Donaciones

videoedicion.org es una web sin ánimo de lucro que se mantiene gracias a las donaciones de sus usuarios. Todas las donaciones, desde 1 €, son extremadamente valiosas.
[ PINCHA AQUÍ
PARA MÁS INFORMACIÓN
]

Haz una donación para ocultar este bloque
Welcome to videoedicion.org (v9). Please login or sign up.

08 de Mayo de 2025, 06:17:03

Login with username, password and session length

Temas Recientes

597 Visitantes, 0 Usuarios

Colaboraciones

Estas empresas colaboran con videoedicion.org, bien ofreciendo algún descuento a los  usuarios que se registren usando estos banners o bien ofreciéndonos una pequeña comisión que nos ayudará con los gastos de la web.


 


Diferencia entre DV y C-VHS

Iniciado por neoakiraz, 24 de Julio de 2003, 00:09:48

Tema anterior - Siguiente tema

neoakiraz

Al capturar de una filmadora de cassete C-VHS NTSC obtengo, a una resolución vertical de 240 pixels, la mitad de las imagenes por segundo que obtengo capturando al doble de resolución y separando cada campo en un frame independiente, obteniendo a una resolución vertical de 240 un video de casi 60fps.
Tengo entendido que las cámaras de video DV (NTSC) guardan el video entrelazado a una resolución vertical de 480. Eso sería la misma resolución vertical que obtengo con la cámara C-VHS. Que estoy entendiendo mal?? Ya que me parece raro que una cámara tan vieja sea (en este aspecto) igual que una DV. Seguramente estoy entendiendo algo mal :P
Ayudaaaa.

flip051

Yo por lo que cuentas, creo que estas confundiendo la resolucion vertical de una camara sistema DV con la resolucion a la que tu obligas a capturar las imagenes grabadas en una camara VHS-C.
Una camara VHS-C, que es lo mismo que VHS (la diferencia esta en el tamaño del cassette que contiene la cinta) esta sobre una resolucion de casi 300 lineas. Por debajo de las 480 que pueda tener la grabacion en camaras Mini DV.
Para entenderlo de forma practica.
Si grabaras con una camara DV una cartulina en la que tienes dibujadas 480 rayas blanca y negras alternadas al ver la grabacion las verias. En cambio al ver la grabacion hecha con una camara VHS-C solo verias una cartulina gris.
Naturalmente la podrias capturar a la resolucion que quieras.
Mas vale aprender tarde que nunca

neoakiraz

Bueno, muchas gracias por contestar. Entonces era ahí donde me estaba mezclando.
Algunas dudas mas que me quedan :P
Graciaaaasss

flip051

No, estos 576 pixels que dices es la resolucion vertical de la camara. La resolucion de la camara es una cosa aparte, y es la capacidad de la camara para explorar con mas o menos definicion la imagen. Pero siempre al explorar crean, en sistema PAL 625 lineas de informacion con mas o menos definicion.
Cualquier camara, en cualquier formato domestico, VHS, DV, o en los profesionales, Betacam, Dvcam, sean digitales o analogicas, graban video en sitema (en España) PAL.
Esto es: la imagen que captan por el objetivo, mediante una exploracion punto a punto, de izquierda a derecha, trazando lineas y barriendo toda la imagen 25 veces por segundo, y creando dos campos de video entrelazado de 315 lineas cada uno.
Cuando tu capturas al PC, partes siempre de esto. Luego decides con que formato y resolucion capturas.
Un TV hace exactamente el proceso inverso a una camara reproduciendo en la pantalla la imagen trazando esas 625 lineas de video entrelazado que le llegan de la cinta grabada en sistema PAL.
Te recomendaria que te leas el manual basico en el que Videoedicion explica todo esto muy claramente y seguro que lo entenderas.
Luego si tienes dudas o no entiendes algo, con mucho gusto puedes seguir posteando sobre el tema.
Mas vale aprender tarde que nunca

Ramón Cutanda

Y como no puedo perderme una... aquí llego yo para añadir un par de cosas:

1. En una cámara digital hay que distinguir entre dos tipos de entrelazado. Por un lado tenemos el entrelazado de las imágenes (los campos de los que se ha tratado en este hilo) y por otro lado tenemos el entrelazado del archivo De hecho, la palabra "AVI", la extensión que todos conocemos que tienen los vídeos, signfigica "Audio and Video Interleaved", es decir, "Audio y vídeo entrelazado", pero ese entrelazado se refiere, tan sólo, a la forma en que se almacena la información en el archivo de vídeo.  Puedes leer más sobre este tipo de entrelazado en el manual de vídeo DV, en la parte que trata los dos tipos de vídeo DV que existen:

https://videoedicion.org/manuales/dv.htm

Espero no complicar todavía más las cosas.

2. En la siguiente página podéis encontrar patrones de grabación con los que podréis "medir" la resolución REAL de vuestras cámaras.

http://www.bealecorner.com/trv900/respat/

El spam de este foro está controlado por CleanTalk