PUBLICIDAD

Welcome to videoedicion.org (v8.3). Please login or sign up.

16 de Junio de 2024, 03:54:15

Login with username, password and session length

Temas Recientes

676 Visitantes, 0 Usuarios

Compra y colabora

Si usas estos banners para hacer tus compras, recibiremos una pequeña comisión. ¡Gracias por colaborar!


 




Código VID15 para
un 15% en planes anuales


Sobreexploración y subexploración en Liquid6.

Iniciado por , 29 de Mayo de 2006, 00:10:29

Tema anterior - Siguiente tema

Hola a todos. Escribo para pedir ayuda respecto a un problema que tengo con la edición de mi primer cortometraje con Liquid6.

El caso es que como primerizo que soy, en la grabación de dicho corto, he hecho caso de la pantalla lcd de mi cámara, que creo que recorta la imagen "no muestra los extremos", que también quedan registrados en la grabación. Creo que ha tenido que ser eso lo sucedido.
El problema es que al digitalizar, me he dado cuenta de que los planos no eran como yo deseaba. Demasiado aire en ocasiones, un foco q aparece de repente en el margen superior izquierdo..., vamos, un desastre.
Al comenzar a editar, me di cuenta de la existencia de una opción "sobreexploración" que recortaba esos indeseados bordes, así que pensé: problema solucionado.
Así que empecé a editar y cuando ya está todo terminado y me dispongo a pasarlo a DVD, me doy cuenta de que esos bordes vuelven a aparecer.

Me gustaría saber si existe alguna opción para exportar la secuencia de la manera deseada. Me temo que la opción sobreexploración consiste en un simple zoom, por lo que no tengo muchas esperanzas de lograr mi objetivo. ¿Pero quién sabe?

Muchas gracias por la atención. Espero que alguien me pueda ayudar. Le haría una mención especial BIEN GRANDE en los títulos de crédito, jeje.

Un saludo.

Grosty

Hola Javivi efectivamente tu problema es ese y al subir tu material te has dado cuenta de información que nunca viste en el visor. Un consejo tratar de ocupar cámaras que te brinden los márgenes de seguridad apropiados.
Pero bueno tu tranquilo que para todo hay solución, primero te explicaré que el modo de sobre exploración y sub exploración son solo referenciales y esto no significará que si trabajas en sobre exploración tu problema estará solucionado sin antes realizar cambios más drásticos o mejor dicho intervenir el clip. En tu caso será necesario realizar reencuadres para modificar los parámetros. Debes ocupar la herramienta 2D a todo el clip, si tienes problemas con el foco que se ve de arriba, modifica el parámetro de Tamaño, le das un valor más alto al 100, ahí tendrás que ver con que valor ya no es visible el artefacto. Lo mismo si consideras que la imagen tiene mucho aire, la recortas de esa misma manera y luego modificas el parámetro Posición/vertical para fijar el encuadre más adecuado y que no se pierdan los detalles de la parte de abajo de la imagen. Nunca olvidar de trabajar en el modo de sobre exploración ya que asi te aseguras que lo que estas viendo es lo que verás en el televisor.
Por último mencionar que dependiendo de la calidad y formato de la cámara con la que grabaste, existe una gran posibilidad que la imagen se pixele y pierda definición por lo que te aconsejo que trabajes viendo un monitor los resultados para asi determinar la calidad más apropiada, así como no abusar de los parámetros de modificación.

Saludos y si te puedo ayudar en algo más, para eso estamos.
Pablo.

Muchas gracias Pablo. En un principio lo que he hecho a sido cambiar las tomas. Por suerte tenía material grabado de sobra que me ha servido para guardarme las espaldas. Aunque claro, con un resultado peor, "por algo hay una toma que es la buena en el rodaje",jeje. De todos modos, voy a hacerte caso y voy a practicar con el editor de 2d. La cámara con la que realicé el corto es una Sony PD170, con la que grabé en formato miniDV, así que no creo que me vaya a dar muchos problemas en cuanto a estar pixelada la imagen.

Gracias de nuevo y un saludo!!

PUBLICIDAD

El spam de este foro está controlado por CleanTalk