PUBLICIDAD

Welcome to videoedicion.org (v8.3). Please login or sign up.

16 de Junio de 2024, 09:48:00

Login with username, password and session length

Temas Recientes

724 Visitantes, 0 Usuarios

Compra y colabora

Si usas estos banners para hacer tus compras, recibiremos una pequeña comisión. ¡Gracias por colaborar!


 




Código VID15 para
un 15% en planes anuales


Diferencias entre MovieBox y Studio 500/700 USB ?

Iniciado por SiCk-Boy, 16 de Febrero de 2007, 18:21:45

Tema anterior - Siguiente tema

SiCk-Boy

Hola compañeros,
He estado buscando por el foro a ver si había surgido esta pregunta y no he encontrado nada, si ya ha sido resuelta la duda pido disculpas.

Necesito capturar mis viejas cintas VHS para pasarlas a DVD (en realidad es mi padre el que lo necesita y yo le voy a tener que ayudar :P)
Como se va a capturar en un portatil, necesito capturadoras USB, y he estaod mirano las pinnacle, simplemente por nombre y por fama, tampoco quiero volverme un gurú en esto de la videoedicón. Supongo que con cualquiera de su gama me bastará para realizar mi cometido.

Mi duda es, que diferencian a estos 4 dispositivos?
.-MovieBox
.-MovieBox Plus
.-Studio 500 USB
.-StudioPlus 700 USB

Entre las dos MovieBox veo clara la diferencia que es que la Plus tiene salidas para todo, incluido analógico.
Y la diferencia entre las dos Studio creo que también es la misma, que la 700 tiene salidas, incluido analógico y la otra no.

Ahora bien, que diferencia a la StudioPlus 700 de la MovieBox Plus ??
E igualmente, qué diferencia a la MovieBox normal de la Studio 500 USB?

He ido a sus especificaciones y no consigo encontrar las diferencias. A ver si algún experto me puede ayudar. En la tienda online que tiene el propio pinnacle no aparecen las Studio USB, sólo las MovieBox, será que la gama MovieBox es la "continuación" de las Studio que ya no se venden, o estoy equivocado?

Gracias a cualquiera que pueda aclararme esto para poder adquirir una.

Un saludo.-

raul rueda

Mi recomendacion es que en lugar de dispositivos por USB, te busques capturadoras que se conecten por el puerto PCMCIA.

isaac_castro

Y yo te hago una preguntilla.
Le vas a sacar rendimiento al la capturadora una vez que acabes de pasar los VHS?
O a lo mejor no la vuelves a utilizar?
Yo trabajo en una empresa de audiovisuales y para cambiar de VHS a DVD utilizamos un DVD grabador, porque si capturas, importas un nuevo proyecto, transcodificas, haces autoria y demás, pierdes un montón de tiempo, que al final no rentabilizas y que te ahorras con un DVD grabador que te lo hace todo como quién dice en tiempo real de reproducción.
Si solo vas a utilizar la capturadora para pasar VHS a DVD, te recomiendo un DVD grabador, sino mírate una Pinnacle barata tipo:
 - http://www.alternate.es/html/productDet ... tno=JKPI93
 - http://www.alternate.es/html/productDet ... tno=JKPI94
Son USB, baratas y cumpliran la funcion para lo que las quieres .
Espero serte de ayuda.
Un saludo.

PUBLICIDAD

El spam de este foro está controlado por CleanTalk