PUBLICIDAD

Welcome to videoedicion.org (v8.3). Please login or sign up.

16 de Junio de 2024, 21:40:53

Login with username, password and session length

Temas Recientes

732 Visitantes, 0 Usuarios

Compra y colabora

Si usas estos banners para hacer tus compras, recibiremos una pequeña comisión. ¡Gracias por colaborar!


 




Código VID15 para
un 15% en planes anuales


Perdida de calidad MPEG2

Iniciado por Panoramix2005, 05 de Noviembre de 2006, 21:37:38

Tema anterior - Siguiente tema

Panoramix2005

Hola de nuevo a todos.
Aquí vengo con una nueva duda. No se si este es el foro adecuado, pero como el problema me lo encuentro con el Avid he decidido plantearlo aquí.
Estoy trabajando con Avid Liquid 7.01 y utilizo en mis proyectos formato PAL 16:9 y
capturo los clips de una cámara DV mediante Fireware.
El caso es que cuando exporto los ficheros como avi con codec DV la calidad de visionado es igual (o yo no noto diferencia) que cuando veo el video directamente de la cámara DV.
Pero cuando hago la exportación en formato DVD o mpeg2 se aprecia una pérdida de calidad muy considerable al visionarlos.
Como ya suponéis configuro el codec a 8000 de bitrate y en CBR.
He estado leyendo aquí y allá y recomiendan para estos menesteres el TMPGenc o el CCE. El caso es que ni CCE ni TMPGenc tiene plugin para el Avid Liquid, por lo que he exportado el video en avi y comprimido con los codecs que he citado antes, pero la pérdida sigue siendo muy apreciable. Para entendernos lo que quiero decir con pérdida es que los colores se enfatizan demasiado (p.e. los rojos se saturan demasiado), en los movimientos de cámara se ven mucho píxel y sobre todo y en general la imagen no es tan nítida como con el formato avi o directamente visionando desde la cámara. Todo esto se agrava si se ven en un televisor de gran formato.

He empezado con esto del video hace poco y he probado varios programas y de  momento el Avid es el mas estable y no me gustaría tener que probar con mas. Supongo que el problema de exportación a MPEG2 es el mismo con todos los programas de edición así pues ¿estoy haciendo algo mal?¿existe alguna forma de conseguir mas calidad?

En un hilo de este foro (https://videoedicion.org/foro/index.php?topic=7363.0) he leído la posibilidad de exportar la línea de tiempo a otros programas utilizando Quicktime de puente y no perder nada de calidad. Lo he intentado para exportar el video a los codificadores externos pero en el hilo hablan de la opción FUSE SECUENCE, opción que no encuentro en esta versión. En cualquier caso no creo que la pérdida cuando exporto a avi con codec DV sea tanta que se aprecie al convertirlo posteriormente a MPEG. En fin, que estoy un poco decepcionado con los resultados que obtengo y no se si tengo estoy cayendo en un problema de concepto porque cuando veo la pelis comerciales en DVD....... no hay color con lo que yo hago. ¿Dónde está el truco?

israelmp

Avid Liquid no es el culpable.

un bitrate de 8000 no garantiza la calidad, Lo recomendable es un bitrate variable, ese bitrate es muy alto y con bitrate constante estas forzando a los reproductores a mantener esa tasa de lectura y codificación. Esta situación repercute ya que podrás encontrarte lectores que soporten los 8000 pero al final de tu pelicula aprecies pixelaciones, o tal vez hasta se congele el video; también podría no reproducirse al no soportar esa carga.

En conclusión, NO estas ofreciendo un margen aceptable de lectura codifición y el reproductor te muestra lo que puede.

Te recomiendo trabajar bitrate variable a 7000 y con esto deberás notar la diferencia.

askan

El repoductor que utilizas, está conectado al televisor mediante euroconector? Si tienes posibilidad conéctalo a través de Video-Component y si no cambia el cable euroconector, no es normal que se aprecie la diferencia de calidad que mencionas, estoy con Israelmp, no puedes ser Avid el culpable.

Panoramix2005

Caballeros, siento decir que tras probar infinidad de combinaciones, he de discrepar (en parte) con sus comentarios.
Si bien es cierto que que con un bitrate de 8000 tengo problemas en algunos reproductores, no es menos cierto que cuando uso el bitrate variable, los resultados, a mi entender son peores en determinadas condiciones. Concretamente estoy usando unos videos gragados sin trípode, y con movimientos de cámara que me atrevo a calificar de "atrevidos" (una mierda de grabación, vaya). Precisamente esos momentos en los que la cámara se mueve no son aptos con el bitrate variable.
Hasta ahora la mejor solución la he conseguido exportando el clip resultante al Canopus Procoder y convirtiendo a mpeg2 con bitrate constante a 8000.
Respecto a la conexión de la TV al dvd la realizo por conexión S-Video.  Si bien es cierto que cuando veo el video en la tele del salón que es una teñe majeta de esas de 100 hercios de tubo de toda la vida la diferencia entre mpeg2 y dv es poca, cuando hago la prueba en una pantalla TFT-LCD o Plasma de las grandotas la diferencia es mas que considerable.
En cualquier caso el motor que usa Avid, al igual que el que usa Premiere para convertir a mpeg2 para mi gusto es flojito.
He hecho varios trabajos y uno de ellos lo he grabado en una cinta DV y estoy probando a ver si realizando la compresión en un grabador de sobremesa (de esos que llevan un disco duro dentro) al realizar la compresión por hardware la hace con mas calidad.
Decir, eso si, que este programa es el mejor de los que he probado para edicción a nivel mi nivel (doméstico). Vaya que estoy encantado con él.

crafProducciones

Mira yo trabajo en un canal de tv y la resolucion que se trabaja es la de 720 x 576 no creas que al agregarle mas resolucion se ve mejor porque estas forzando el video y pierde calidad al reproducirlo porque agrega pixeles a mismo. es recomendable no usar tanta resolucion en ningun tipo de programa de video yo al Avid no lo he visto pero todo se basa en esa resolucion y al poner el Bitrate a tan alto pasa lo que ves. Un secreto yo tampoco uso tripode solo en ocaciones donde el plano es tipo general y quieto y a larga distacia para que no se te mueba los planos usa planos a corta distancia de las personas u objetos 2 a 3 metros lo maximo es a 5 metros . Si haces planos generales de algo lejo trata de afirmarte bien y no hay programas y nada que sepa que saque los movimientos bruscos o grandes solo te sacan alguna bibracion muy pequeña o movimientos muy pequeños los otros siempre pierden calidad por quitar cuadros a los mismos para que no se note.
Visita mi web y aprende mas sobre la edicion de video, audio y grafica, ahora con foro

PUBLICIDAD


israelmp

Bueno, al final terminas dándonos la razón, avid no es culpable, canopus procoder tampoco.
El bitrate variable se hizo con el fin de ahorrar recursos de sistemas y hacer más eficiente la reproducción. Con bitrate variable y "doble pasa" tendras un archivo de video más pequeño y mas "inteligente" que uno con bitrate constante a 80000.
Las imágenes con movimiento a casuda de tomas a hechas pulso o transiciones complejas requieren mayor cantidad de información por segundo, por lo tanto un bitrate mayor es indispensable. Las tomas movidas generan fotogramas defectuosos, es decir bordes borrosos, desenfoques, aberrciones cromáticas, etc. y ningún codec podrá rescatar esas imágenes, así las sometas a un biotrate de 8000 se veran mal. Por esa razón las producción evitan a todo costa estas aventualidades desde la planeación, y cuando es menester rescatar tomas lo hacen a través de aplicaciones diseñadas con ese fin, resolviendo problemas hubicados en un margen adecuado.

tupamaro

Hola amigos, me he detenido a leer esta interesante charla entre compas intercambiando opiniones y experiencias, que el trabajar dia a día con este soft de edición vais atesorando. bueno poco que decir a lo expuesto, solo una cosa, para exportar desde Avid Liquid una linea de tiempo y con las menores perdidas de calidad, teniendo en cuenta que en nuestra linea hay transiciones, efectos, multicapas, etc etc, como digo la mejor opción es la Fusion de Secuencia, es la forma de exportar nuestro trabajo con la menos perdida de calidad, una vez que tienes este AVI puedes tratarlo con tu soft favorito de conversión Ej: Canopus y crear tu Mepg 2, pero tinees que tener en cuentas que esto es un codec y algo siempre va a perder, pero lo que no es normal es lo que hablas de los pixel y de la saturación de color, en mi opinión eso no tiene nada que ver con los soft, prueba a mejorar lo que te recomienda el compañero las conexiones de tu DVD con tu TV si en vexz de componentes tienes HDMI puers mejor que mejor.
Bueno no me extiendo que ha sido un placer leeros y seguire co atención esta interesante conversación entre compas, ya nos dirás si se soluciona o que es lo que ha pasado. Un saludo.
Ah y lo de que veas tu video mejor en una Tv de tubo que en un LCD pozi eso es normal, a ver si puedes subir un pantallazo y podemos observar si es que realmente esta tan mal el mepg 2 como nos cuentas.

Panoramix2005

Hola a todos. A ver si me aclaro. Respecto a lo que dice crafProducciones algo se me escapa. Yo creo que si pongo un bitrate mas alto siempre tendré mas información y por tanto mas calidad de video siempre y cuando el flujo del video sea fluido. He probado en varios DVD de sobremesa y sólo en uno he tenido problemas de reproducción (saltitos). Aún así he de reconocer que siempre he tenido como premisa no bajar de un bitrate de 8000 y a lo mejor me estoy equivocando, por lo que voy a hacer unos cachitos a un bitrate mas bajo a ver que tal. Comentar que las grabaciones con las que trabajo no son mías y por tanto es lo que hay. Yo procuro tener mas cuidado y evito movimientos rápidos. Gracias por los consejos (lo de los 5 metros no tenía ni idea pero lo incluiré en el repertorio de cosas a tener en cuenta).
A israelmp, decir que se me olvidó poner al final de la primera línea de mi anterior post una  :)  (intentaba hacer  una introducción un poco repelente). En realidad comprendo las virtudes del vbr y en otros trabajos con videos mas estables no dudo en usarlo pero con los videos con los que ahora estoy liado he hecho varias pruebas respecto a cbr y vbr y si te puedo asegurar que con vbr a doble pasada el resultado es un poco mas inestable. En cualquier caso tampoco es que haya una diferencia abismal.
A tupamaro decirte que lo que yo hago es exportar a dv la linea de tiempo y luego lo importo en el Canopus. creo q

tupamaro

Entonces no debieras de tener esos problemas de calidad, la verdad que como bie dices puede que sea por el reproductor, pues si mal no he entendido solo en uno d elos problados observas problemas, de entrada probaría a quemar la misma linea a 8000 y despues por debajo y el resultado lo visionaria en el mismo aparato de DVD, y luego nos cuentas a ver que tal. Un saludo.

Panoramix2005

Lo siento ayer me petó la conexión y dejé el post a medias. Continuo.
A "tupamaro" decirte que me dejé de rollos de puentes a otros programas y lo que yo hago es exportar la linea de tiempo a un avi con codec dv y luego lo importo en el Canopus. Creo que este procedimiento es lo mismo que la Fusión de Secuencia.
Ya me gustaría tener HDMI. La verdad es que es un poco tostón lo de los perfiles de color. El color que veo en un CRT no es del mismo color que en el TFT, distinto en la tele de tubo y muy distinto en los TFT-LCD y plasmas, aparte de que las conexiones sean de mejor o peor calidad. Y con el video pase pero con las fotos tiene delito.

Respecto a lo del pantallazo aquí pongo dos capturas la primera es mpg2 y la segunda dv. Aquí podéis ver lo de los colores y la definición de la imagen a que me refería.

El mpg2 es canopus y el dv es una vez exportada la línea de tiempo a la videocámara y capturada desde ella. No tengo en mi poder la cinta original.

Como podéis ver hay diferencia y en movimiento se aprecia aún más.


Panoramix2005

Dos fotos mas. la primera dv y la segunda mpg2. He de cedir que no es exactamente el mismo fotograma.




tupamaro

Pues si se aprecia un cambio de tonalidad entre las dos primeras capturas, no a larmante pero si se aprecia, si es mas preocupante lo de las otra dos capturas que nos muestra  pues la distorsión en el segundo es mucho mas que apreciable, has probado a bajar el bitrate a ver si se elimina, a y prueba a quemar el mpg 2 a menor velocidad aunque tarde un poco mas, a ver si mejora, haz la prueba con esta sección del timeline que te da problemas, la de los chicos corriendo. Un saludo.

equus

Procoder es capaz de aplicar filtros.

Como la pérdida de nitidez que se produce te fastidia y te preocupas por solucionarla, por qué no aplicas un poco de "sharpen" al comprimir con procoder?. Sé que no evitará el problema de fondo que aparece en la compresión final, pero disimulará el resultado.

TMPEGEncoder también es capaz de aplicar filtros de corrección.

Si lo haces, mejor das clic al ratón y te vas de paseo (aumetará el tiempo de compresión).

Panoramix2005

Gracias por los comentarios.

Probaré a bajar el bitrate y en caso de necesidad utilizaré el filtro que me decís y ya os contaré. A ver si saco algo de tiempo.
Pero lo que me interesa saber es ¿a vosotros os pasa lo mismo?, es decir ¿notáis diferencia cuando reproducis videos directamente de la videocámara DV  comparados con los mpeg2 de un DVD que montéis?, o ¿es que yo hago algo mal?.

Por cierto. Mola mucho tu logo, equus.

PUBLICIDAD

El spam de este foro está controlado por CleanTalk