PUBLICIDAD

Welcome to videoedicion.org (v8.3). Please login or sign up.

16 de Junio de 2024, 09:30:34

Login with username, password and session length

Temas Recientes

578 Visitantes, 0 Usuarios

Compra y colabora

Si usas estos banners para hacer tus compras, recibiremos una pequeña comisión. ¡Gracias por colaborar!


 




Código VID15 para
un 15% en planes anuales


clip maestro y subclip

Iniciado por galex, 27 de Marzo de 2008, 22:31:21

Tema anterior - Siguiente tema

galex

Hola a todos! Una pequeña gran duda :

¿Cual es la verdadera diferencia entre un clip maestro y un subclip? ¿Puedo utilizarlos indistintamente en un proyecto?

Y dos más:
¿Cómo vuelvo a unir el audio a la pista de video si éste se a separado a otra?

¿Cómo puedo hacer más grande el espacio de la linea de tiempo? El visor maestro y el otro me ocupan mucho sitio en comparación..

Ayudadme, por fa...

Benesé

P1. Si ya tienes el clip en la línea de tiempo, sitúate en el frame donde quieres hacer el corte y seguidamente pulsa la cuchilla.

P2.1. Lo términos clip maestro y subclip provienen del momento de la captura. Si durante la misma marcas una entrada y una salida, estarás generando un subclip sobre el clip maestro, ya que la captura sigue en marcha.
P2.2. Sí puedes.
P2.3. Bueno, nunca he usado el procedimiento, pero parece que se trata de ahorrarnos la tarea de cortar más tarde el trozo de vídeo elegido.

P3. Tienes 2 opciones: Si tu tarjeta gráfica te lo permite (y tu bolsillo también), puedes trabajar con doble monitor, pero si no, también puedes alterar el modo en que las ventanas aparecen en pantalla a través del alternador de vistas.
En el modo en que yo trabajo, aprovecho todo el ancho de pantalla para línea de tiempo y subo arriba la ventana de proyecto.

Un saludo.
La cámara no hace al operador.
Lo importante no es el software de edición, sino saber editar con él.
El ego se alimenta de vanidad. Si ves que engorda mucho, ponlo a dieta.

galex

ok! Gracias por contestar tan rápido F. Alonso...jeje
 
O sea que quieres decir con respecto al alternador de vistas?, voy al "ojo" y además de elegir una vista la puedo modificar?
 
Otra cosilla, si acorto uno de los primeros clips de la linea de tiempo cómo puedo hacer para arrastrar con él los clips de todas las pistas para que vayan sincronizadas porque acorto y solo se acortan los clips de la pista donde está este clip...
 
Os agradezco a todos por responder, si tuviera tiempo para averiguarlo por mi misma lo haría, pero es que tengo que terminar una edición sin parar ni un momento. Confío en que me ayudeis. Cuando termine con ella la colgaré en esta magnifica página e incluso si me ayudais os mencionaré en los títulos de crédito.
 
Grácias por adelantado!

Benesé

Cita de: "galex"ok! Gracias por contestar tan rápido F. Alonso...jeje
Bueno...creo que  F. Alonso también va a necesitar una ayudita en su Renault este año.

Cita de: "galex"O sea que quieres decir con respecto al alternador de vistas?, voy al "ojo" y además de elegir una vista la puedo modificar?
No, no puedes modificarla. Como te explicaba, en una de esas vistas aparece un modo en el que dispones del timeline al completo y los estantes de proyecto y visor maestro arriba.

Cita de: "galex"Otra cosilla, si acorto uno de los primeros clips de la linea de tiempo cómo puedo hacer para arrastrar con él los clips de todas las pistas para que vayan sincronizadas porque acorto y solo se acortan los clips de la pista donde está este clip...
Tienes que activar todas las pistas (que queden sombreadas al clicar).

Espero que te sirva...¡ah!, y que no se te olvide lo de los créditos......es una broma.
La cámara no hace al operador.
Lo importante no es el software de edición, sino saber editar con él.
El ego se alimenta de vanidad. Si ves que engorda mucho, ponlo a dieta.

galex

Gracias, pero tengo activadas las tres pistas ( titulos y demás, pista "v" y pista a1) y al acorta, alargar o añadir algo a la pista v, no siguen los clips de las pistas superiores e inferiores sobre el clip (o bajo el clip) que estavan.

PUBLICIDAD


Benesé

Para poder hacer eso tienes que tener activo el estilo de edición en sobreescritura. Aparecerá entonces un cuadrado rojo en el icono (el de los seis cuadraditos).

Cordial saludo.
La cámara no hace al operador.
Lo importante no es el software de edición, sino saber editar con él.
El ego se alimenta de vanidad. Si ves que engorda mucho, ponlo a dieta.

askan

Cortas el clip con la cuchilla, con el estilo de Edición Sobreescribir, como dice Benesé. Suprimes el trozo no deseado y luego sitúas el cursor en el inicio (donde has realizado el corte), presionas la herramienta de las 2 flechas (una encima de la otra) Seleccionar después de la línia de ejecución, todas las pistas activas te quedarán seleccionadas, entonces sólo tienes que arrastrar hacia la izquierda para ocupar el trozo que has eliminado. Pulsando sobre la línia de tiempo desactivarás la herramienta de las flechitas.
 
Suerte.

Pakoluke

No te olvides del icono "infinito" usease el que parece un "8" tumbao en plan vago..... ese icono lo que hace es ligar y desligar el audio a la hora de la edicion.
Operador de cámara informativos de televisión.
Editor y formador .
Jubilado.

PUBLICIDAD

El spam de este foro está controlado por CleanTalk