PUBLICIDAD

Welcome to videoedicion.org (v8.3). Please login or sign up.

05 de Junio de 2024, 10:47:14

Login with username, password and session length

Temas Recientes

457 Visitantes, 0 Usuarios

Compra y colabora

Si usas estos banners para hacer tus compras, recibiremos una pequeña comisión. ¡Gracias por colaborar!


 




Código VID15 para
un 15% en planes anuales


Capturas en calidad DVD se ven mal !!!

Iniciado por nescand, 11 de Noviembre de 2007, 16:57:52

Tema anterior - Siguiente tema

nescand

Hola amigos:

Soy nuevo en el foro y mis conocimientos en la captura y edición de video son básicos, aunque quiero incrementarlos en profundidad ya que considero que es un tema sumamente interesante. Bueno, al grano:

Tengo mucho video analógico en cintas de 8mm que necesito traspasar al pc como información digital. Para eso adquirí ayer el capturador de video Pinnacle Dazzle Video Creator Platinum. Las cintas las lee una cámara analógica Sony modelo CCD-TR670 NTSC. Para la captura uso el software que venía con la capturadora, el Pinnacle Studio 10.

Puedo traspasar sin problemas los videos al pc, a través de cables de video y audio RCA correspondientes y usando la interfaz USB 2.0 entre la capturadora y el pc. El video es capturado, puede ser editado y almacenado en el disco duro con diferentes formatos y calidades sin inconvenientes. Hasta ahí todo va bien.

Mi problema es que al ver el resultado de la captura, y a pesar de haber configurado la calidad como máxima, los videos se ven francamente mal, pixelados, un tanto borrosos. En mi tv convencional las cintas no se ven así, se ven nítidas, con más brillo, más "vida" y en general mejor, pero no ocurre lo mismo después de digitalizados.

Mis consultas con las siguientes:

1) No sé supone que la calidad debería mantenerse al hacer el traspaso analógico-digital, sobre todo si estoy capturando videos en la máxima calidad?

2) Será el software de captura el problema? (aunque leí que eso no influiría)

3) He leído también en distintos foros que la interfaz USB entre el pc y la capturadora no es la mejor, sino que es el Firewire. Es eso cierto? Y si es así, porque??? Compré cualquier cosa???? (y me costó caro el aparato ese)

Otra cosa es que descargué el Adobe Premier CS3 (try out) y me ha sido imposible visualizar lo que quiero capturar...


Si alguien tiene conocimientos de que podría estar pasando se lo agradecería enormemente!!


De antemano muchas gracias!!!

equus

Citar1) No sé supone que la calidad debería mantenerse al hacer el traspasoanalógico-digital, sobre todo si estoy capturando videos en la máximacalidad?
No necesariamente, si el original está en buen estado al menos debería ser aprovechable para visualizar de nuevo correctamente en un tv analógico una vez recomprimido a mpeg-2 dvd. El talón de aquiles del proceso, la veradera madre del cordero está en el "conversor" analógico/digital.

Citar2) Será el software de captura el problema? (aunque leí que eso no influiría)
Más que el soft en general, son las opciones que brinda ese soft. ¿Qué códecs habilita?, ¿Prestaciones en tamaños de frame?, .......

Citar3) He leído también en distintos foros que la interfaz USB entre el pcy la capturadora no es la mejor, sino que es el Firewire. Es esocierto? Y si es así, porque??? Compré cualquier cosa? (y me costó caro el aparato ese)
Es cierto en procesos de conversión analógico digital via soft. La razón es la velocidad de transmisión "real", la teórica es suficiente.
No es cierto cuando en algunos modelos de capturadoras lo realizan via "hard", es decir convierten y comprimen al vuelo las mismas targetas y el usb es simplemente un medio de transporte del archivo digital final.

Deberías indicarnos exactamente cómo has capturado, qué configuración has usado. Mencionas la "mejor", pero debes detallar qué códec usas.

Por el tono del mensaje, me atrevería a aventurar que utilizas mpeg-2. Otra información que debes observar al capturar es la de los frames perdidos. Si los hay es mala señal. Las versiones anteriores a la tuya de studio daban esta información así que presupongo (otra vez), que la 10 también.

gallitopatero

Hola, sabes?, a mí me pasa exactamente igual, tengo una tarjeta capturadora dazzle digital video creator 8.0, todo el proceso lo hace perfecto, capturo con resolución óptima, no hay desperdicio de frames, de hecho sale en 0 frames perdidos, el formato de captura es videoclip, lo miro antes de renderizarlo a mpeg y ya tiene mala calidad, será en la conversíón analógo-digital donde se pierde la calidad?
Por cierto, he leído que al  capturar de cámaras digitales via firewire la calidad no se sacrifica, y quisiera saber los pros y los contras antes de deshacerme de mi camarita de 8mm (Sony TRV138) que trabaja muy bien, porque he leído en algunos foros que al capturar se hacen archivos enormes, y al comprimirlos también pierden calidad, francamente estoy hecho bolas, ayuda, sáquenme de dudas, porque tendré que invertir una "lana" para hacer videos bien.
Habrá alguna forma para que los videos con el proceso que estamos siguiendo salgan con mejor calidad?, Gracias de antemano y pendiente de sus respuestas.

equus

Citarel formato de captura es videoclip
No sé a qué te refieres exactamente, procura averiguar el códec que utiliza, el bitrate, .....o será VCD?

Citarlo miro antes de renderizarlo a mpeg y ya tiene mala calidad, será en la conversíón analógo-digital donde se pierde la calidad
Por supuesto. En este caso debes centrarte en el original. Si está en buen estado deberías conseguir algo decente.

CitarPor cierto, he leído que al  capturar de cámaras digitales via firewire la calidad no se sacrifica
Es que no hay conversión, ya es digital (1 y 0), sólo se trata de una mera transmisión de datos de la cámara al pc. El firewire es un puerto de comunicaciones y nada más, como un USB. Sólo que en tiempo real, para pasar 1h grabada debes reproducirlo y en consiguiente tardas 1h en grabarlo en el pc, pero es la misma información.

Citarporque he leído en algunos foros que al capturar se hacen archivos enormes, y al comprimirlos también pierden calidad
No es que se hagan, es que usan códecs de baja compresión por eso tienen más calidad, por eso y por que las cámaras son dispositivos digitales pensados y optimizados para esa "digitalización".
Actualmente encontrarás cámaras que usan soporte mini-dv que graban con el códec avi-dv que es el total y absolutamente pensado para la edición y procesamiento posterior, 13 GB x hora y las de alta definición, todavía más.
Pero no debe preocuparte, es momentáneo, después editarás y se reducirá y después comprimirás a mpeg-2 si quieres un dvd y se reducirá más el tamaño y sí con pérdida siempre ....... aunque no se note.

Recuerda que términos como calidad son subjetivos.

En general, si el original es correcto el resultado es aceptable.

Aquí tienes enlaces para familiarizarte con el mundo digital https://videoedicion.org/documentaci ... article=61 https://videoedicion.org/documentaci ... article=81

PUBLICIDAD

El spam de este foro está controlado por CleanTalk