PUBLICIDAD

Welcome to videoedicion.org (v8.3). Please login or sign up.

17 de Junio de 2024, 00:17:41

Login with username, password and session length

Temas Recientes

728 Visitantes, 0 Usuarios

Compra y colabora

Si usas estos banners para hacer tus compras, recibiremos una pequeña comisión. ¡Gracias por colaborar!


 




Código VID15 para
un 15% en planes anuales


que los entendidos nos aclaren TR en liquid porque intuyo que es solo .......

Iniciado por , 28 de Diciembre de 2004, 21:40:35

Tema anterior - Siguiente tema

en los previos y por la salida analógica de la box.Pero en la salida dv, fireware, hay que renderizar.Lo mismo pasaba con la dv 500 y con otras muchas tarjetas de las denominadas semiprofesionales.
Por que en el SIMO efectivamente había TR, supongo que con un gran maquinón,pero ojo, siempre  en la salida analógica,pero la pregunta del millón: Hace lo mismo si envio la señal a la salida dv.claro vemos en las demostraciones en una tele o un cañón conectada al conector rca y pensamos:" joder, trabaja en tiempo  real, me la compro, es lo que he estado buscando toda la vida,pero llego a casa conecto el fireware a un convertidor de señal y éste a la tele. Empiezo y horror el previo de los efectos en  TR pero en el monitor de TV no se ve nada, a esperar a que haga el render para visualizarlo".
¡Todo mi gozo en un pozo!
Mario el liquid no trabaja en TR en dv aunque tengas una ati 9600 pro con 256 mb
Yo llamo Tr a todo y no solo  a los previos en el monitor del ordenador o a través de la salida analógica ya sea rca o svhs, hi8

guest8881

Veamos un ejemplo.
Un proyecto de 20 minutos con varios efectos (transiciones y filtros), dos capas de video + la de títulos y audio multicanal (gracias a mi Terratec de 8 E/S)
Si lo que llamas renderizar, te refieres a que estén los segmentos verdes en los filtros, transiciones o títulos, cuando le doy al Play (barra espaciadora) me aparece la imagen por las salidas analógicas (si las tengo seleccionadas) o por IEEE1394 (si lo tengo seleccionado) haciendo passtrough por el magneto Sony GDV300, viéndolo en las mismas condiciones que por analógico.
Si a lo que te refieres es a verlo MIENTRAS hace el render (barra inferior con signo SIGMA parpadeando y sin barra verde o en amarillo), entonces NO se ve nada por IEEE1394 (negro) pero por las analógicas se reproduce a menos de 25fps (tal vez 20, 18 ó 15fps) pero se VE (aparece indicación roja de que NO reproduce a 25fps)

De todos modos, si el render lo hace en background, qué más te dá si puedes seguir trabajando en la línea de tiempo mientras el programa hace el render algunos minutos detrás de tu posición. Cuando termines, tan sólo tendrás que esperar un poco a que el render termine, no como antaño, que tenías que hacer un render total de TODO el proyecto. Esa es la ventaja de este programa.

hola jalejos
si de acuerdo,pero nos venden la película con otros protagonistas.Yo llamo Tr a que ese render al que tú te refieres no exista.Aplico el efecto o transición y automaticamente, al instante voila lo tengo en todo tipo de salidas.
Resulta que pinnacle dice: Con una ati de la serie radeon y 256 mb tienes  TR en los efectos que son de la gráfica y no es del todo cierto.A eso me refiero.
Si, el render en segundo plano está muy bien y es un adelanto pero estarás de acuerdo conmigo que el sistema se ralentiza cuando tiene que hacer varias cosasa a la vez:render,reproducción en la línea de tiempo  etc.
De todas fromas decirte que el soft me encanta y soy un adicto a él y desde que formaté e instalé va muy fino

pibeloch

Haber, el LE de tiempo real nada de nada, solo en previos. La escusa de render en segundo plano es solo eso, una escusa, ya que si tenemos renderizado un segmento del proyecto, en teoria NO habria que volver a renderizarlo, pero solo con aplicar una transicion entre ese segmento a otro ya se pone a renderizar de nuevo, un gran error del programa, ya que ese segmento ha sido renderizado y ese render a remplazado al original, con lo cual solo y unicamente se deveria renderizar la transicion, pero no es asi. Por otro lado dependiendo la cantidad de filtros y transiciones el tiempo de render puede ser monstruoso, asi pues, puede que hayas terminado el proyecto y tirarse horas renderizando, pero eso no es todo, sino que ahora no se pasa lo renderizado a VHS como antiguamente sino que normalmente se Audita un DVD, con lo cual TODO el proyecto a de ser codificado a MP2, esto tambien es por software, asi que dependiendo de la maquina se puede tirar algunas horas mas, asi que de tiempo real nada de nada. Yo actualice a la Matrox RTX100 y eso si es TR desde el principio hasta el final, renderiza a medida que codifica y a TR y mientras lo visualizas, ni un solo render a no ser que superes las caracteristicas de la Matrox y aun asi los renders son acelerados por hardware.

Asi pues considero que el LE NO tiene TR, estoy seguro que en un proyecto cualquiera la Matrox supera por mucho al LE 6, eso si, en los formatos que esta soporta, de momento el HDV no es soportado por la RTX100, pero en la ultima version han habilitado el DVCPRO, por lo visto esta tarjeta aun tiene muchas funciones ocultas, un programador creo un programa en el que teniendo una RTX100 podia generar croma key a TR en edicion lineal, asi que supongo que a medida que saquen nuevos drivers se iran habilitando nuevas caracteristicas, lo unico que me fastidia mucho esque no liberen un DSK para poder crear plugins y filtros a TR, de ese modo habrian muchos plugins de terceros aprovechando el TR de la Matrox.

Un saludo

PUBLICIDAD

El spam de este foro está controlado por CleanTalk