Welcome to videoedicion.org (v9). Please login or sign up.

17 de Septiembre de 2025, 01:47:12

Login with username, password and session length

Temas Recientes

305 Visitantes, 0 Usuarios

Colaboraciones

Estas empresas colaboran con videoedicion.org, bien ofreciendo algún descuento a los  usuarios que se registren usando estos banners o bien ofreciéndonos una pequeña comisión que nos ayudará con los gastos de la web.


 


Donaciones para el mantenimiento de videoedicion.org

Necesitamos 250 € para costear los gastos
de videoedicion.org para el próximo año.


TODAS las donaciones son bien recibidas, incluso cantidades pequeñas como 1 €. ¡Gracias!


[ PINCHA AQUÍ PARA DONAR Y MÁS INFORMACIÓN ]


0 €
250 €
NOTA: La barra de progreso se actualiza de forma manual tras la revisión de las donaciones.
Última actualización: 1 de septiembre de 2025

Captura video analogico sin problemas

Iniciado por Thavox, 27 de Agosto de 2013, 04:40:29

Tema anterior - Siguiente tema

Thavox

Bueno primeramente les quiero comentar brevemente el resultado de mi experimentacion al querer capturar video desde una fuente analogica.. No soy ningun experto, mas bien aprendis autodidacta por necesidad. He leido en algunos otros post de este foro diferentes problemas con varios tipos de tarjetas capturadoras y diferentes tipos de softwares que yo mismo he probado y despues de tratar en multiples ocaciones y instalar y desinstalar programas tales como el pinnacle studio en varias de sus versiones, sony vegas, adobe premiere, etc. me tope con un programa con el que pude capturar video desde mi antigua camara vhs, y se trata de Power Director en su version 11, y con una simple tarjeta de tv Conexants BtCI Capture, la que uso desde luego sin las funciones de TV, solo consegui los drivers para su funcionamiento en windows 7, pues la version original es para xp.
Y pues mi sorpresa captura con la calidad que tu le configures desde el mismo programa Power Director 11, que te da la libertad de manejar todo a tu antojo, tanto en video como en audio, el audio lo conecto directo a la tarjeta de sonido de la pc, y nunca tendra ningun desfasamiento.
Despues de esto lo tendras listo para editarlo en el programa de tu elección, yo uso Adobe premiere y Sony Vegas.
Gracias a todos y espero haber podido ayudarles en algo, si me consultas, con gusto te contestare solo disculpa si me tardo un poco, pues no siempre estoy online.

El spam de este foro está controlado por CleanTalk