PUBLICIDAD

Welcome to videoedicion.org (v8.3). Please login or sign up.

16 de Junio de 2024, 21:14:19

Login with username, password and session length

Temas Recientes

722 Visitantes, 2 Usuarios

Compra y colabora

Si usas estos banners para hacer tus compras, recibiremos una pequeña comisión. ¡Gracias por colaborar!


 




Código VID15 para
un 15% en planes anuales


¿M2V es calidad total HDV?

Iniciado por sikandar, 28 de Diciembre de 2008, 17:53:58

Tema anterior - Siguiente tema

sikandar

Una pregunta a riesgo de ser reiterativo.
Me he comprado la CANON HV30 hace un mes. (Una pasada no voy a estenderme más). Al capturar con el Pinnacle studio 12 me crea un archivo .m2v para el video y otro para el audio.
Mi pregunta es si este archivo .m2v es en calidad maxima o pierde con respecto a la cinta miniDV porque he leido que otros editores capturan en .m2t desde la misma cinta miniDv y no se si lo hacen con mas o menos calidad.
Y la segunda pregunta es ¿si creo un archivo con el material editado y lo grabo en lacinta miniDv obtendre la misma calidad del material original?
Gracias por la atencion.

Joseba1

Para la primera pregunta puedes obtener respuesta aquí
https://videoedicion.org/foro/index.php?topic=40298.msg196571#msg196571

Para la segunda DEPENDE, de los sistemas que emplees para volver a volcar los datos en la cinta. Imagino que serán de la misma calidad, al menos que el original.  Pero incluso podrías mejorarlo por software. Todo es relativo y subceptible de empeorarse o mejorarse en funcion del tratamiento que apliques al video origen. Siempre tendrás que tener en cuenta el máximo disponible de ancho x alto en la cinta y su tasa de transferencia no debe ser sobrepasada y así no habrá pérdida de información.

saludos
La más clara prueba de que existe vida inteligente en otros planetas es que aún no han venido a visitarnos.

Sigmund Freud

sikandar

Gracias por el enlace.
Lo leí de cabo a rabo pero no me quedo claro lo de HDV "nativo". Quiere decir que el HDV nativo = m2v , o que el HDV nativo= m2t, o el HDV nativo está en otro formato en la cinta distinto del que capturo con el programa de edicion?

Joseba1

#3
Vamos a aclarar un poquitín pero a grosso modo:

m2t no es otra cosa que la abreviatura de "MPEG 2 Transport"   Useasé, nativo.

m2v  es el resultado en video de un mpeg2. Se usa este formato como resultado de los videos desmultiplexados, cuando el objetivo suele ser inserción de subtítulos etc...

Normalmente cuando los programas de edición hacen render de un fichero m2t, si las corrientes de video y audio las vas a separar, se creará un m2v y solo llevará el video.


Deducimos también de lo arriba expuesto que crear un m2v, no implica una pérdida de calidad.

saludos
La más clara prueba de que existe vida inteligente en otros planetas es que aún no han venido a visitarnos.

Sigmund Freud

sikandar

Gracias Joseba1 , ya me quedo un poco mas claro.

PUBLICIDAD


PUBLICIDAD

El spam de este foro está controlado por CleanTalk