un costo superior me dejó mas que convencido que Pinnacle no es la mejor alternativa, es la Conversor de Video Análogo/Digital Canopus ADVC110. Este es un equipo externo que requiere adquirir adicionalmente una tarjeta Firewire, sin embargo según los especilistas de la tienda donde consulté, no requiere siquiera un PC muy poderoso para la captura porque la conversión se produce al interior del conversor y no en el PC, al PC solo se transfiere el video ya convertido.
Si alguien sabe o tiene mas información respecto a este equipo, se lo agradecería.

Rafael de Luis

Tengo entendido que la studio 500 no codifica mpeg2 por hardware, pero la studio 700 sí.
Si alguien lo sabe mejor, que me corrija.
Saludos,
rafael de luis

Rafael de Luis

Respecto al Canopus he oído/leído muy bien de él.
Si se conecta al ordenador vía firewire y realiza la conversión por hardware, tenemos la garantía de que funcionará con cualquier software de cualquier sistema operativo, sea windows, mac-os o linux.
Es la mejor elección.
Saludos,
rafael de luis

Annubis

la canopus esta bien, pero yo necesito algo que comprima directamente en mpg-2 porque solo seria para pasar vhs, y la canopus parece que te sincroniza audio y video pero te lo pasa a formato digital y ahi ya comprimes no?.

Rafael de Luis

para eso está la dazzle 150, como hemos visto en el otro hilo sobre capturadoras.
Saludos,
rafael de luis

Panisa

   Estuve un tiempo buscando una digitalizadora que me convenciera y después de mucho mirar y consultar con mis compañeros editores de video, me decidi por la PYRO AV LINK. Una tarjeta que admite video analógico, digital y componentes, con salidas de los 3 tipos también. Funciona de maravilla y no requiere un  gran equipo. En España cuesta 200 €. Para editar uso el Sony Vegas 6.0, del que estoy enamorado. Puedes ver más detalles en esta dirección:
http://www.adstech.com/products/API-555 ... id=API-555

PUBLICIDAD

El spam de este foro está controlado por CleanTalk