PUBLICIDAD

Welcome to videoedicion.org (v8.3). Please login or sign up.

05 de Junio de 2024, 23:52:36

Login with username, password and session length

Temas Recientes

444 Visitantes, 0 Usuarios

Compra y colabora

Si usas estos banners para hacer tus compras, recibiremos una pequeña comisión. ¡Gracias por colaborar!


 




Código VID15 para
un 15% en planes anuales


Grabacion SP Vs LP

Iniciado por tango01, 11 de Junio de 2004, 20:03:08

Tema anterior - Siguiente tema

tango01

Extraido del sitio = http://www.imagendv.com/faq.htm
Tratando del asunto Mini DV
" ¿ Cuánto tiempo se puede grabar en una cinta normal ?

Las cintas normales son de 1 hora de duración. Si se usa un modo de "larga duración de grabación" LP, se obtiene 1 hora y media. Este modo NO degrada la imagen, simplemente usa mayor densidad de grabación en la cinta.  "
~~~~

" ¿ El modo LP (long play) de grabación deteriora la imagen ?

NO. El modo LP usa pistas de menor anchura (6.7 micras frente a las 10 micras normales) y solo permite 2 bandas de audio a 48Khz / 16 bits ( no permite 4 bandas). Al ser la pistas más finas puede haber problemas de fiabilidad a largo plazo e interoperatividad entre distintas cámaras."  

Pregunta: Que hay de verdadero en eso de NO DEGRADA LA IMAGEN ???
"En la computacion, el error es siempre humano"
"El que intenta lo absurdo logra lo imposible"

En cierto modo este hilo tiene algo que ver con este otro: https://videoedicion.org/foro/index. ... oardseen=1

Está claro que el cambio de velocidad de grabación no afecta igual al vídeo analógico que al digital. En el primer caso hablamos de una caída drástica del ancho de banda de la señal, esto se traduce en una pérdida de resolución horizontal, o sea, en la calidad final de la imagen. En el caso del digital no pueden grabarse menos datos, la cámara sólo puede ofrecer una calida y resolución de la señal de vídeo, lo que ocurre en LP es que esa información se graba en menos espacio físico. Es obvio que si una cinta ha sido diseñada para dar 1 hora de vídeo, no puede ser bueno estirarla hasta 1 hora y media. La calidad si, es la misma. Pero el riesgo de drops (cuadritos de colores, saltos de imagen, etc) es mucho mayor, el error de la relación cabezal/motor de transporte es mucho mayor en LP. Como ya he dicho alguna vez, no hay nada más analógico que un motor dando vueltas (por mucho servo que tenga). Otro inconveniente es la caducidad, al ocupar menos espacio la información también volarán en menos tiempo las partículas magnéticas que conforman cada pista.

tango01

Gracias por tu pronta y clara respuesta !
Aprovecho para mandarte otra (jejeje):

Por defecto, camaras mini DV y D8 graban sonido a 12 bits teniendo como alternativa 16 bits.
Preg: Si la idea es pasar posteriormente a DVD, está claro que la opción natural es la de 16 bits, pero que pasa si disponemos de una grabación con audio a 12 bits y queremos luego hacer DVD ???
Habria que convertir de 12 para 16 ?  en que momento? Y si lo dejamos como está (en 12) que pasa ?
Y el sincronismo, quedará afectado ?
Nuevamente gracias por tu atención.
"En la computacion, el error es siempre humano"
"El que intenta lo absurdo logra lo imposible"

Normalmente los códecs de conversión mpeg al hacer dvd, lo que hacen es pasar la señal DV al estándar del dvd: 48Khz 16 bits, es posible que algún lector reconozca esta cuantificación de audio, pero me temo que ese dvd va a fallar más que una escopeta de feria. Nunca he hecho el experimento. De todas formas, para qué vas a hacer ésto? al igual que el vídeo, el audio no se va a salvar de la recompresión. ¿Qué más te da que esté a 12 que a 16?¿Para darle más tiempo o calidad de vídeo?
No creo que ganes mucho.

En cuanto al sincro, no creo que hayan problemas, es más susceptible de problemas la frecuencia de muestreo que la cuantificación.

tango01

El tema es que paso filmaciones para terceros que me traen las cintas con el audio en 12 bits.
Claro que al comprimir a MPG2 con el TMPGEnc coloco 48 Khz 16 bits !
La pregunta es si va a haver problemas con este video que está siendo modificado, si comparado con otro que ya fue hecho en 16 bits.
Gracias.
"En la computacion, el error es siempre humano"
"El que intenta lo absurdo logra lo imposible"

PUBLICIDAD


Ya te digo, yo creo que no.

vscan

Cita de: "tango01"El tema es que paso filmaciones para terceros que me traen las cintas con el audio en 12 bits.
Claro que al comprimir a MPG2 con el TMPGEnc coloco 48 Khz 16 bits !
La pregunta es si va a haver problemas con este video que está siendo modificado, si comparado con otro que ya fue hecho en 16 bits.
Gracias.


llevo mas de 200 dvds, con distintos tipos de audio y nunca he tenido problema.

nada mas hay que entender lo sig.

Las camaras DV usan la grabación del audio  utilizando un proceso llamado PULSE CODE MODULATION (PCM),  el cual te deja grabar en 2 formas (hablamos de audio )  

16 bits o 2 canales  (máxima calidad de sonido)
12 bits o 4 canales , los cuales te dan una ligera pérdida de calidad, pero con mayor número de canales. De tal suerte que puedes usarlo para grabar el sonido de tu cinta  y usar el otro  para agregar otra pista luego.

Aqui es importante agregar que eso no implica que si grabamos en 16 bits y transferimos nuestra cinta dv al la PC y editamos, no vayamos a poder agregar por ej. música.  Esto se refiere básicamente al hecho de agregar audio adicional a la misma cinta, por ejemplo con una entrada de audio extra mientras grabamos.
----------------------------
[b]TYAN BOARD BASED SERVER
DUAL PIII XEON 1 GHZ E.
2 Gb RAM
SEAGATE CHEETA 73 GB SCSI 15000 RPM W/COOLER
SEAGATE BARRACUDA 80 GB 7200 RPM
21" FLAT MONITOR
WINDOWS 2000 ADVANCED SERVER

PUBLICIDAD

El spam de este foro está controlado por CleanTalk