Donaciones

videoedicion.org es una web sin ánimo de lucro que se mantiene gracias a las donaciones de sus usuarios. Todas las donaciones, desde 1 €, son extremadamente valiosas.
[ PINCHA AQUÍ
PARA MÁS INFORMACIÓN
]

Haz una donación para ocultar este bloque
Welcome to videoedicion.org (v9). Please login or sign up.

04 de Mayo de 2025, 06:53:50

Login with username, password and session length

Temas Recientes

541 Visitantes, 0 Usuarios

Colaboraciones

Estas empresas colaboran con videoedicion.org, bien ofreciendo algún descuento a los  usuarios que se registren usando estos banners o bien ofreciéndonos una pequeña comisión que nos ayudará con los gastos de la web.


 


Eliminar ruido de fondo en capturas de TV o VHS

Iniciado por Friser, 17 de Marzo de 2005, 15:31:20

Tema anterior - Siguiente tema

Friser

Cuando capturo audio de TV analogica o VHS siempre sale un molesto ruido de fondo dando por (%&$·&) :mal:

Queria saber si hay algun metodo utilizado profesionalmente que sea mas efectivo que este. Salu2! ;)

Editado por Jordy Max debido a que ésto lo estaba leyendo mi niño... y la verdad, no me hace mucha gracia un comentario así. Espero que se entienda que, si bien para los adultos puede parecer jocoso, para los niños no tanto... y no me apetece oir a los críos por la calle... " cinco... *** " Cuestión de cultura, ética y puntos de vista

Jazzbian

Yo tambien hace poco postie algo parecido pero no tuve respuesta, me parece que ese ruido latoso que aparece es una contraposicion de la reduccion de ruido, me parece que es inevitable tenes que lograr el equilibrio.
Un abrazo
.

Hola Friser:

Una pregunta: cuando tomaste la muestra de ruido, ¿cogiste ruido solo o tambien parte del sonido a dejar?
Suponiendo que has tomado solo el ruido a eliminar (esto es importante), en la ventana donde tomas la muestra verás que hay una barra. Si la mueves puedes quitar mas o menos ruido y observa que hay dos casillas, una para oír lo que quitas y otra lo que dejas.

Saludos:

XarquS.

maikel

Coincido con XarcuS.

Otra sugerencia: Trata de escojer una muestra de ruido lo mas corta que te permita Audition; creo que es de 1/2 segundo.
Un camino de mil kilómetros comienza con un solo paso.

Gerard

Acertados todos los comentarios, yo agregarìa que  es mejor capturar con bastante brillo, si tienes como ecualizar antes de ingresar a la PC aumèntale los desde 2Khz hasta los 20Khz, de forma progresiva, que al pasar por el noise reduction vas a tener mejor calidad de agudos para ecualizar, demàs està decir que conviene hacer unas pruebas con un corto audio para saber còmo va a quedar.
Que tus palabras sean siempre suaves y dulces, por si algún día tienes que tragartelas.

Ésta es una de las herramientas más potentes de audition, pero siempre no funciona bien, la clave es escoger el ruído mas limpio posible. Tú estás seleccionando algo más que ruído. Si no te funciona te recomiendo utilizar un buen ecualizador gráfico y cortar (atenuar) frecuencias de 12KHz para arriba. Bueno, habría que escuchar el ruído, pero si es el típico de grabación magnética analógica, hazlo así.

Mosca

Mira yo he tenido varios problemas como ese y me di cuenta de que el audio original era análogo y lo que hacia era tomar el audio análogo (cable blanco) lo conectaba a un adaptador  que abria el audio mono a dos canales y esos dos cables abierto simulaban el estereo y el resultado era muy rescatable bueno prueba y me respondes bye

Friser

Gracias a todos x la info ^_^ Seguire practicando a ver si lo mejoro, aunque hay cosas como el brillo del audio, eculizadores graficos, atenuar y esos rollos tesnikos xD q es la 1ra vez q los oigo, Salu2! ;)

maikel

Un camino de mil kilómetros comienza con un solo paso.

El spam de este foro está controlado por CleanTalk