PUBLICIDAD

Welcome to videoedicion.org (v8.3). Please login or sign up.

09 de Junio de 2024, 04:03:15

Login with username, password and session length

Temas Recientes

449 Visitantes, 0 Usuarios

Compra y colabora

Si usas estos banners para hacer tus compras, recibiremos una pequeña comisión. ¡Gracias por colaborar!


 




Código VID15 para
un 15% en planes anuales


Captura Analogica, Dudas Existenciales y Problemas

Iniciado por Centauro12, 09 de Noviembre de 2004, 19:28:01

Tema anterior - Siguiente tema

Centauro12

8) y VHS.
El problema es el siguiente: al conectar el VIDEO o el DVD del salon al PC mediante RCA me sale un ruido en la imagen (como si tuviera una ligera interferencia o algo asi) bastante molesto sobre todo en escenas con colores solidos (incluidas pantallas de bienvenida del DVD y el video), sin embargo este problema no lo experimento con mi videocamara y se ve bastante decente. ¿me podriais dar alguna solucion? he repasado el euroconector, los cables e incluso e retirado el cable coaxial de antena xsi hacia interferencia pero sigo =. creo q no es por el entrelazado xq lo hace en cualquier resolucion (hasta en las mas pequeñas).
Me gustaria que me explicariais una cosa q no entiendo de los manuales sobre las resoluciones y compresiones para el vhs, pero eso ya sera otro dia.  ;)
Un saludo desde Sevilla y Gracias de antemano

AMD Athlon XP 2400+2,00Ghz / 512mb RAM DDR333 / HD 80Gb
Avermedia 203 / GeForce4 440mx 64mb/ Grabadora DVD LG
XP Professional

Centauro12

8) y VHS.
El problema es el siguiente: al conectar el VIDEO o el DVD del salon al PC mediante RCA me sale un ruido en la imagen (como si tuviera una ligera interferencia o algo asi) bastante molesto sobre todo en escenas con colores solidos (incluidas pantallas de bienvenida del DVD y el video), sin embargo este problema no lo experimento con mi videocamara y se ve bastante decente. ¿me podriais dar alguna solucion? he repasado el euroconector, los cables e incluso e retirado el cable coaxial de antena xsi hacia interferencia pero sigo =. creo q no es por el entrelazado xq lo hace en cualquier resolucion (hasta en las mas pequeñas).
Me gustaria que me explicariais una cosa q no entiendo de los manuales sobre las resoluciones y compresiones para el vhs, pero eso ya sera otro dia.  ;)
Un saludo desde Sevilla y Gracias de antemano

AMD Athlon XP 2400+2,00Ghz / 512mb RAM DDR333 / HD 80Gb
Avermedia 203 / GeForce4 440mx 64mb/ Grabadora DVD LG
XP Professional

TortugaChat

Si el problema NO ocurre al conectar el televisor, entonces es el sistema de protección contra copia.

Para confirmar mi teoría, inserta en la videocasetera un cartucho NO original, sino de los que tu has grabado del fútbol o cosas así y pruebas.

nogod

Lo primero decirte que capturar en analógico desde una cámara digital es poco menos que un sacrilegio... Pierdes toda la calidad bruta digital de la videocámara, al capturar desde su salida analógica en vez de dede la salidad firewire (o ieee1394, o ilink, o DV) por un puerto firewire (por no decir que tu capturadora tampoco es que ofrezca grandes resultados).

Además, el capturar imagen desde el reproductor DVD por la capturadora analógica es mas de lo mismo. Aunque hoy en día en España está prohibido saltarse los sistemas de protección de los dvd originales, hay ripeadores, o rippers que te pasan el contenido de un dvd no protegido (o protegido) a tu disco duro tal como está, sin haber conversión analógico-digital como nuevamente estás haciendo (perdiendo también mucha calidad, claro).

Lo de la interferencia podría ser causa del macrovisión (protección de los dvd originales para que no los puedas copiar analógicamente a un vhs o al ordenador), pero pasando también con tu vhs, la verdad es que no tengo idea.
Saludos

Nogod


Portátil: Macbook Black, Intel Core2duo 2,16Ghz, 2GB DDR2, 160GB

Sobremesa: Intel Core Quad 8300, 4GB DDR2, 1TB, ATI 4670 1GB


PUBLICIDAD


Centauro12

Hola chicos, me gustaría que me respondieran a mi pregunta, sigo con las mismas dudas y por mas que busqué no encontré soluciones para ellos.

Otra duda existencial, jeje. ¿por qué cuando grabo MPEG desde mi capturadora después no me daja editarlo como clip de video en Premier Pro ni en Win Movie Maker? solo me reconoce el audio y solo me deja seleccionarlo como audio, sin embargo puedo verlo perfectamente en cualquiera de mis reproductores. ¿alguien me dice xq? ¿? ;)

alv

Aclarar un par de cosas:

Hardware: suficiente.
Para capturas desde una camara de video digital, supongo que solo hay que transferir el archivo de video, no hace falta capturarlo. Si es desde una camara analogica o un video VHS, entonces si que hace falta capturarlo.
Yo solo podia capturar a 352x288, no me permitia otras resoluciones con ningun programa. Para capturar a 704x576 o incluso 720x576 baje unos drivers para el chip de la tarjeta de TV. (Recomendacion de videoed, buscar en descargas), pero todavia no consigo capturas de cierta calidad a esa resolución, estoy probando diferentes codecs, etc. De todas maneras se me desconfiguro un poco el color, brillo, etc.
La interferencia no seran unas rayas en la parte inferior?
Otra cosa, si intento capturar DVD, (mio y solo mio, grabado por mi, imagenes de mi famila. brrr, maldito canon) con Virtual Dub se escucha un molesto chirrido. La mejor opcion es ripearlo (pasarlo de vob a avi o mpeg para poder editarlo) o usar DVD2AVI para pasarlo directamente a un avi. Por si acaso prueba secuencias corats.
Si tienes un problema y tiene solucion, de que te preocupas, y si no la tiene,...

maikel

Cita de: "Centauro12"Otro problema es, que aunque mi capturadora permite resolucion 720*480, no puedo capturar a esta resolución con ningun programa de los q recomendais en la web ni otros q me busqué por mi cuenta, todos me dan algun error de un tipo u otro.
Citar4. ¿Qué programas de software se necesitan para poder capturar vídeo analógico?

    Con todas las tarjetas anteriormente mencionadas se proporciona algún software de captura. Sin embargo, no siempre ese software es el mejor. Algunos ofrecen una interfaz (aspecto) muy bonito... pero que consume recursos del sistema. Con los potentes equipos actuales eso no suele ser un problema, pero sí conviene echar un vistazo a otras alternativas, en especial con equipos poco potentes o cuando tratamos de capturar algún VHS que se "resiste". Tres son las recomendaciones del "chef":

    - AMCap: Funciona para CUALQUIER tarjeta, es extremadamente simple y no consume recursos del sistema. ¿Alguien da más? La versión estándar no permite usar ningún compresor de software durante la captura, no así la versión DirectShow, con la que podremos usar cualquier codec instalado en el sistema (siempre y cuando la tarjeta no comprima por hardware)

    - iuVCR: Simplemente un 10. Funciona extremadamente bien e incluye opciones de configuración hasta para los más exigentes. Además es la mejor opción si sufres problemas de sincronización. Se podría decir que si iuVCR falla... despídete de poder capturar.

    - VirtualDub. Si todavía no conoces este programa... créeme que lo conocerás. Es como una navaja mil usos. Vale para todo: capturar, comprimir, aplicar filtros, servidor de vídeo... Descubre en el manual de VirtualDub casi todo lo  que podrás hacer con este programa


Cita de: "Centauro12"Sin embargo con el software de la Avermedia si me deja pero desgraciadamente no sirve de mucho por q consume demasiados recursos con codecs
Citar
...si usas una sintonizadora de TV para capturar VHS será imposible capturar muchas cintas viejas o en mal estado, en especial si no usamos un buen reproductor. Por otro lado, ofrecen mucha versatilidad a la hora de elegir el formato de captura, tanto por lo que respecta a tamaño, como en los compresores que se pueden usar al capturar. No obstante lo mejor será usar siempre el modo YUV2 que es el formato nativo del chip Conexant BT8x8, que es el que usan casi todas las sintonizadoras de TV. Apenas sí ofrece compresión, por lo que el tamaño de las capturas es considerable (varias decenas de Gbytes en el caso de películas completas), pero a cambio preservaremos mucho mejor la calidad de los vídeos capturados.



Cita de: "Centauro12"con el Huffyuv solo graba rayas. ¿me podriais explicar xq pasa? me estoy empezando a amargar.
 
Citar
huffyuv (http://www.math.berkeley.edu/~benrg/huffyuv.html)
    Este códec es realmente sencillo y efectivo, de gran calidad y una buena compresión. Ofrece dos tipos de compresión, sin pérdida (RGB) o con una mínima pérdida de color (YUV2) (Ver 1.2.2 Formatos YUV más comunes) En cada uno de los apartados tenemos tres opciones."Best" ofrece la mejor compresión y. "Fast"  una compresión más rápida para equipos menos potentes. La opción restante se queda a medio camino entre rapidez y compresión. Para poder usar la compresión YUV2 deberemos seleccionar "Convert to YUV2" (convertir a YUV2) en el menú RGB
    Capturando con RGB en la opción "Best", se pueden capturar unos 50 minutos de vídeo, mientras que con YUV2, también en la opción "Best" se pueden capturar unos 65 minutos.



Citas extraidas de:
 
Manual sobre la compresión en tiempo real
Manual sobre la captura de vídeo analógico


Cita de: "Centauro12"Hola chicos, me gustaría que me respondieran a mi pregunta
 
Creo que en este hilo tambien te están respondiendo:
https://videoedicion.org/foro/index.php?topic=4374;start=msg56759#msg56759

Cita de: "Centauro12"Hace un mes aproximadamente me compre una AVERMEDIA 203 con el proposito de grabar a DVD desde mi videocamara (DIGITAL 8) y VHS.
El problema es el siguiente: al conectar el VIDEO o el DVD del salon al PC mediante RCA me sale un ruido en la imagen (como si tuviera una ligera interferencia o algo asi) bastante molesto sobre todo en escenas con colores solidos (incluidas pantallas de bienvenida del DVD y el video), sin embargo este problema no lo experimento con mi videocamara y se ve bastante decente. ¿me podriais dar alguna solucion?
Ya hay un hilo abierto que habla de los problemas de conexionado con tu misma tarjeta; el enlace está puesto en el mensaje llamado Temas de interés sobre la CAPTURA
Un camino de mil kilómetros comienza con un solo paso.

Centauro12

Cita de: "alv"Aclarar un par de cosas:

Hardware: suficiente.
Para capturas desde una camara de video digital, supongo que solo hay que transferir el archivo de video, no hace falta capturarlo. Si es desde una camara analogica o un video VHS, entonces si que hace falta capturarlo.
Yo solo podia capturar a 352x288, no me permitia otras resoluciones con ningun programa. Para capturar a 704x576 o incluso 720x576 baje unos drivers para el chip de la tarjeta de TV. (Recomendacion de videoed, buscar en descargas), pero todavia no consigo capturas de cierta calidad a esa resolución, estoy probando diferentes codecs, etc. De todas maneras se me desconfiguro un poco el color, brillo, etc.
La interferencia no seran unas rayas en la parte inferior?
Otra cosa, si intento capturar DVD, (mio y solo mio, grabado por mi, imagenes de mi famila. brrr, maldito canon) con Virtual Dub se escucha un molesto chirrido. La mejor opcion es ripearlo (pasarlo de vob a avi o mpeg para poder editarlo) o usar DVD2AVI para pasarlo directamente a un avi. Por si acaso prueba secuencias corats.

Ya dije q intente capturar de la camara digital y del DVD con el unico fin de comprobar si sucedia el mismo problema q con mi camara analogica y mi VHS ;)

Centauro12

Gracias Maikel, hise varios hilos sin qeres (lo dije antes, me salia un error y crei q no habia enviado el post), ahora voy a leer los demas hilos y a ver si saco algo en claro, de todas formas ya habia investigado yo algo sdesde entonces con respecto a los codecs. Con respecto a la interferencia la cosa sigue igual, quizas desde la digital durante la reproduccion se note menos pero ya dijimos q era una tonteria, solo era una prueba.

Gracias y un saludo

MaX2

Hola.

Si después de terminar con las pruebas sigues con esos problemas de interferencias, intenta probar con otra tarjeta, porque puede que sea por culpa de la tarjeta por muy mueva que sea, y si después de probar con otra (si puedes que sea de otra casa) sigues con esas interferencias, se podría pensan que puede ser por culpa ajena a las tarjetas, como una simple derivación eléctrica del ordenado, por culpa de un ventilador o de la misma fuente de alimentación; también podrías intentar probar con tu tarjeta en otro ordenador para descartar esto ultimo que te digo.

Por cierto alv, cuando preguntas por esas interferencias si son unas rayas en la parte inferior, porque lo dices, por el mal estado de la cinta o porque puede ser por otra cosa; te lo digo porque estoy capturando de una cinta vhs y le hecho la culpa a un pequeño doblez en la cinta, pero si la veo en la tv a penas se nota, y en cambio cuando capturo se ve mucho.

PUBLICIDAD

El spam de este foro está controlado por CleanTalk