PUBLICIDAD

Welcome to videoedicion.org (v8.3). Please login or sign up.

16 de Junio de 2024, 06:02:39

Login with username, password and session length

Temas Recientes

740 Visitantes, 0 Usuarios

Compra y colabora

Si usas estos banners para hacer tus compras, recibiremos una pequeña comisión. ¡Gracias por colaborar!


 




Código VID15 para
un 15% en planes anuales


Problema con audio de directos

Iniciado por edu2312, 14 de Julio de 2008, 00:36:56

Tema anterior - Siguiente tema

edu2312

    Saludos. Hace unos meses compré una SONY HVR-Z1, y me está pasando que cuando grabo conciertos con mucha potencia de sonido (ambiente y sonido de mesa), satura, aunque controle manualmente el sonido y los indicadores de audio estén entre 20 y 10 decibelios. Vamos, que en teoría no debería saturar. Alguien puede echarme una mano? Es urgente, no entiendo por qué pasa. Incluso cuando abro el archivo en el editor de video, la amplitud de la onda no llega a los extremos, como si se grabara un poco bajo, pero sin embargo satura. Gracias en cualquier caso.
 
 
 
Nota: he movido este tema a un foro más específico. Saludos!

Ariel Garcìa

Hola inviernoh. Es difìcil conocer la naturaleza exacta del inconveniente, pero me arriegarìa a decirte que la saturaciòn que referìs se produce por que el compresor (entendì que captabas el audio con el micròfono de la càmara) incorporado se encuentra trabajando en los umbrales. Si tienes dudas respecto a la definiciòn de compresor de audio, te darè un concepto muy breve. El primer elemento de la cadena de audio es el micròfono; el compresor es un tipo de procesador de sañal que actùa sobre el rango dinàmico de esta, modificàndolo. ¿Còmo lo hace?; cuenta con un detector de nivel que està continuamente verificando si la señal de entrada ( la mùsica del concierto, en este caso) supera o no cierto nivel, denominado umbral; si esto no sucede està todo perfecto, pero si ocurre reducirà su ganancia de tal modo que el excedente de nivel de entrada se reduzca en una determinada proporciòn. Imaginà que el compresor es el equivalente a un operador humano que acciona el control de volùmen cuando el nivel sonoro sube demasiado. Cuando el compresor opera en los lìmites el sonido puede sufrir, en determinados fragmentos, saturaciòn.
La soluciòn es captar el audio de este tipo de eventos con un dispositivo externo; con micròfonos y equipos de sonido especìficos; o, si no existe otra salida, reducir aùn màs los niveles de entrada de audio de tu càmara, luego podràs manipularlo en un software adecuado (Soundforge, Audition, etc.); aunque esta ùltima opciòn sòlo serìa un paliativo.
Demàs està decir que el punto variarà de acuerdo a cada situaciòn y, como siempre sugiero, es muy importante efectuar, antes del dìa de grabaciòn, pruebas de todo tipo. Saludos.

edu2312

Muchísimas gracias por tu respuesta Ariel. Lo que probaré a partir de ahora, es bajar el volumen a lo bestia (ya que lo tenia entre 20 y 10, que creo que se debe tener y es un rango seguro), pero que entre como entre 30 y 40... a ver si es que con la potencia del sonido no es DEMASIADO para el micro de la cámara. Claro, luego no tengo problemas en subirlo con AUDITION. Qué rabia que ocurra esto, te fastidia una grabación entera.

PUBLICIDAD

El spam de este foro está controlado por CleanTalk