PUBLICIDAD

Welcome to videoedicion.org (v8.3). Please login or sign up.

16 de Junio de 2024, 16:13:54

Login with username, password and session length

Temas Recientes

660 Visitantes, 0 Usuarios

Compra y colabora

Si usas estos banners para hacer tus compras, recibiremos una pequeña comisión. ¡Gracias por colaborar!


 




Código VID15 para
un 15% en planes anuales


problema transiciones

Iniciado por koper, 24 de Diciembre de 2006, 09:15:08

Tema anterior - Siguiente tema

koper

hola a todos,
acabo de empezar con el liquid 7, y no me quedan bien las transiciones:

las pongo, las veo pero no hacen el efecto deseado... ejemplo, una de las classic -> un wipe, se supone que debe quedar el video A en el desplazamiento... pero cuando llega al corte, valga la redundancia, en vez de hacer el efecto me hace un corte con el video B... no se si me explico... y asi con absolutamente todas. Algo asi me habia pasado con algunas versiones de premiere.

ya me direis

Experto

yo creo que lo que pasa en este caso es que el video "B" tiene algunos cuadros del video "A" ò viceversa, asegurate que el video "B" empiece exactamente en donde termine el "A", si te fijas premiere no tiene nada que ver con liquid, asi que no creo que sea error de software, mas bien es lo que te comento, colocas la transicion en el lugar incorrecto
Recuerda que son 29 cuadros por seg. ("NTSC", "PAL" no recuerdo), si la transicion dura tres seg. estamos hablando de 90 cuadros + ò -, la transicion debe tomar 45 cuadros de video "A" y 45 cuadros de video "B" para que pueda hacer su funcion correcta, pero si toma 60 cuadros de video "A" y 30 de video "B". ò viceversa pues entonses pasa lo que tu mencionas.
No hay problema solo revisa que la transicion quede en el punto medio entre las dos esenas y listo.

koper

ya te sigo pero no...
a eso ya le habia dado vueltas y nada. poner transiciones es uno de los actos mas sencillos en un editor de video... tienes ke irlas dejando kaer y ellas automaticamente se autoajustan.

he repasado el tema 40 veces, he leido de todo, pero no hay forma, no quedan bien. hay exactamente los mismo frames en cada secuencia. Las he desplazado a ver que y nada.enfin que lo he dejado por imposible hasta que encuentre a alguien que le haya pasado lo mismo y me pueda ayudar a resolverlo.

gracias.

Pakoluke

Este tema se ha tocado en un monton de ocasiones, puedes usar la opción "búsqueda" de la pagina con la palabra clave que quieras buscar, por ejemplo "transiciones liquid"

https://videoedicion.org/foro/index. ... ic=32877.0

https://videoedicion.org/foro/index. ... ic=31726.0

https://videoedicion.org/foro/index. ... c=24166.15

Si una vez leído estos hilos y otros que te van a surgir no consigues hacer lo que quieres vuelve a preguntar e intentare explicar de nuevo la materia.....
Operador de cámara informativos de televisión.
Editor y formador .
Jubilado.

koper

ya me los habia leido antes de explicar el problema, gracias de todas formas.

voy a explicarlo mejor, ejemplo la imagen A se proyecta sobre un "rectangulo", y este rectangulo empieza, por ejemplo a hacerse pequeño con la secuencia A, mientras de fondo vemos B a pantalla completa... A se marcha proyectada sobre el rectangulo hasta desaparecer... BIEN eso es lo normal.

lo que no es normal, es que en mitad del efecto, en el el susodicho rectangulo, a mitad de la transicion, en el rectangulo la imagen cambie de A a B. Se deberia mantener y desparecer todo el tiempo con A!!!! es mas la imagen de fondo sigue siendo A, en vez de empezar a hacer el cambio a B!!!!

dios ke rabia!

pero ke no se trata de asas ni nada parecido. una transicion es algo demasiado sencillo, imagina una boda, tengo ke alargar TODOS LOS KLIPS DE VIDEO? todos los cortes? es imposible, tardaria mas del doble ke kon premiere o el triste studio9... esto es problema de soft, apesta komo el studio10... a ver si me dejan otro liquid, porque este me parece que tiene algo mal.

un saludo y gracias pako

PUBLICIDAD


Pakoluke

No tiene nada mal, ni el soft ni la transición....simplemente es un problema de comprensión.... en cuanto comprendas como es, veras que es facilisimo....

Simplemente que no tiene suficientes medios para hacer la transición... a ver si me explico....

Cada clip tiene fotogramas ocultos a cada extremo que son los que se usan para hacer las transiciones.... simplemente es que la transición que estas poniendo dura mas fotogramas que los ocultos....

para poder hacerlo bien, simplemente arrastra los bordes implicados en la transición hacia dentro unos pocos fotogramas y veras como ya tienes suficientes medios para hacer la transición....

Para automatizar la creación de asas a cada lado de los clips, usa la herramienta de crear clips.... pica con el botón derecho sobre la captura completa, vete a la pestaña vídeo y dale a detección de escenas basada en contenido de vídeo..... hará una lectura de todo lo capturado e ira asignando marcadores en cada corte que detecte el programa, ahora abajo le dices crear clips teniendo en cuenta marcadores y el longitud de asa pon al menos la mitad mas uno de la transición que quieras usar.... si quieres hacer transiciones de un segundo, pues marcas 12+1 = 13 fotogramas lo que te dará 13x2=26 fotogramas de asas... la mitad en cada clip, para una transición de un segundo (25 fotogramas) basta..... pero si quieres poner una transición de 2 segundos (50 fotogramas) ya te faltaran medios así que tendrías que arrastrar los clips o decirle al detector de escenas que la longitud de asa es mas grande....

Cita de: "koper"imagina una boda, tengo ke alargar TODOS LOS KLIPS DE VIDEO? todos los cortes? es imposible, tardaria mas del doble ke kon premiere o el triste studio9... esto es problema de soft, apesta komo el studio10... a ver si me dejan otro liquid, porque este me parece que tiene algo mal.

un saludo y gracias pako

A ver...... Studio apesta según para que, es una herramienta muy útil para trabajillos fáciles y no se le puede pedir mas de lo que cuesta.... es un soft para usuarios que empiezan o domésticos.

Si hablas de Premiere supongo que lo haces de las versiones hasta la 6.5 inclusive en la que teníamos los dos tracks, uno arriba y otro abajo y una en medio para poner las transiciones.

A partir de Premiere pro 1.5 y 2.0 la situación es la misma que en liquid, una sola linea de tiempos y las transiciones metidas entre los clips....

Liquid te da muchas herramientas para automatizar las cosas, como hacerte los cortes de los clips, crear las asas a cada extremo de los mismos e incluso puedes hacer que en la linea de tiempos todos los clips tengan la misma transición entre marcas de entrada y salida... simplemente es que falta la experiencia y horas de uso para saber donde están las cosas... para eso estamos en el foro... :D

Cita de: "koper"imagina una boda, tengo ke alargar TODOS LOS KLIPS DE VIDEO? todos los cortes? es imposible, tardaria mas del doble ke kon premiere o el triste studio9

Y si.... cuando se edita, teóricamente tienes que retocar uno por uno cada clip para darle la longitud adecuada, que case con la música y en definitiva que cuente una historia, ese es el trabajo de un editor y para eso nos pagan.... me sabría mal cobrar a un cliente la pasta que cobro por editar un vídeo si no lo hiciera así y usara los automatismos que dan los programas......o al menos retocar cada clip para que se adecue a la historia aun cuando haya hecho uso de las herramientas de corte.....

Llevo editando vídeo desde hace 18 años y hoy por hoy (en mi experiencia personal) Liquid es uno de los mejores programas de edición (por no decir el mejor) al menos para un uso profesional.

Espero haber aclarado un poco tus dudas...

Saludos y Felices Fiestas......
Operador de cámara informativos de televisión.
Editor y formador .
Jubilado.

koper

supongo ke son diferentes puntos de vista, en cuanto al tema de montajes se refiere... yo ya tengo mis guiones, y voy a hacer negocio, una boda no puede ser para mi como un corto, porque si no se me acumularia el trabajo... supongo que le debo dedicar mas paciencia al liquid, por lo menos es lo que deduzco de tus explicaciones, pero el premi 6.5 o el 1.5 me solucionan los problemas enseguida...

quizá porque ya he provado todas sus versiones desde la 4.xx, o el studio desde el 99 o el 2000, y me las se de memoria, ademas que no tienen demasiados misterios... en cambio el liquid, la gran mayoria de gente con la que he hablado me da la razon, es un soft COMPLICADO, que requiere una cierta dedicacion y paciencia, nada mas. Personalmente no entiendo a que tanto rollo para poner una triste transicion, de veras.

pero te agradezco tu colaboracion pako, gracias

Experto

Pues mira, dejame decite que si yo me atrevo a hacer un comentario en tu pregunta, es por que ese detalle me ha pasado muchas veses, y siempre lo he resuelto asi como yo te comente, .............. """"ESTO ES CUESTION DE CUADROS"""" ..........., tu transicion esta en el lugar incorrecto por eso hace cosas extrañas, ........ yo no he tomado ningun curso de edicion ni tampoco un curso de liquid, lo que yo se es por la practica, hablando tecnicamente no te se dar una explicacion tan a detalle como nos la dio pako, aunque claro que no desconosco nada de lo que hizo mencion, es correcto lo que el dice "faltan medios", .... que son los medios? .... pues son cuadros ò frames como dices tu, vuelvo a lo mismo el problema es de cuadros ò frames.

por que no haces una prueba ?, ...... inserta en la linea del tiempo un clip en donde se vea la mascota del vecino (un perro), jugando con el niño de enfrente y tambien inserta otro clip en donde se vea al maestro de matematicas explicando en clase la solucion a una ecuacion ... (solo por poner un ejemplo), ... son dos clips que no tienen nada en comun, ninguno tiene cuadros de el otro, inserta la transicion que mencionas, estoy seguro que veras la transicion como la quieres ver, por que no hay cuadros en comun, el final de un clip no tiene nada que ver con el principio del otro, ambos clips son `perfectos extraños entre si, no comparten cuadros, intentalo con algo de paciencia y dinos que paso ò si ya lo intentaste dinos cual fue el resultado.

Saludos cordiales y felices fiestas de fin de año, feliz año 2007.

koper

pruebas dices?
no le he dedicao horas y no he leido foros sabes... pffffff desinstalao, a la basura!
pasooo de calentarme el coco.

ya he trabajao kreo kon practicamente todo el soft existente para pc y mac, y de veras, el liquid es de los mas "atrofiantes" que te puedas tirar a la cara, en serio.

Ademas tengo la mayoria, por no decir todos los que se mencionan en los foros de esta querida web, aparte de no se cuantas versiones, por supuesto, de cada uno.

El Premiere es mucho mas sencillo y lleva mas cosas.

gracias de todas formas

proisa

Hola a todos, Koper, te doy la razón, a mí me pasa lo mismo, además por varias veces, he tenido de hacer una foto del ultimo frame, para que la transición no me diera problema. Estoy utilizando el liquid 7. LLevo editando más de 7 años, comenzé con el premiere 5.0, sigo con el 6.1 y compré la digisuite LE.
Compré el pinnacle hace 4 meses, me gusta claro, pero como el premiere no.

Te he dicho lo de la foto anterior, eso claro, si entra dentro de tu edición. Lo que me pasa también es que pongo el clip de video en la línea de tiempo, y al poner la transición, veo imágenes en ella que no están en la línea de tiempo, osea que reproduce lo que realmente hay en ese clip después de cortarlo´
un saludo y Próspero año 2007

koper

vamos a ver, cosas positivas del liquid, que es completisimo, por lo menos el que tengo lleva de todo, transiciones pa parar un tren, plugins, muy variado, FX... no te los akabas, cosa que en el premi te tienes que buscar la vida, etc...

El liquid cuando me ponga cabezon me lo saco, vaya ke si, pero ahora es que no me motiva, pero con tiempo libre, maaaae mia.

gracias a todos de nuevo por las respuestas en uno u otro sentido

bon any nou!!! :P
felices fiestas otra veeeee!

Grosty

Koper comprendo tu frustración, a todos muchas veces nos a pasado en alguna vez, nadie nace sabiendo. Yo te puedo hablar desde mi experiencia personal, llevo varios años en lo que es el negocio de la edición profesional. Estudié una carrera ligada a la producción de cine y tv, y desde esa perspectiva he conocido y usado prácticamente todo tipos softs tanto en mac y pc. He conocido los defectos y virtudes de cada uno y sinceramente creo que dentro de las alternativas "económicas" el Liquid es uno de los mejores dentro la línea profesional, no por nada es usado en productoras y estaciones de tv, por su versatilidad, potencia y prestaciones más que satisfactorias. Lamentablemente no puedo decir lo mismo de Premiere, que aún siendo un buen programa de edición no esta a la altura de lo que es Liquid, por varias razones que por tiempo no voy a mencionar. Seguramente para quienes partieron editando en ese soft como al parecer es tu caso, Liquid les resulte complicado, eso es algo lógico, pero con tiempo, paciencia, apoyo de buenos tutoriales, consejos y por sobre todo mucha práctica, se puede dominar. Así es que ánimo, si de momento no puedes dedicarle tiempo y debes producir, mejor sigue en Premiere, en cuanto tengas dudas con gusto aquí estaremos.

Pd. Pako ya es más que recurrente la formulación de las mismas preguntas, tal vez sea buena idea poner una faqs propias de liquid tanto de este tema como de otros que se repiten con bastante insistencia, como ejemplo, "configuración ideal de un pc para Liquid"

aries8

PROBLEMA CON LAS TRANSICIONES EN LIQUID
Saludos yo si comprendo a koper, me pasa lo mismo, cuando inserto un clip a la linea de tiempo  digamos por ejemplo de 5 min. y lo corto a la mitad, no hace una trancision "limpia" si no que me incluye frames de una u otra parte del video, esto para nada pasa con el Stuido 9 (pinnacle) llevo con 5 años editando, y con el liquid 7.1 nada mas no puedo con algo tan simple, recalco solo con el video hace esto, pero si enserto 2 imagenes (jpg, bmp), estas transiciones se comportan BIEN!!!!!, mi equipo Pentiun D 2.8 ghz, mother asus Chip intel 945, 1.5Gb ram, t.video Pci-E nvidia 6600 128 mb ram 

Pucara

Aries8, el problema de las transiciones que citás no es problema del Liquid, es que no conocés la forma como que trabaja:
1-cuando hacés transiciones de un CLIP DE VIDEO, tanto al video que finaliza como al que empieza tenés que hacerle lugar para que el Liquid pueda poner la transición, que quiero decir, vos cortás los videos donde exactamente necesites dichos cortes, luego posicionás el cursor (teniendo el mismo en formato de edición o sea la flechita y no la cruz) sobre el final del video 1 y oprimís el botón izquierdo del mouse y vas a ver que el cursor cambia a un signo similar a una media flecha poniéndose una parte del final del clip con una raya roja, corrés hacia atrás el clip el 50% de la duración total de la transición, o sea que si la transición dura dos segundos vos corrés o achicás o acortás (como quieras decir) un segundo el video, lo mismo hacés con el otro video pero acortando en un segundo el inicio del mismo, luego juntás ambas partes y le tirás la transición y vas a ver que todo vas a andar de maravillas. Hay una herramienta para hacer esto pero en esta forma manual es más fácil de que me comprendas.
2-si hacés transiciones de una imagen BMP o TIF o cualquiera que sea una imagen ESTÁTICA lo anterior no lo tenés que hacer puesto que como la imagen es justamente fija, no cambia si la acortás o la estirás, cosa que no ocurre si el video es un clip.
Espero que me hayas entendido, no soy muy bueno para explicar pero cualquier cosa volvé a preguntar y veré si puedo explicarlo de otra manera más entendible.

tupamaro

La cuestión esta en jugar con las asas que necesitas para que tu transición funcione, si en un clip efectuas un corte fisicamente donde te hace falta y le aplicas una transición lo que vas a visualizar a la entrada y a la salida de la misma es el asa de ambos lados, probar a jugar con ese asa, recortar un poco mas cada clip, para que a la hora de emplear la transición el principio y el final de la misma sea lo que nosostros necesitamos, siempre que pongais transiciones en Liquid necesitareis esas asas sin ellas no podreis ponerlas, ya es cuestión de calcular el asa que queda para que nuestro efecto de transición sea el deseado. Un saludo.

PUBLICIDAD

El spam de este foro está controlado por CleanTalk