PUBLICIDAD

Welcome to videoedicion.org (v8.3). Please login or sign up.

04 de Junio de 2024, 17:50:17

Login with username, password and session length

Temas Recientes

338 Visitantes, 0 Usuarios

Compra y colabora

Si usas estos banners para hacer tus compras, recibiremos una pequeña comisión. ¡Gracias por colaborar!


 




Código VID15 para
un 15% en planes anuales


Pasar audio de 25 fps a 29

Iniciado por TheXFilter, 14 de Diciembre de 2012, 11:53:05

Tema anterior - Siguiente tema

profiler 2.0

-asi es no son frames por segundo, si no muestras: 44100, 48000 por lo regular.
-el ac3 tiene una muestra de 32 ms y el DTS de 10.667 ms, por supuesto si el audio se 'estira' indebidamente habrà desicronizacion cambiando el tiempo de duracion del audio.
'UsEac3to+eac3to' | 'MediaInfo'

juanmario

#16
Cita de: guaper_16 en 16 de Diciembre de 2012, 17:47:27
y entonces ¿como explicas que el pasar un audio de 23.976 fps a 25 fps se modifica la duracion del mismo?
Cita de: juanmario en 16 de Diciembre de 2012, 16:55:59
Desde cuando la duración del audio se mide en fps
Desde el momento que este esta multiplexado al video.

Saludos

Corrijo porque no esta bien claro, la duración del video en ese caso va a acompañar la velocidad de reproduccion del video, tanto sea en variar su velocidad de reproduccion como en variar la cantidad de fps en 1 seg, que en definitiva tambien estamos variando la velocidad del original.

calabobos

#17
Bueno, dejándonos un poco de detalles quizás demasiado técnicos, ya que no nos dice si los audios que usa están en uno u otro códec, lo que sí es irrefutable es que el material del cine está grabado a 24 fps. Y para hacer Pal se aceleran vídeo y audio de manera que las voces suenan un poco "apitufadas"; a mí esto me molesta, además si eres músico te darás cuenta que ha sido acelerado el audio ya que resulta imposible tocar por encima con una guitarra o un piano sin retocar la afinación, y bastante. Además las pelis difieren en varios minutos de los 24 fps a la norma Pal. (y si quisieran en el estudio, se podría mantener la afinación aunque se acelerara tocando el pitch, pero no lo harán porque a lo mejor no consiguen una calidad aceptable o por pura vagancia)
Yo lo que estoy dando por hecho es que el archivo original era a 24 fps; pudiera ser también que esto no fuese así por que no se hubiera exhibido en cine y estubiese pensado y grabado en origen en 25 ó 30 fps. Para desacelerar o acelerar el audio, hay que recodificar. Para jugar con el vídeo no es necesario.

Cita de: TheXFilter en 16 de Diciembre de 2012, 16:40:54
Calabobos, pero si hago ésto último que comentas, el acelerar el video a 25 fps desde 23'976 requerirá recompresión no?
No. Con tsmuxer ya puedes variar los fps del vídeo a 24, 25, 30, 23,976(24/1001) y 29,970(30/1001) sin recodificar. Te lo cambia de contenedor a .Ts o a .m2ts. Después cargas con un programa de autoría por ejemplo el vídeo y el audio que prefieras (si te quedas con el Pal, el vídeo con el pulldown eliminado y retocando los fps de 23,976 a 25 + el audio a 25; y si te quedas con el Ntsc, el vídeo original y el audio que tenías español a 25 fps Pal pasado de 25 a 23,976 fps con eac3to.
Si es un .avi, tipo divx o xvid, lo puedes hacer con virtualdub o virtualdubmod sin recodificar también.
Yo empezaría por ir haciendo pruebas... :D
"Si alguna vez, ve saltar por la ventana a un banquero suizo, salte detrás. Seguro que hay algo que ganar."
...Voltaire

juanmario

Mas claro tirale agua.

Antes de cambiar los fps exporte el audio que luego reimporte, esta bien clarito en la imagen.


CitarY para hacer Pal se aceleran vídeo y audio de manera que las voces suenan un
poco "apitufadas"
No si no haces conversión. Remitirse a la imagen.
Muchachos, no se compliquen.

Saludos

calabobos

Cita de: juanmario en 16 de Diciembre de 2012, 19:00:27
No si no haces conversión
Hablo siempre de pasar 24 fps del cine a 25 Pal tal como lo hace la industria audiovisual...
"Si alguna vez, ve saltar por la ventana a un banquero suizo, salte detrás. Seguro que hay algo que ganar."
...Voltaire

PUBLICIDAD


juanmario

Y yo hablo de mantener la duración y calidad original.

calabobos

Por favor, TheXFilter, ¿podrías decirme la duración del audio extraído del archivo a 25 fps y la del archivo video/audio a 29,970 fps que te da el mediainfo?

Cita de: juanmario en 16 de Diciembre de 2012, 19:11:38
Y yo hablo de mantener la duración

Siempre y cuando la del 25 y la del 29,970 duraran lo mismo... Entonces no tendría razón de ser este hilo. Habrá que dar por hecho que al amigo TheXFilter no le encajan video a 29,970 y audio extraído de archivo 25 fps...

Cita de: juanmario en 16 de Diciembre de 2012, 19:11:38
... y calidad original.

Si hacemos render perdemos más calidad que si aceleramos el archivo como se hace con los DVD comerciales...
"Si alguna vez, ve saltar por la ventana a un banquero suizo, salte detrás. Seguro que hay algo que ganar."
...Voltaire

guaper_16

Ese juanmario no lo haras cambiar de parecer jeje, aun y cuando vea un video a 25 fps y el mismo a 29.970 fps y extraiga el audio del 29.970 y lo monte en el de 25 fps habra asincronía y seguira diciendo q no xD

calabobos

#23
Cita de: guaper_16 en 16 de Diciembre de 2012, 20:25:37
Ese juanmario no lo haras cambiar de parecer jeje, aun y cuando vea un video a 25 fps y el mismo a 29.970 fps y extraiga el audio del 29.970 y lo monte en el de 25 fps habra asincronía y seguira diciendo q no xD

Yo creo que se por donde va juanmario... Si haces pruebas, como he hecho yo con un archivo pal 25 fps exportando desde premiere el audio y el video por separado, siempre irán a la misma velocidad ya sea a 23,976 a 25 o a 29,970. Y coincidirán siempre con el audio que hemos exportado primero.
Pero éste no es el caso, ya que casi seguro que TheXFilter parte de archivos con asincronía, como bien dices ;) .
Esto sucede, como ya hemos comentado antes, por la forma que tiene la industria de hacer las Normas. Primero se baja la velocidad de 24 a 23,976 para hacer ntsc a 29,970. Y la pal se acelera de 24 a 25 fps (o de 23,976 a 25, da lo mismo).
Así solo hacen un transfer de químico a HD, y de ahí downgrade a cada una de las Normas.
"Si alguna vez, ve saltar por la ventana a un banquero suizo, salte detrás. Seguro que hay algo que ganar."
...Voltaire

juanmario

La verdad es que no voy a cambiar de parecer, ...si tienen razón, acabo de probar unos temas de musica que tengo y si lo pongo en un proyecto Pal anda lento y en un proyecto NTSC anda más rapido,.... ::)
Cuando lo puedo escuchar bién, ?

Todo suyo muchachos.

Feliz Navidad !!!

juanmario

Bueno, me pico la intriga.
Cita de: guaper_16 en 16 de Diciembre de 2012, 17:47:27
pero si analizas o investigas te darás cuenta que un frame de audio es equivalente a 32 milisegundos de un audio AC3, cada formato de audio tiene una duracion diferente equivalente en frames
Esto no lo entiendo, o sea que si capturo un concierto con una camara a 25 fps y otra a 60 fps la duracion del audio en cada frame en ambas capturas es la misma ?

TheXFilter, ya tenes el audio, usalo así como esta te tiene que coincidir a menos que las series no coincidan con su duración.

amblesmedia

 El milagro no existe, pero casi casi.
Si tu exportas un audio que se grabo a la vez que una secuencia de video a diferente velocidad, es de pura lógica que este desafinado.

No me hagas mucho caso, pues no lo he probado, pero a lo mejor te vale esto:
Exporta el audio y el video ael formato que quieras, ya los tienes emparejados, OK.,
Pero ves que el audio no suena bien.
Ahora exportas solo el audio y con un programa editor de audio corriges el PICH (creo se llama así), lo pones a tu gusto  y punto, sustituyes el que tenias por este y veras que la duración es idéntica, solo te ha variado la afinación.

TheXFilter

calabobos: el mediainfor de dónde lo extraigo? de todas formas es imposible que coincida la duración, os doy unos pocos detalles más:


El audio proviene de un vhs, de la emisión de una serie japonesa que se emitió en tve. (video a 25 fps pal)


Quiero utilizar el video de los dvd de la serie, que son de Japón (video a 29 fps ntsc), pero es que además, los dvd's incorporan cortinillas para la publicidad que no se emitieron en tve...por eso decía que es muy difícil que coincida...

juanmario

Parece increible, no lo puedo creer, tengo un tema de audio de 30seg, lo pongo en un video a 25 fps y sigue durando 30seg, como debe ser, lo exporto de ese video y lo reproduzco, veo que dura 30seg, es lógico no, ahora lo pongo en un video de 30fps y ya no dura 30seg, jeje, bueno cada uno con su tema.

Feliz año Nuevo.

calabobos

#29
Cita de: TheXFilter en 17 de Diciembre de 2012, 00:29:52
calabobos: el mediainfor de dónde lo extraigo
El Mediainfo es un programa que todo buen aficionado a los audiovisuales debería tener instalado en su PC. Es gratuíto y al instalarlo se añade a los submenús del botón dcho del ratón. Después te pones sobre el archivo del que quieres averiguar cosas y te dice "la luna" sobre el archivo en cuestión.

Cita de: TheXFilter en 17 de Diciembre de 2012, 00:29:52
El audio proviene de un vhs, de la emisión de una serie japonesa que se emitió en tve. (video a 25 fps pal)
Quiero utilizar el video de los dvd de la serie, que son de Japón (video a 29 fps ntsc), pero es que además, los dvd's incorporan cortinillas para la publicidad que no se emitieron en tve...por eso decía que es muy difícil que coincida...

Pues ya la llevas bastante más cruda... Pásate por foros de animé, no se me ocurre gran cosa. Te cuento lo que sé del tema.
Además del tema cuadros (25 y 29,970) tienes el problema de los anuncios  y otro que veo más grave. Imagínate que ya no tienes anuncios y has igualado el tema cuadros. Pues resulta que casi seguro NO te coincidirán video y audio, por la simple razón de que la señal de audio 25 fps ha sido extraída de un vídeo analógico.
Para que me entiendas, si convirtieras o capturaras 5 veces el vídeo VHS, todas ellas arrojarían distintas velocidades (durarían diferente). Puede que fuese muy poquita cosa y pasase desapercibido, pero si durara 2 horas se notaría y mucho. Eso es debido a que la velocidad de arrastre de la cinta VHS no tendría la misma precisión que una copia digital 1:1( perfecta bit a bit)
La solución a ese tema era hacerle lo que se le llama un stretch, con mkvmerge. Eso signnifica que el programa mkvmerge igualaría el audio a la duración del vídeo. La desventaja es que solo se podría ver correctamente en un ordenador, ya que para igualar audio y vídeo tira de procesador. Si lo intentaras ver en un reproductor de salón tipo "palomitas" se te iría cortando el audio secuencialmente, ya que el aparato detectaría que hay asincronía y no podría igualar...
Lo que te cuento es que es un tema que seguro ahora te sobrepasa; pero nadie nació aprendido. Todo el que logra sus objetivos es porque tiene tesón y le gusta aprender.
1 saludo y Felices Fiestas!!
"Si alguna vez, ve saltar por la ventana a un banquero suizo, salte detrás. Seguro que hay algo que ganar."
...Voltaire

PUBLICIDAD

El spam de este foro está controlado por CleanTalk