PUBLICIDAD

Welcome to videoedicion.org (v8.3). Please login or sign up.

03 de Junio de 2024, 19:35:41

Login with username, password and session length

Temas Recientes

594 Visitantes, 0 Usuarios

Compra y colabora

Si usas estos banners para hacer tus compras, recibiremos una pequeña comisión. ¡Gracias por colaborar!


 




Código VID15 para
un 15% en planes anuales


Equipo minimo para Pinnacle DC-10+

Iniciado por ppval, 21 de Septiembre de 2004, 17:24:43

Tema anterior - Siguiente tema

ppval

Siguiendo las recomendaciónes de Cesarnet y Sioque, a quien les agradezco su ayuda, configure la captura con Studio 8, para mi Pinnacle DC10+ de la manera siguiente:
Personalizada
Resolución Horizonta- completo
Recortar - Desactivado
Campos verticales- Ambos
Tasa- 6000 (no permite más)
la anchura (768) altura  (576) se ponen por defecto.
    No me es posible selecionar 352x288.

 Aun asi tengo algunos problemas, sobre todo de perdidas de frames (saltitos) y perfil de sierra en la imagen.
 Estoy pensar que el problema es el equipo.
Mi equipo es un AMD K7 2100 (1733) con 384 Mb DDR266
HD 100 Gb x7200 rpm - segun todo lo que llevo leido sobre el tema suficiente, aunque justo de memoria. (Grabo en una partición exclusiva para las capturas)

Sobre el serrado en algun sitio del foro he visto que se arregla aumentando el "Bitrate", que supongo que en Studio sera la "tasa", que como digo no la puedo subir de 6000.
Los problemas los tengo aun en la captura, en el .AVI sin editar ni aplicar ninguna compresión.

 A proposito me gustaria que me confirmarais lo siguiente, con la DC10 NO funciona Virtualdub (no encuentra el Hard).

  Gracias

medidor

con ese equipo no deberias tener problemas para capturar, yo lo hago con la Dc10+ y con menos recursos que tu sin perdida alguna.
Comprueba que resultados te da el test y en caso de ser bajos, comprueba que tengas activado DMA.
Esa tarjeta no es compatible para captura con virtualdub.
El tema diente de sierra lo ves en el PC o en la TV?, en el PC es normal que lo veas, usa Power DVD que desentrelaza al vuelo para reproducir en PC.

sioque

Pues creo que sí, es un problema del ordenador, bueno....nó del ordenador en sí, lo que sucede es que andas muy corto de memoria ram.
Has de pensar que meterse en éste mundillo, tando de la edicion como por ejemplo la infografía, requiere trabajar con mucha ram, pues el ordenador agota todas sus posibilidades y recursos, a la hora de hacer éste tipo de trabajo.

Por otro lado, los saltos de imagen se deben a lo mismo, ram y mas ram, cuando en un ordenador se introduce informacion directa, como és en este caso, la captura de imagenes, el comportamiento real suele ser el tipico (embudo)
entrada de datos y el proceso de éstos, dá lugar a un desbordamiento, por lo cual el rendimiento de la cpu, se desborda, dando lugar a frames perdidos.
PROBLEMA PRINCIPAL:
* Falta de ram.
* Falta de velocidad en procesar datos (CPU)
* Targeta gráfica.
Uno de los factores tambien primordiales en la captura directa, és el tipo de gráfica que se utilice.
Otro de los problemas que expones, tanto de resolucion como tasa, seguramente podria ser que te faltan codes´s.
Pues es bastante extraño que tú targeta pueda aceptar resoluciones de 768X576, y nó puedas activar 352X288.
Lo comentado sobre los perfiles de dientes de sierra, mira de hacer las modificaciones oportunas en, propiedades de la targeta y añadiendole un porcentage aceptable de antiliasing.
Y por último, té recomendaria que te bajases de pinacle, la version de prueba de studio9.
un saludo Carlos

antonio_fdez

No puedo estar de acuerdo con Sioque, por lo menos no completamente, aunque es cierto que uno nunca anda sobrado de ram, yo personalmente he capturado sin problemas con un DC30+ y perdiendo menos de un uno por mil de frames a pantalla completa con un equipo mucho mas modesto, esto es (era) un pentium 3 a 1.4 Ghz y 128 Mb de ram, así que en teoria deberias poder capturar sin problemas con tu DC10 (la única diferencia con la DC30 es que esta última incluia tarjeta de sonido).
Deberías dar más datos, como por ejemplo que sistema operativo usas y qué software.
En cualquier caso, yo me decanto más por un problema de velocidad del disco duro como decia medidor, comprueba efectivamente que tienes el modo DMA activado y si es así, que el disco duro está defragmentado. Si nada de esto funciona, prueba a REDUCIR el bitrate al que capturas, si tu disco duro no es capaz de escribir 6000 Kb/s, perderas aquellos datos que no pueda grabar, reducir el bitrate, puede significar una mejora tremenda en tu caso, 5000 o incluso 4500 dan calidad más que suficiente el la mayoría de los casos.

PUBLICIDAD

El spam de este foro está controlado por CleanTalk