Welcome to videoedicion.org (v9). Please login or sign up.

16 de Septiembre de 2025, 03:52:23

Login with username, password and session length
428 Visitantes, 0 Usuarios

Colaboraciones

Estas empresas colaboran con videoedicion.org, bien ofreciendo algún descuento a los  usuarios que se registren usando estos banners o bien ofreciéndonos una pequeña comisión que nos ayudará con los gastos de la web.


 


Donaciones para el mantenimiento de videoedicion.org

Necesitamos 250 € para costear los gastos
de videoedicion.org para el próximo año.


TODAS las donaciones son bien recibidas, incluso cantidades pequeñas como 1 €. ¡Gracias!


[ PINCHA AQUÍ PARA DONAR Y MÁS INFORMACIÓN ]


0 €
250 €
NOTA: La barra de progreso se actualiza de forma manual tras la revisión de las donaciones.
Última actualización: 1 de septiembre de 2025

de DV a SVCD

Iniciado por Pera, 22 de Octubre de 2003, 16:14:52

Tema anterior - Siguiente tema

Pera

Hola buenas:
Tengo un problemilla de calidad con los SVCD que estoy haciendo.
Mi video camara es una JVC GR DVL-100.
Vuelco a traves de una Conceptronic PCI card.
Capturo con Studio 8 (con AM Cap no me deja)
Comprimo con Tmpg teniendo en cuenta el entrelezado y dandole prioridad al field b.
Tambien lo hago a CBR.
Grabo el resultado con el Nero.
El resultado hace 1 mes probablemente seria la leche ;)
Salu2 a tod@s

Manu Vv

hola Pera.
Al capturar con Studio, luego salvas el archivo para comprimirlo, no?
Si al salvarlo, lo vuelves a comprimir pierdes ya algo de calidad.
Hay opciones al salvar a archivo sin compresión, deberías probar por ahí.

De todas formas el Studio no es el mejor programa para esto.

Por otro lado al pasarlo a SVCD con TMPGEncoder deberías hacerlo con VBR y a doble pasada.
Hay una tabla por esta página para configurar el TMPG que es buenísima. Yo he probado de mil formas y es la mejor. Pero ahora no recuerdo por donde anda. Aquí abajo te la envío.

Saludos.
El que no folla acaba jodiendo.

Ramón Cutanda

La dobe pasada es JUSTO lo que necesitas. Lo que hace la doble pasada es analizar el vídeo antes de comprimirlo y "reparte" la "calidad" (flujo de datos, o bitrate) dándole más donde más falta hace (escenas en movimiento) y menos en las escenas más sencillas de comprimir (más estáticas)

Cuando se comprime a doble pasada tienes que configurar tres parámetros:

- Flujo de datos máximo
- Flujo de datos mínimo
- Flujo de datos medio

El flujo de datos medio tiene la MISMA función que el que pondrías en CBR. Ten en cuenta que en unas escenas tienes más, en otras menos, pero la suma final será la misma. Supongo que dispones de alguna calculadora de bitrates. Si no, consigue una de aquí:

https://videoedicion.org/descargas/i ... a8a11324cb

En cuanto a los flujo de datos mínimo y máximo están en función de lo que te salga de media. Deben de mantener una distancia razonable con respecto a la media. De nada te sirve poner 300 de mímimo y 2.500 de máximo si la media está en 1.000, por ejemplo. El compresor no usará valores tan extremos porque si usara 2.500 de bitrate en algún momento, tendría que comprimir luego mucho tiempo a 300 para compensar y perderías calidad en escenas estáticas. Usa por tanto valores razonables. Como mínimo yo suelo usar 600, salvo que la media me salga muy baja (800 o menos) en cuyo caso bajo a 300 (nunca menos de 300) La máxima en esos casos la suelo dejar en unos 1.500

He soltado todo este rollo y me he saltado algo importante... SI tu vídeo dura menos de 35 minutos no uses variable. Usa 2.300 de vídeo con 224 de audio en CBR. Tendrás el MÍXIMO de calidad disponible para cada escena.

El spam de este foro está controlado por CleanTalk