PUBLICIDAD

Welcome to videoedicion.org (v8.3). Please login or sign up.

15 de Junio de 2024, 14:03:20

Login with username, password and session length

Temas Recientes

396 Visitantes, 0 Usuarios

Compra y colabora

Si usas estos banners para hacer tus compras, recibiremos una pequeña comisión. ¡Gracias por colaborar!


 




Código VID15 para
un 15% en planes anuales


Una DUDA

Iniciado por Tiniebla, 11 de Agosto de 2005, 16:37:42

Tema anterior - Siguiente tema

Tiniebla

¿Se puede conectar un video VHS a través del puerto FIREWARE?

Me gustaria pasar videos a dvd

Saludos

nogod

Ya lo he explicado alguna vez en el foro. Se puede, pero a través de una videocámara digital (miniDV o Digital8). Te hacen falta:
-Cable Firewire
-Los cables que van de la salida analógica de la cámara a la TV (acaban en euroconector).
-Por supuesto un Reproductor VHS.

Muchas Videocámaras digitales resulta que su salida analógica (la que va a la TV directamente) es también entrada, por lo que:
-Conecta el euroconector en vez de a la TV a la salida de euroconector del VHS.
-Pon en modo Player la cámara.
-Conecta el cable firewire desde la cámara al puerto firewire del PC.

La cámara actúa como "puente", convirtiendo la señal analógica en digital. Con cualquier programa de captura de video digital (Studio 9, Ulead Videostudio, Vegas, Premiere...) podrás capturar la señal como si fuera digital, te creará un formato DV sin pérdida de cuadros y sin pérdida de calidad (esto último es importante, porque las capturas analógicas por tarjeta TV, u otras mejores capturadoras, suelen aportar pérdida de calidad, pérdida de color, etc...)... Eso si... Cada hora de video resultará un archivo de 13 gigabytes. Pero la calidad vale la pena. Luego puedes comprimir a mpeg con cualquier codificador (TmpgEnc, CCE, FreEnc, Canopus procoder...), o bien editar con tu programa de edición y convertir con el mismo programa y crear DVD (suelen dejarte hacer también la autoría de DVD).

Studio9 también te da la oportunidad de capturar directamente en mpeg2 (cosa no aconsejable si piensas editar el video) pero esa conversión si la hace por software. De todas maneras, si le dices que capture en mpeg2 en calidad DVD, la calidad suele ser muy buena y no perder tampoco cuadros (con un PC medianamente potente... el mío es un Athlon 2800XP con un 1GB de ram, pero lo he probado también con un AThlon XP 2400 512 Ram y también he podido hacerlo... Eso sí, sin hacer nada mas a la vez). Es la opción mas rápida y la calidad es elevada. Y así te ocupará mucho menos en disco duro.
Saludos

Nogod


Portátil: Macbook Black, Intel Core2duo 2,16Ghz, 2GB DDR2, 160GB

Sobremesa: Intel Core Quad 8300, 4GB DDR2, 1TB, ATI 4670 1GB

Tiniebla

GRACIAS  :<img src=" title="Roll Eyes" />

PUBLICIDAD

El spam de este foro está controlado por CleanTalk