PUBLICIDAD

Welcome to videoedicion.org (v8.3). Please login or sign up.

17 de Junio de 2024, 07:55:40

Login with username, password and session length

Temas Recientes

507 Visitantes, 0 Usuarios

Compra y colabora

Si usas estos banners para hacer tus compras, recibiremos una pequeña comisión. ¡Gracias por colaborar!


 




Código VID15 para
un 15% en planes anuales


¿Cómo pasar cintas VHS a AVI sin pérdida de calidad?

Iniciado por jatorclic, 03 de Diciembre de 2005, 19:19:24

Tema anterior - Siguiente tema

jatorclic

Resulta que deseo capturar mis cintas VHS en el PC. Para ello mi VCR dispone de las siguientes conexiones: euroconector, antena de entrada y salida, rca de audio de salida. Mi targeta capturadora venía de fábrica con mi PC MicroStar y se trata de una Medion, con las siguientes conexiones: entrada de antena (alternativamente mi PC dispone de entrada de Supervideo, composite y rca de audio). Así que los conecto mediante cable de antena. Mi sorpresa fué que el audio no se recibía. Asi que utilicé un cable euroconector con salida rca de audio que la conecté como corresponde, solucionando el problema. Pero luego me dí cuenta que en las capturas perdía calidad, y eso si que no sé porqué. La calidad también se pierde al verlo en la TV. Probé conectar euroconector con composite y rca, pero no se me visualizaba nada en pantalla. ¿Alguien que entienda lo que he dicho me podría ayudar? Ya no sé qué hacer...

Gracias

SilkMonster0

con referencia a la captura sin pérdida de calidad... busca en tu programa de captura configuraciones del códec... tiene que venir  "sin compresión" así no pierde nada de calidad, aunque requiere de gran espacio.... y al decir gran me refiero a GRAN espacio, y con lo de el audio por compuesto, también en el programa de captura debe venir de dónde quieres capturar el audio, es bueno surfear por el programa de captura para poder saber qué ofrece este... espero te sirva, sino aquí en el foro :D


joorge moron

http://www.alparysoft.com/products.php?id=8&allthetime

el codec de alparysoft esta indicado para estos menesteres y es lossless, tambien encontraras utilidades pero son de pago.
el codec es gratuito para reproduccion pero crea marca en agua para edicion, por lo que se debe registrar para usar este formato al 100%
Renovation x3

jatorclic

Hola Zeros.
 
He hecho lo que me has dicho. Y no he conseguido solucionar mi problema porque todavía no consigo capturar la calidad de imagen que la cinta original de video me da (y eso que no es demasiado buena). La captura la he tenido que hacer con el Virtualdub, porque el Amcap me dejaba bloquado el sistema durante la misma. El códec utilizado, el YUY2 sin compresión, como dice el manual. Las conexiones físicas, un cable de antena que, como dice el manual también, es lo único que dispongo (también tiene el VCR dos euroconectores y dos salidas RCA de audio, pero el cable conversor de euroconector a RCA debe ser de entrada porque si lo conecto así no me detecta por la targeta nada). ¿Sabes que problema puedo tener o qué debo estar haciendo mal?
 
Gracias

PUBLICIDAD


Zeros

Tienes que capturar usando la salida del Euroconector, y no la de Antena. Eso y utilizar la resolución 720x576, que te creará un video entrelazado, aquí antes de pasarlo a MPEG-2 (DVD), tendrás que hacer un par de pruebas para averiguar la dominancia de campo.

https://videoedicion.org/manuales/guia_rapida.htm
Citar2.4.3 Dominancia de campo

    Ya sabemos que en un televisor el vídeo se muestra de modo entrelazado mezclando los dos campos disponibles (par e impar) pero no siempre se comienzan a actualizar las líneas por el mismo campo. Cada vídeo tiene una dominancia de campo. Dicha dominancia, no depende del televisor, la "acuña" la tarjeta capturadora

    - No todas las tarjetas capturadoras usan la misma dominancia, pero eso sí, SIEMPRE que captures a más de 288 puntos verticales usarán siempre LA MISMA
    - Cuando usamos un compresor MPEG hemos de indicar correctamente cual es la dominancia del vídeo de origen porque si lo invertimos veremos un vídeo a "saltitos"



NOTA: Habrá cintas que no puedas capturar a tanta resolución, porque perderás cuadros en la captura, en esos casos hay que reducir el tamaño de captura (anchoxalto)
"May the FOURCC be with you..."

jatorclic

Pero es que no veo nada cuando conecto por Composite IN (Video Compuesto) o S-Video IN (Super Video). Se vé todo negro con interferencias en los bordes. ¿Por qué no me llega la señal?  ???

Zeros

Cambia los cables, para conectar del VIDEO al PC has de usar el Euroconector1, y un cable que tenga conexiones RCA VIDEO-OUT y AUDIO-OUT, o ess o usar el adaptador con la opción en OUT y conectar los cables por separado.
"May the FOURCC be with you..."

jatorclic

Utilizo el euroconector 1, con el adaptador a OUT, y le conecto el RCA de video desde el hasta la entrada del composite en el PC. Y no se ve nada. Con el s-video (que el euroconector tb tiene ese conector), tampoco.

Zeros

-¿Ese video conectado a una TV por euroconector se ve?
-Intenta conectar un DVD de sobremesa a  la tarjeta a ver si se ve.
-Intenta conectar una camara de video a la tarjeta de TV para comprobar la entrada (puedes usar una de fotos digital si tiene salida de video)
-Prueba el otro euroconector
-Asegurate de en el programa de capturar elegir la norma de TV correcta ( PAL-B/G para España), y elegir la entrada de video que estés usando (Composite)
-Prueba el IUVCR para capturar

El sistema es así de simple, salida euroconector -----> entrada tarjeta TV, si no va es que alguno de los componentes falla o está mal configurado, ya sean los cables, el video o la tarjeta.
"May the FOURCC be with you..."

jatorclic

Tampoco se ven el resto de dispositivos. Acabo de probar con una cámara de fotos. En la TV si que se ven.

Debe de ser algo de la configuración de la targeta o de la conexión interna de la misma. Se trata de una ATI RADION X600 Pci-Express de 256MB. ¿La conoces? Las conexiones las tengo en el frontal de la caja, y si no recuerdo mal, van directamente sobre la Placa Base. ¿Sabes si esto debe ser así o tienen que ir directamente sobre algún conector de la propia targeta?

Zeros

#11
Ojo, has de conectar la cámara a la entrada de video, que en tu caso se supone que debería de estar en la tarjeta de TV marca Medion.

Las tarjetas gráficas generalmente sólo tienen salidas de Video, no entrada, por lo que si conectas algo a la salida de la gráfica obviamente no se verá nada a no ser que se trate de un modelo all in wonder o VIVO (para asegurarlo tendrías que especificar marca y modelo de la tarjeta)

Las conexiones me imagino quer serán una bahía con conectores USB, conexiones minijack para sonido y además un par de Video. Los de video los has de conectar a la Tarjeta de TV.
"May the FOURCC be with you..."

jatorclic

Ayer abrí el PC para analizar un poco las conexiones por dentro. Te cuento:

1. La única entrada de video que tiene la Tarjeta sintonizadora Medion es la de antena. Cuando conecto el VCR a ella si que va bien, pero la captura pierde mucha calidad de imagen. Supongo que será porque la sintonizadora "no es de las mejores del mercado". No sé. Así que me planteo la visualización mediante la gráfica a ser posible (vía composite o super-video, conexión de las cuales dispongo al frontal del PC).

2. Por supuesto que la conexión de la cámara la he hecho a la entrada frontal del video compuesto (composite in).

3. La tarjeta gráfica es una ATI RADEON X600 PCi Express 256MB, como te he comentado anteriormente.

4. Al ver el PC por dentro, y como también he comentado con aterioridad, me he percatado que todas las conexiones del frontal van a la Placa Base. En el frontal tengo conexión de RCA, Composite, S-Video y difentes targetas del cámara de fotos digital. Y todas ellas creo van a diferentes conectores de la Placa Base. ¿Eso es posible? Creo que te lo he especificado bien, pero si te falta alguna información, dímelo. Y si la quieres gráfica, te hago alguna foto.

Gracias

Zeros

#13
El panel frontal debe ser algo com esto supongo:

Las conexiones USB y de sonido pueden ir a la placa base, pero los de video irán o a la salida de tarjeta gráfica o a la entrada de la Tarjeta de TV. En tu caso la Tarjeta de TV no tiene entrada de video por lo que estarán conectados a la salida de la tarjeta gráfica.

Resumiendo, que el conector RCA y SVIDEO que tienes en el PC es de salida y no de entrada por lo que no puedes capturar, a no ser que tu gráfica tenga la opción VIVO (Video IN / Video OUT), por eso te preguntaba MARCA y Modelo de la tarjeta gráfica, ya que Ati Radeon x600 es el nombre del CHIP Gráfico, pero no del fabricante. Cada fabricante saca varios modelos de una misma tarjeta, Pci Expres solamente indica el tipo de slot que usa.

Ejemplos:
Citar
GECUBE X700PRO 512 PCX
Especificaciones Técnicas

    * Memoria 512MB of 128-bit GDDR2 memoria de alta velocidad
    * Conectores 1x VGA (D-Sub)
    * 1x TV-Out (S-Video/Composite Out)
    * 1x DVI
    * Bus PCI-Express x16
    * Aceleración 3D SmartShader HD
    * SmoothVision HD
    * VideoShader HD
    * Hyper Z HD
(esta no tiene entrada de video)

SAPPHIRE X700SE 256
    *  Powered by ATI RADEON X700SE GPU
    * On-board 256MB of 128-bit TSSOP DDR memory
    * 4 parallel pixel pipelines
    * PCI Express x16 lane native support
    * Dual display + HDTV support
    * S-Video TV-out port
    * Full support for DirectX® 9.0 and the latest OpenGL® 2.0 functionality
    * SMARTSHADER™ HD technology
    * SMOOTHVISION™ HD technology
    * 3Dc™ High quality 4:1 Normal Map Compression delivers beautiful scenes without the performance hit.
    * Unique VIDEOSHADER™ HD engine uses programmable pixel shaders to accelerate video processing and provide better-looking visuals
    * HYPER Z™ HD is optimized for performance at high display resolutions, including widescreen HDTV resolutions.

(esta tampoco tiene entrada de video)[/b]

SAPPHIRE X800PRO 256 AGP
    *  Memoria
    * 256 MB 256-bit GDDR3 SDRAM
    * Velocidad Memoria
    * 475/450 MHz
    * GigaFLOPS
    * 200 billones operaciones en coma flotante/seg.
    * Ratio de transformación
    * 780 millones vértices/sec.
    * Ancho de Banda Memoria
    * 35.8 GB/sec.
    * Pixel Pipelines
    * 16 pixel pipeline extreme parallel
    * Soporte DirectX
    * 9.0
    * Soporte OpenGL
    * 2.0
    * RAMDACs
    * 400 MHz DACs
    * Salidas
    * DVI-I / TV-Out / D-Sub/Video-In
    * Sistemas Operativos
    * Microsoft® Windows® XP, Microsoft® Windows® 2000
    * Bus
    * AGP 8x
(esta si que tiene entrada de Video)[/b]

NOTA: En este aparato las conexiones de Video estan pensadas para usarlas como salida para conectar a un TV, aunque imagino que no habría inconveniente en usarlo a la inversa.
"May the FOURCC be with you..."

jatorclic

Gracias por responder con tanto detalle. A ver si poco a poco resolvemos el enigma. Te cuento.

Este es mi panel frontal.



Como puedes observar, dispone de dos conexiones de entrada, una de Video Compuesto y otra de Super-Video. Aparte de las de targetas de cámaras fotográficas, USB, firewire, RCA (tambíen de entrada) y audio.

Este es parte de mi panel trasero, dónde aparecen las salidas de las targetas y placa base.



Es aquí dónde aparecen, entre otras conexiones, la salida de Super-Video (en el targeta gráfica) y la conexión típica de antena en la targeta de TV.

Además, tengo más arriba, otras dos conexiones (tanto para Entrada como para Salida) tipo SPDIF, que no sé para que sirven. Supongo que seràn también para video, pero no lo había escuchado en mi vida. Aquí tienes una imagen:



A continuación te presento una imagen de la targeta de video. Me acabo de dar cuenta que es VIVO, como reza la etiqueta identificativa blanca pegada encima de ella.



En cambio no he visto que ninguna conexión parta del frontal hacia ella. Eso si, algunos conectores de la misma andan sin conexión, como por ejemplo el amarillo más llamativo. No sé si esto tendrá algo que ver.  :confundido:

Otra imagen de la targeta. Aquí si que da la sensación que por la parte de abajo de la misma hay una conexión, aunque no he investigado a que tipo corresponde.



A continuación, dos imágenes genéricas del interior del PC dan fe que las conexiones del frontal van a la Placa Base (cables negros gordos) donde también está integrada la targeta de sonido.




Y para finalizar, una vista lateral de la parte posterior de la targeta gráfica.



En definitiva, amigo. Que da la impresión que se debe poder hacer (es VIVO y tiene los conectores IN y OUT para algo) pero no lo hace. Me da la sensación que hay algo que no está conectado. ¿No te parece a ti? Lo que pasa es que me extraña mucho, porque este PC lo compré integrado (no es clónico) y montado de fábrica marca Microstar, por lo que me resulta más complicado creer que se dejaran algo por conectar. ¿Tu que opinas?

PD: Espero con todo este dossier haberte aclarado algo más mi situación para ver si llegamos a una conclusión respecto a este Expediente X.

Gracias

PUBLICIDAD

El spam de este foro está controlado por CleanTalk