Welcome to videoedicion.org (v9). Please login or sign up.

13 de Septiembre de 2025, 14:23:24

Login with username, password and session length
347 Visitantes, 0 Usuarios

Colaboraciones

Estas empresas colaboran con videoedicion.org, bien ofreciendo algún descuento a los  usuarios que se registren usando estos banners o bien ofreciéndonos una pequeña comisión que nos ayudará con los gastos de la web.


 


Donaciones para el mantenimiento de videoedicion.org

Necesitamos 250 € para costear los gastos
de videoedicion.org para el próximo año.


TODAS las donaciones son bien recibidas, incluso cantidades pequeñas como 1 €. ¡Gracias!


[ PINCHA AQUÍ PARA DONAR Y MÁS INFORMACIÓN ]


0 €
250 €
NOTA: La barra de progreso se actualiza de forma manual tras la revisión de las donaciones.
Última actualización: 1 de septiembre de 2025

Habilitar DV-in

Iniciado por KuNowsky, 24 de Mayo de 2004, 12:11:40

Tema anterior - Siguiente tema

KuNowsky

Holas,

He oído hablar por ahí, incluso se dice en alguno de los manuales de la web, que todas las videocamaras disponen de entrada y salida DV, pese a que en algunas nos quieran convencer de que sólo disponen de DV-out para que les compremos modelos superiores pero que se puede activar esta entrada...

¿Cómo se habilita ese DV-in?

Mi videocámara es una Sony TRV.

Saludos

Mario

pues según tengo entendido yo es cierto que algunos modelos inferiores a otros tienen esa caracteristica solo que esta desactivada y hasta donde llego se que se activa actualizandoles el firmware com a las grabadoras de dvd, problema conseguir un firmware fiable, segundo que cuando lo actualizes no falle nada y se vaya la camara a tomar por saco hay que tener mucho cuidado con esas cositas.

Isengard

Por lo visto las antiguas si que lo tenían pero deshabilitado por software. Pero al parecer con las modernas se acabo el chollo. Había una pagina por ahí donde podías mirar si se podía hacer con tu camara.
En casa busco el link y te lo posteo.

Galvez

Pásate por http://www.imagendv.com , busca tu modelo, hazte el cable y habilita la entrada.

Yo lo hice con mi JVC y mi PC (con mucho miedo por si me cargaba algo) y ya tengo habilitado el dv-in en mi cámara.


Un saludo al foro.

KuNowsky

Pues no sale el modelo de mi videocamara... pero vamos, que el precio del cable este lo pone en pesetas... vamos, muy actualizao parece que no está...  :-\

visent

Creo recordar, no sé si lo leí en www.imagendv.com o donde, que las cámaras que aparecieron a mediados/finales del 2002, ya no cabia esa posibilidad salvo contadas ocasiones.

Antiguamente, ocurria esto, porque al tener la entrada activada, pagaban un canon por grabación aquí en europa. Los fabricantes hacian el mismo modelo, y desactivavan la entrada por soft. Ahora parece ser que lo han complicado un pelín bastante para que no podamos trastear.

De todos modos, tienes que saber, que primero, te puedes cargar la cámara, y segundo... de garantia, nada de nada.

Saludos.

Isengard

De todos modos, salvo para grabar de una camara a otra o para devolver el proyecto a la cinta como master, no tiene más utilidad. Bastante más util veo la entrada AV-in.

El spam de este foro está controlado por CleanTalk