PUBLICIDAD

Welcome to videoedicion.org (v8.3). Please login or sign up.

02 de Junio de 2024, 13:36:41

Login with username, password and session length

Temas Recientes

396 Visitantes, 0 Usuarios

Compra y colabora

Si usas estos banners para hacer tus compras, recibiremos una pequeña comisión. ¡Gracias por colaborar!


 




Código VID15 para
un 15% en planes anuales


Ruido de señal parásita plato-PC

Iniciado por Pinsapo, 13 de Agosto de 2005, 10:16:03

Tema anterior - Siguiente tema

Pinsapo

Hola a todos. Estoy empezando a capturar audios de vinilo conectando un plato Tecnichs directamente a la tarjeta de sonido (conexión RCA-minijak). Cuando abro el volúmen de mis altavoces a un nivel elevado, sin poner el disco, se oye un ruido que parece como de ¿masa?.

Si me muevo por ejemplo con el explorador de windows, pinchando con el ratón aquí y allá, cada vez que se mueve el disco duro, el ruido se transmite.

Si disminuyo el volúmen a un nivel normal, entonces ya no se aprecia aunque sigue estando ahí.

Al poner el disco para capturar, este ruido se transmite a la grabación y despues hay que superlimpiar para quitarlo, perdiendo la calidad original. Utilizo el Music Cleaning Lab de Magix, y aunque este programa da buenos resultados, los ruidos de fondo no llegan a eliminarse totalmente como no sea a costa de aumentar mucho los filtros que Music Cleaning Lab tiene y por tanto desfigurar el sonido original bastante.

He hecho algunas pruebas y creo que el problema se origina en la tarjeta de sonido

¿Como puedo eliminarlo?. ¿Hay algún filtro físico que se puede acoplar?.

Gracias.

Gracias
Pentium IV 3,4 Ghz; 1 Gb RAM
HD's: 200 Gb + 120 Gb Mb HD externo USB
ATI RV370; IEEE 1394 + Dazzle DVC90
SONY DCR-TRV22E

viru

tu computadora tiene descarga a tierra?

identificaste de donde viene el ruido si es una descarga de tu pc o de plato?

Para eliminar ruidos de todo tipo nada mejor que el adobe audition....

Pinsapo

Hola viru. El ruido creo que se genera en el PC ya que si corto la alimentación del plato no cesa de producirse.

No deja de ser extraño que antes de conectar el plato el ruido no está. Lo conecto y se produce. Lo desconecto y no se quita.

El PC no tiene descarga a tierra. Dime de dónde la saco y como lo hago.

No he probado ese programa del que me hablas (adobe audtion) pero creo que el
Music Cleaning Lab de Magix tiene muchas posibilidades. ¿Tu lo has probado?.
Gracias.
Pentium IV 3,4 Ghz; 1 Gb RAM
HD's: 200 Gb + 120 Gb Mb HD externo USB
ATI RV370; IEEE 1394 + Dazzle DVC90
SONY DCR-TRV22E

viru

Bueno en realidad la descarga a tierra la deve tener la instalacion a la casa pero en muchos casos los electricistas se hacen los sonsos y no la hacen devidamente esta deveria estar en el enchufe la famosa tercera patita del enchufe, ahora en mi caso no tengo la descarga a tierra por lo que devi clavar una javalina en el patio de la casa de unos 2 metros o metro y medio en lo posible de bronce de ahi saco un cable tambien de bronce en cual lo conecto a un tornillo del gabinete del cpu y chau descarga
Otra posibiilidad que la vivi con un cliente es que la placa toma el ruido que genera algun dispositivo de la pc en general no es el dispositivo el problema sino la placa de audio de mala calidad.
Otra posible solucion es que el ruido solo lo emita la salida de la placa o otra e/s por lo cual cuando grabes el audio asegurate de tener solo la linea de entrada habilitada para grabacion poniendo en mute todas las demas, y prueba en otra pc o quemando a un cd y desde un equipo si el ruido persiste porque como te decia por ahi es solo la salida y no el sonido original el que tiene el ruido,

con respecto al programa no he probado el magix es que gracias al adobe audition nunca he tenido que recurrir a otro ;)

maikel

Un camino de mil kilómetros comienza con un solo paso.

PUBLICIDAD


Pinsapo

OK. He echado un vistazo a las FAQ y hay cosas muy interesantes. Una que me ha gustado la puso Xarqus en esta dirección:

http://www.hispamp3.com/tallermp3/como/f_vinilo1.shtml.

Seguiré mirando y aprendiendo.

Gracias.
Pentium IV 3,4 Ghz; 1 Gb RAM
HD's: 200 Gb + 120 Gb Mb HD externo USB
ATI RV370; IEEE 1394 + Dazzle DVC90
SONY DCR-TRV22E

viru

Puedo estar errado en que sea justo ese el problema de Pinsapo pero los problemas que he tenido parecidos , o valla los he solucionado de esa forma.

Cita de: "Pinsapo"Hola a todos. Estoy empezando a capturar audios de vinilo conectando un plato Tecnichs directamente a la tarjeta de sonido (conexión RCA-minijak). Cuando abro el volúmen de mis altavoces a un nivel elevado, sin poner el disco, se oye un ruido que parece como de ¿masa?...

Aqui algo no me cuadra...

Pinsapo

...Aqui algo no me cuadra...

Hola ex-m.

No sé que es lo que no te cuadra. Haber. Si no conecto a la alimentación de corriente del plato, el ruido de fondo de los altavoces es casi imperceptible (teniendo los altavoces abiertos al máximo). Si pincho con el ratón aquí y allá en esta situación, se producen ruiditos muy débiles (a lo peor es debido a un ratón inalámbrico que tengo). Si repito todo esto con el plato encendido. los ruidos aumentan de volúmen y ya se oyen perfectamente. Si pongo un disco y capturo, pues sale en la grabación.

Al plato, le tego puesta una jabalina a la pared.

Saludos.
Pentium IV 3,4 Ghz; 1 Gb RAM
HD's: 200 Gb + 120 Gb Mb HD externo USB
ATI RV370; IEEE 1394 + Dazzle DVC90
SONY DCR-TRV22E

¿ De que plato estamos hablando ? ( Realmente si importa )

Pinsapo

Pentium IV 3,4 Ghz; 1 Gb RAM
HD's: 200 Gb + 120 Gb Mb HD externo USB
ATI RV370; IEEE 1394 + Dazzle DVC90
SONY DCR-TRV22E

PUBLICIDAD

El spam de este foro está controlado por CleanTalk