PUBLICIDAD

Welcome to videoedicion.org (v8.3). Please login or sign up.

16 de Junio de 2024, 03:24:25

Login with username, password and session length

Temas Recientes

649 Visitantes, 0 Usuarios

Compra y colabora

Si usas estos banners para hacer tus compras, recibiremos una pequeña comisión. ¡Gracias por colaborar!


 




Código VID15 para
un 15% en planes anuales


"Cutre-captura desde pantalla de Tv"

Iniciado por Natura, 27 de Agosto de 2008, 08:13:01

Tema anterior - Siguiente tema

Natura

Hola,
Ayer intentamos volcar de Video Vhs a al Pc -previo paso por la Camara Hd- y no sacamos nada en claro.

Primero probamos capturar de cámara al Vegas ( bien grabando directamente o de cinta dv ) y todo bien...... casi todo, ahora ando leyendo y buscando como pasar los archivos capturados (en Mt2) al timeline ..... bueno este es otro tema.

Luego enchufamos el video Vhs a la cámara, todo bien, pero en el momento que enchufas el cable firewire (para capturar al Pc) salta la cámara y dejan de verse la imagenes Vhs. Tampoco se ve nada en el Vegas.

Un amigo q vino ayer tarde a solucionarme el tema,.............. pues como q tampoco se aclaraba mucho.
Seguimos los pasos que nos aconsejáisteis, tb probamos otras manera y siempre saltaba lo del "ejecutar" que aparece en la Canon para supuestamente capturar del vhs.
O sea que o te deja hacer una u otra cosa, pero al conectar el cable firewire como que reconoce q pasa algo raro y para de verse el vhs.

No sé si me llego a explicar, porque como NOVATO en estos lares que soy ando muuuuy perdido. Para colmo mi "Superman" que acudió a salvarme como que se le olvidó el traje,... bueno al menos controla más que yo. Eso si me dió el tlf de uno que se dedica a hacer reportajes,bodas,etc ............ a ver si el Lunes le llamo y volvemos a la carga.

Abusando de vuestra generosidad, otra consulta ( si los moderadores lo creen oportuno, abro otro topic )

Como he comentado, capturo archivos mt2 ( me suena poque tengo un  pedal de guitarra eléctrica MeTalzone 2-Mt2- ...) y cuando termina la captura, como si no lo reconociese el Vegas. Puedo abrir los Mt2 en otros reproductores (tb probé en el Architect y funciona).

No sé como meter los archivos al timeline, o si hay que convertir los Mt2 a otra cosa (avi,mpeg,etc ) para poder trabajarlos ??
(imagino q la pregunta se las trae....)


Bueno voy a seguir con las probaturas.......................
gracias

maikel

Hola Natura,

Asegúrate que tengas activada en la cámara la función DV-IN (suponiendo que la cámara disponga de esta particularidad). Por regla general se activa desde el menu que aparece en la pantallita, dentro de las opciones. De otro modo no podrás hacer el "pass-thorouh" para capturar el vídeo procedente del VHS.

Respecto a los problemas con la captura, indicanos la versión de Vegas que estás utilizando.

También es interesante que le éches un vistazo a este hilo.


Ánimo y no te desanimes !!
Un camino de mil kilómetros comienza con un solo paso.

landidiego

como otra opción, si tienes urgencia, ya que la conexión VHS,  a la cámara Canon, funciona. Graba el contenido de VHS en el Casete DV de la Canon, y luego este pásalo al PC.
Te lo dejo como una solución alternativa, si  no logras la anterior.

Mikel, no entiendo lo de DV in, ya que en realidad el estaría usando el DV  de la cámara como fuente de salida, como se hace normalmente.

Ariel Garcìa

Hola amigos.

Natura; es posible, con la Canon HV30, realizar el pass-through que posibilitará la conversión análogo / digital que necesitas. Como bien recuerda maikel, debes ingresar al panel de configuración de la cámara y aplicar la opción adecuada. El problema es que hay algún error en la cadena de dispositivos, ya sea de conexiones o configuración; la distancia y la imposibilidad de estar presentes escrudiñando esos aspectos podrían dilatar las dudas, pero sé paciente; entre el apoyo que podamos acercarte sumado a la asistencia técnica del algún amigo llegaremos, al fin, a la solución que te permitirá realizar lo que deseas. No te apresures a invertir dinero en conversores.

Respecto al códec de captura utiliza Microsoft DV PAL.

No olvides que puedes descargar una versión de prueba de la página de Scenalyzer Live, este software es específico para realizar capturas; he citado el sitio en un mensaje anterior. Mi sugerencia apunta a que efectúes ensayos con otro software, por si existiera alguna limitación que desconocemos en la versión de Vegas que tienes.

PD.: Paciencia amigo; podrás lograrlo con lo que tienes. Saludos.

Ariel Garcìa

A fin de agregar más información al mensaje anterior. Natura; se me ha ocurrido que, si todo estuviera correcto, podrías tener una mala configuración para capturar con Vegas, causa que no te permitiría lograrlo.
 
Sigue los pasos citados:
 
1- File / Capture Video / DV (no HDV)
2- En la barra superior de tareas de la ventana que se ha abierto ingresa a: Video / Microsoft DV Camera and VCR.
3-                   "                             "                     : Options / Always Preview Video
 
Saludos.

PUBLICIDAD


Natura

Buenos dias.

Muchisimas gracias por vuestra actitud.
Al final SI que pude capturar desde el Vhs hasta els Vegas.

Y no exagero si os digo que en gran parte ha sido gracias a vuestro empuje, ya que en principio queria esperar al Lunes a que me ayudara alguien que entiera del tema ya que además de la captura tengo otros problemillas con el Pc.

Pero leer vuestros post me ha puesto las pilas y de que manera.......... soys muy ambles y de vuestras palabras deduzco que os emociona el mundo de la imagen ( yo controlo más del audio, y no imaginaba que lo del video enganchara tanto.)

Os cuento:

1.-  La captura en Hd en directo. No tuve problemas, tampoco de cinta Dv a Vegas (no hay más que sincronizar Camara y soft)

2.- Captura desde Video VHS.
     Mi error era que configuraba la camara pero conectaba el cable firewire posteriormente y se venia todo abajo.
     Y mira que me imprimí los consejos que me disteis (donde pone claramente 1º poner cables 2º encender aparatos).

     Bien una vez seleccioné en camara Av/dv In (ejecutar en el caso de la HV30) y ves en la pantalla de la camara las imagenes del vhs,
sólo quedaba poder volcarlo al Vegas (.... hacer de puente!!

     1º hay que abrir un nuevo proyecto, nada tiene que ver HD con Dv en el tema de configuración. Selecciona DV en dispositivos de captura  y claro aqui se abre una pantalla grande de captura que no se abría en Hd..???
Esa pantalla no me reconocía la cámara y aqui me entro el cabreo........ me decia que "no se reconoce el dispositivo"
* Seguí los pasos de Ariel, elegí lo de "Microsoft DV Camera and VCR"  inmediatamente vi en la pantalla de Captura del Vegas las imagenes del video Vhs.


* Bueno ahora la realidad, y es que me surgen muchas preguntas (... si lo creeis oportuno abro otro post.)

1.- ¿ Porque no puedo visionar los mt2 ? Puedo visionar los mt2 por ejemplo abriendo el Architect (que por cierto las imagenes en Hd se ven increiblemente chulas.
 ¿Cómo puedo meter los mt2 al Timeline para editarlo?
2.- ¿ El timeline del vegas sólo acepta .avi ? .avi és lo único que he podido meter al timeline.
3.- Audio sólo puedo meter al Vegas mp3 y me gustaria poder volcar otros formatos como wms , se puede?

Imagino que la solucion a mis problemas és practicar, ver tutoriales, etc

Y luego estan mis problemillas con el Pc  (por eso tardé tanto en probar lo del vhs) que me trae loco y es que cuando quiero ver un video por el Windows media player se me reinicia el ordenado al momento. Instalé 1º el media classic y después otro reproductor que aconsejaron el el foro (uno free) y sigue el problema. Lo que hago és visionar las cosas desde Architect o Vegas.... imagino que no son formas.

Bueno, paro ya de preguntar.
Muchas Gracias.
Ximo

landidiego

Bueno, me alegra que lo hallas solucionado.
Si seria recomendable abrir un post por cada duda, pero ahora dejalo, que algun moderador si lo considera lo acomodara.

Al tema de los  mt2.

¿Que versión de vegas tienes?, vegas no deberías tener problema en poner en el time line casi ningún video, mientras tengas los codecs intalados. El caso de los mt2, creo  que no tiene problemas

Revisate estos post
index.php?f=71&t=47400
index.php?f=71&t=47400
index.php?f=71&t=51263
index.php?f=71&t=51263

Respecto a tu otra duda.
¿Tienes pack de codecs instalados?
¿pasate un antivirus?.

Natura

Hola Diego,

Es el vegas 8.0.
Y al timeline solo me deja poner .avi.
Ni .mov, ni Mpeg........
Y referente al audio sólo me deja mp3, ni wav, ni wma.

Acabo de leerme los posts que me aconsejas.Y encontré esto,mañana lo instalaré a ver si hay suerte:

CitarNo te preocupes, tu problema es de codec. Tus archivos tienen una codificacion algo especial. Solucion:
Tienes que instalar un paquete de codec llamado CCCP:
<!-- m -->http://www.cccp-project.net/download.php?type=cccp<!-- m -->   (Combined-Community-Codec-Pack-2007-02-22.exe) No te extrañes del logotipo de la pagina que es una hoz y un martillo.
Estepaquete te instala los codec necesarios para ver y codificar muchostipos diferentes de archivos. Ademas te da la opcion de instalar unreproductos llamado Zoom Player que es muy bueno para reproducirarchivos (come muy pocos recursos).  Una vez instalado este codec, nodebes tener problemas para que Tmpegenc reconozca tus archivos. Estepaquete de codec es inprescindible para codificar muchos videos de altadefinicion que estan en internet con codec h.264. Aunque te suene achino en un año habra muchas pelis HD codificadas con este formato.
Porcierto, se me olvidaba, cuanto TmpegEnc te reconozca tus archivos tetiene que aparecer unos iconos abajo a la derecha (al lado del reloj)con logotipos (FF). Saludos

Gracias.

landidiego

Mira, generalmente, solo se necesita tener el Quick Time instalado y el DivX o Xvid, y con eso  ya se reconocen prácticamente todos los videos.
No es aconsejable instalar codecs pack.
Fijate si la versión de vegas que instalaste la has bajado de aca  http://download.sonymediasoftware.com/current/, que es la pagina oficial de Sony.
No tendrias que tener problemas.

Ariel Garcìa

Hola amigos.

Me alegra, Natura, que hayas podido encontrar la dificultad que no te permitía la captura del material grabado en las cintas VHS. Respecto a los ficheros .m2t (aunque yo no trabajo con esa extensión de archivo), tengo conocimiento de que son aceptados perfectamente por Sony Vegas.

En el foro se ha escrito sobre el tema. A través del buscador podrás acceder a la información que deseas e ir liberando dudas sobre la manipulación de este tipo de archivos en distintos softwares de edición; como así también de determinadas características y posibilidades con las que cuenta tu cámara.

No vaciles en acudir al foro siempre que lo consideres, tanto para publicar un mensaje prestando ayuda a otros usuarios como para liberar ocasionales dudas; hallarás aquí un grupo de personas dispuestas a brindar una provechosa respuesta o prestarte una mano, si la necesitas. Saludos.

Ariel Garcìa

Natura; para no rasgar este hilo y tornarlo incomprensible, dividiéndolo (ya que preguntas y respuestas están íntimamente ligadas); te sugiero que crées un nuevo tema para publicar la dificultad con los archivos .m2t .De esta manera mantendremos cierta organización para futuras búsquedas. Saludos.

Natura

Ok, Ariel.
Miraré de documentarme y si me surge otra duda abro un post en el lugar más adecuado.

Gracias Diego por los consejos.
Miraré lo del Quicktime y divx.
Acabo de quedar mañana con un chaval para que me eche una mano in situ.

Sldos.

maikel

Creo que con la seriedad que se está tomando Natura este tema y visto su interés, lo aplicado que se muestra y lo bien que se explica, no me extrañaría que fuese él mismo quien acabará dentro de poco enseñando a los que ahora tratan de ayudarle.
 


Cita de: "landidiego"Mikel, no entiendo lo de DV in, ya que en realidad el estaría usando el DV  de la cámara como fuente de salida, como se hace normalmente.
Te explico Diego. Cuando una cámara tiene habilitada y activada la función llamada DV-IN, ésta permite que las señales de entrada a través de su conexión firewire (digital) o por RCA/S-VIDEO sean procesadas internamente para permitir grabarlas en el soporte de cinta.
Si esta misma cámara dispone de conexiones de entrada analógicas, el conversor A/D se encarga de procesar la señal y enviarla al puerto firewire de la propia cámara para permitir que salga por ahí hasta el PC.
Dicho de otro modo: la salida analógica de un reproductor de vídeo VHS la conectas a las entradas analógicas de la cámara, y la conexión firewire de la cámara la conectas al ordenador. A esto se le llama "hacer el puente". Es un modo de transferir cintas analógicas al ordenador sin necesidad de comprar una capturadora.  

Un abrazo.
Un camino de mil kilómetros comienza con un solo paso.


Ariel Garcìa

Comparto la reflexión de maikel respecto al ánimo y el interés con que Natura ha asumido el tema. Es muy grato advertir que la ayuda brindada ha sido provechosa y que quien la ha tomado lo ha hecho con responsabilidad y respeto.
 
Recuerda Natura que ,al principio, algunas cosas se tornan algo complicadas; me refiero a escollos que pudieran ir apareciendo en el transcurso del aprendizaje. Pero, luego, cuando se han ido aclarando algunos conceptos todo se torna más accesible y nos parece imposible que determinados inconvenientes nos hayan hecho pasar dolores de cabeza por no encontrar cómo desentrañarlos.
 
Si en alguna ocasión decides realizar algún trabajo en video; no olvides que puedes presentarlo en el foro y, de esta forma, conocer la opinión del grupo; obtendrás comentarios que siempre aportan al crecimiento de futuras producciones. Saludos.

PUBLICIDAD

El spam de este foro está controlado por CleanTalk