PUBLICIDAD

Welcome to videoedicion.org (v8.3). Please login or sign up.

05 de Junio de 2024, 18:20:33

Login with username, password and session length

Temas Recientes

462 Visitantes, 0 Usuarios

Compra y colabora

Si usas estos banners para hacer tus compras, recibiremos una pequeña comisión. ¡Gracias por colaborar!


 




Código VID15 para
un 15% en planes anuales


Captura firewire dvcam

Iniciado por bus, 12 de Noviembre de 2005, 12:07:47

Tema anterior - Siguiente tema

bus

Buenas! Cuando capturas dvcam o miniDv con fire wire, entras mas calidad? La señal tiene "mas datos", el premiere reconoce si hay mas calidad?
Gracias.

SilkMonster0

si "capturas" por firewire obtendrás más calidad que por USB, ya que el USB te comprime, y firweire pasa el video tal cual, y déjame decirte que la calidad de las mini DV es excelente, así que respondiendo tu pregunta sí, sí es más calidad

Zeros

Digamos que usando Firewire lo que hay en la cinta se traspasa tal cual al PC.
Para saber más lee este manual:
https://videoedicion.org/manuales/dv.htm
"May the FOURCC be with you..."

bus

Gracias. Pero no hay la misma informacion en una miniDV de una camara domestica que por ejemplo una Sony 170 DvCam, y mucho menos en una DVCam profesional, que no tiene ni salida FireWire (solo por componentes, tres Bnc o SDI).

bus

Igual mi pregunta no era suficintemente clara. Quiero aprovechar la máxima calidad de una filmacion DVCam. SAber si el mismo puerto reconoce el aumento de calidad...

PUBLICIDAD


Zeros

#5
El Firewire transfiere DVCAM sin problemas. Te copio un texto de un artículo muy interesante sobre el DV:
http://www.kenstone.net/fcp_homepage/be ... anish.html
Citar
¿Porqué querría yo usar DVCAM, DVCPro, DVCPro50 o DVCProHD antes que miniDV?

Todos esos formatos se pueden utilizar nativamente en FCP. Sin embargo, algunos ofrecen una mejor calidad de imagen que otros, y algúnos mejor resistencia contra los "drops" de cinta que el miniDV normal.

DVCpro y DVCAM son versiones mejoradas del miniDV; DVCPro es de Panasonic y DVCAM está hecho por Sony. Ambos son más robustos que el miniDV porque las cintas corren más rápidamente y son de mejor calidad. Ni unos ni otros ofrecen ventaja de calidad de imagen sobre el miniDV* puesto que miniDV, DVCpro y DVCAM utilizan todos el mismo codec con la misma velocidad de datos. Como todos éstos formatos comparten un flujo de datos de 25 megabits por segundo, DVCpro es también llamado DVCPro25, para distinguirlo del DVCpro50 de mejor calidad. El codec DV comprime el vídeo de dos maneras, con el fin de grabar vídeo de alta calidad en pequeñas cintas baratas con bajo flujo de datos. El primer método de compresión graba el color de la señal video en una resolución más baja que la información del brillo. Esto no es tan malo como suena, pero puede ser molesto para ciertas operaciones, como el empleo de "chroma keys". En DV, el muestreo del color se reduce a un cuarto de los 720 pixeles de resolución horizontal, lo que significa que en cada linea horizontal del cuadro, el color es representado por 180 pixeles. El segundo método de compresión afecta al brillo y la información del color, y trabaja de un modo muy similar al JPEG, de hecho ambos comparten la misma tecnología DCT o "Discrete Cosine Transform". El ratio total de compresión del DV es aproximadamente de 5:1

*Sobre este párrafo, y traduciendolo al sistema PAL hay que reseñar que DVCPro25 emplea un muestreo de color 4:1:1, mientras que tanto DV como DVCAM, idénticos, emplean un muestreo 4:2:0. Esto según algunos autores representaría una ligera ventaja en favor del DVCPro para ciertas operaciones complejas como cromakeys. En cualquier otro aspecto son formatos idénticos también en PAL (N.del T.)

Panasonic mejoró el DVCpro para crear el DVCPro50. Lo hicieron reduciendo la compresión. Primero aumentaron el muestreo de color hasta la mitad de los 720 pixeles de resoloución horizontal, lo que significa que el color es representado por 360 pixeles horizontalmente. La compresión total es aún DCT, pero se reduce de modo que sea próxima a 3:1 y la velocidad de datos final sea dos veces la de DV, unos 50 megabits por segundo, de ahí el nombre DVCPro50.

DVCProHD es otra mejora de DVCPro para permitir la grabación de vídeo de alta definición (HD) comprimido a 100megabits por segundo. Aunque Panasonic Varicam solamente graba en 720p, el formato DVCProHD en sí mismo está capacitado para 720p y 1080i. De nuevo se utilizan métodos de compresión similares, reduciendo la resolución de color hasta la mitad y usando el DCT para la compresión de toda la imagen. Además, para ayudar a grabar la mucha información del formato HD sobre cinta, parte de la resolución total se pierde, así que aunque las dimensiónes en pixeles del formato 720p HD son 1280x720, DVCProHD solamente graba 960x720, y amplía a la resolución completa durante la reproducción. Algo de detalle se pierde en este proceso, pero ayuda a encajar la enorme cantidad de datos necesarios en HD sobre una cinta pequeña. Igualmente, para la grabación 1080i, la resolución completa 1920x1080 se reduce hasta 1280x1080, y se amplia durante la reproducción.
"May the FOURCC be with you..."

bus

Ah! Ok, esto me aclara mas. Aunque voy a investigar mas las diferencias entre esos formatos. Gracias.

PUBLICIDAD

El spam de este foro está controlado por CleanTalk