PUBLICIDAD

Welcome to videoedicion.org (v8.3). Please login or sign up.

03 de Junio de 2024, 16:55:59

Login with username, password and session length

Temas Recientes

654 Visitantes, 0 Usuarios

Compra y colabora

Si usas estos banners para hacer tus compras, recibiremos una pequeña comisión. ¡Gracias por colaborar!


 




Código VID15 para
un 15% en planes anuales


Crear sonido 5.1 para película familiar

Iniciado por maikel, 31 de Octubre de 2003, 20:49:55

Tema anterior - Siguiente tema

Hola, bueno les comento que estoy muy avido y hiper entusiasmado en la valorizacion del sonido 5.1 en los videos, soy estudiante de cine, tengo 19 años y soy de Argentina, bueno pero al ser novato en este tema queria saber bien ¿Que programas tengo que comprar o bajar?. Y ¿Que necesito para la buena edicion del mismo?. Yo les comento que tengo una placa Sound Blaster 5.1, Una placa de Video Analogica, y una placa FireWire para la edicion de Video Digital, y ademas un dvd, y una grabadora de Cd. Bueno espero no molestar con mi preguntas. ;D

maikel

Continúo con este hilo soltando un nuevo tocho; que más que un hilo, parece una liana interminable  ;D

Vamos a dar por hecho que tenemos terminado nuestra intro. Por un lado el vídeo en formato AVI y por otro, un fichero con el audio en AC-3, creado según lo expuesto en este largo hilo, o como recientemente indico aquí: https://videoedicion.org/foro/index.php?topic=5875

Pues bien, ahora resulta que no disponemos de grabadora de dvd's. Entonces te preguntarás ¿ para que demonios me sirve tener una intro super-guapa con un audio de 5 canales si no puedo grabarla en un disco DVD para que sea compatible con mi sistema home-cinema, y teniendo en cuenta que mi lector no lee ni a tiros el miniDVD (que sería la alternativa) ?

Respuesta abreviada: Hazlo en un disco CD-ROM .....
.... y en formato SVCD.... conteniendo un fichero de audio multicanal pero en MPEG2-MC ya que un SVCD no admite AC-3

¿ Cómo ?
De la siguiente manera:

Lo primero que tenemos que hacer es comprimir el vídeo a MPEG-2 procurando que el bitrate no supere los 2300 kb/s. Esto es así para que la suma de ambos (vídeo+audio) no supere los 2700 kb/s. De otro modo dejaría de ser un SVCD compatible con los reproductores de salón, y según qué modelo, sería incapaz de leerlo.
Bien, ahora tenemos de transcodificar nuestro fichero AC-3 a un mpeg2 multicanal. Para ello utilizaremos un programa al cuál le tengo mucho cariño desde hace años: ReMPEG2.

Los pasos serían los siguientes:
 1) Abrimos el programa y pinchamos en la pestaña Tools
 2) Seleccionaremos el tipo de transcodificación que deseamos realizar: transcodificar un AC3 a  MPEG-2
 3) Input Stream: Localizaremos mediante el Browse nuestro fichero de audio en AC-3 que queremos convertir
 4) Output Stream: Aquí le indicamos la ruta y el nombre con el cuál queremos guardar el nuevo archivo. Éste sera con extesión .MPA
 5) Seleccionamos el valor del flujo de datos
 6) Y finalmente pinchamos en Start.
Subo la imagen de esta configuració.

Ahora tenemos que multiplexar nuestro vídeo con el archivo de audio que nos ha generado el ReMPEG. Para ello usaremos las tools de TMPGEnc, mediante la opción "multiplexer?.
Solo no queda quemar el archivo resultante con Nero y reproducir el disco en nuestro DVD de salón.
Evidentemente tendremos que disponer de un equipo de audio (amplificador/decodificador) con un sistema 5.1 y capaz de decodificar la señal de nuestro mpeg-multicanal.

Espero que os haya sido útil esta mini guia.

Nota: El sistema de compresión de audio en MPEG2-MC no es un formato nuevo,  fue desarrollado por Phillips, y si no me equivoco, antes de que los Laboratorios Dolby inventaran el AC-3
Un camino de mil kilómetros comienza con un solo paso.

maikel

#62
@ Charly T.lo
Si quieres editar solamente audio, aquí te dejo un enlace con opiniones sobre programas editores.
Si el audio en 5.1 lo quieres incorporar en una edición de vídeo, tendrás que trabajar con una aplicación que te permita insertar varios tracks de audio y exportarlos en AC-3, como por ejemplo Vegas Video.

https://videoedicion.org/foro/index.php?topic=3710

Tampoco estaría nada mal que le echaras una mirada a esta guia, ecrita por Jordymax:
https://videoedicion.org/foro/index.php?topic=1726
Un camino de mil kilómetros comienza con un solo paso.

francisco961

Maikel,me he quedado sin habla despues de leer este hilo.

No me habia percatado de su presencia, y ademas, este es un tema que tenia en mi agenda de pendientes para investigar.

¡¡¡¡¡¡¡¡Chapeauuuuuuuuuuuu

Isengard

Lo he intentado por activa y por pasiva y consigo mi SVCD con MPEG2 Multichannel. Mi reproductor de salon es compatible con MPEGMultichannel, pero lo unico que consigo es dolby prologic.
Buscando por ahi, encontré que además de que el reproductor sea compatible, debe serlo tambien el amplificador-decodificador, y de estos son muy pocos en el mercado que lo sean, con lo cual tiempo perdido.
Aunque el saber no ocupa lugar.

Pd. Aquí dejo una página donde te da todo lo necesario para que te grabes un SVCD con audio Multichannel y lo pruebes en el reproductor-amplificador (es la prueba definitiva).
http://hypercubemx.free.fr/html/mpeg_mu ... _test.html

PUBLICIDAD


maikel

Cita de: "maikel"Evidentemente tendremos que disponer de un equipo de audio (amplificador/decodificador) con un sistema 5.1 y capaz de decodificar la señal de nuestro mpeg-multicanal.
Ya lo digo, tiene que ser compatible.

Y si el tuyo lo es, tal como afirmas, deberías escuchar todos los canales. Otra cosa es que selecciones en el amplificador el modo de audición: dolby surround, en Neo.6, all channels stereo, etc.

Hypercube hace lo mismo que lo que he indicado mas arriba, tal vez esté mejor desarrollado la programación del codificador. Pero se trata de conseguir el mismo objetivo.
Un camino de mil kilómetros comienza con un solo paso.

SE PUEDE GRABAR UNA PELICULA CASERA CON SONIDO 5.1 CON ADOBE PREMIER PRO

MENSAJE BLOQUEADO POR EL MODERADOR DE AUDIO - EL PORQUE ESTA AQUÍ

Isengard

Grabarla es lo de menos, lo dificil es hacerla.

Alguién me podría explicar si sabe y se puede editar un vídeo para grabarlo en DVD y añadir efectos para sonido 5.1 ??

Leoncio

Uf!! se ha tocado mucho ese tema, deberías leer las FAQS del foro (Por algo son preguntas frecuentes).
También date una vuelta por la sección del Vegas, ahí se toca ampliamente el tema de como hacerlo con este programa.

maikel

Así es; bucea un poco por el foro que encontrarás temas muuuuuuuuuuuy interesantes y amenos.

Las FAQ's de audio están aquí:
https://videoedicion.org/phpbb/viewforum.php?f=1;subid=36;19;subid3=%28FAQ%29%20Preguntas%20frecuentes

No olvides mirar lo que sugiere Leoncio (sobre Vegas)
Un camino de mil kilómetros comienza con un solo paso.

GRACIAS TIOS. NO HABIA MIRADO BIEN; PERO YA ME HE LEIDO TODO EL HILO DEL 5.1 AHORA A PROBAR.

erixel

Flipa q pedazo de foro.... en fins q me han regalado un home cinema y lo he conectado al ordenador para hacer edición de video para DVD en 5.1. Y tengo varias preguntas que no las he visto rular por el foro:

  1- ¿5.1 es equivalente a Dolby siempre? Es decir, ¿no existe el PCM 5.1?

  2- Al crear con Premiere Pro el audio en 5.1, de forma sencilla y gratificante, ¿es Dolby (ac3) o es PCM?  El plug in para crear ac3 se encuentra en el MPEG encoder, el cual no tengo acceso por falta de licencia.
    ¿Tendré problemas a la hora de exportar en .avi con el sonido 5.1? ¿Será ac3 o wav?


Gracias por la paciencia.
Todo el mundo miente, la incógnita es por qué.

maikel

Cita de: "eRi_XeL"¿5.1 es equivalente a Dolby siempre?

Muy buena pregunta, buenísima.
Voy a tratar de aclarar estos términos porque son los que mas confusión produce.
Dolby es un nombre registrado como marca y cuyo propietario es la empresa Dolby Laboratories Inc., la palabra "Dolby? está tan generalizada que a menudo la asociamos con todo lo que "suene? a  5.1 o a los filtros de reducción de ruidos o al audio de las películas en dvd. Sucede lo mismo con la "Coca-Cola? o la "Fanta?; se han convertido en nombres genéricos para designar a las bebidas refrescantes a base de cola y naranjada. De ahí las grandes campañas publicitarias compitiendo para reforzar los nombres de marcas y empujar al consumidor para que pida un refresco por su nombre.
En realidad, Dolby Digital es un formato de codificación de sonido que utiliza tecnología propia de codificación y compresión de datos, y no siempre equivale a un 5.1 porque una pista de audio comprimida en AC-3 (códec de Dolby) puede contener desde 1 a 6 canales totalmente independientes.
Otros sistemas de codificación que no pertenecen a Dolby y que tambien pueden almacenar varios canales de audio en una sola pista son:
- DTS (Digital Theater Systems) códec: apt-X y Coherent Acoustics.
- MPEG-MC (mpeg multi-channel) códec: ISO 13818-3 MPEG-2 Audio Multichannel Encoder- Musicin
- SDDS (Sony Dynamic Digital Sound) códec: ATRAC


Cita de: "eRi_XeL"¿no existe el PCM 5.1?
Existe el LPCM (Linear PCM) que ofrece hasta 8 canales de audio. Al ser un formato sin comprimir necesita de gran capacidad de espacio para almacenar los datos, para ello se utiliza el sistema de compresión MLP (Meridian Lossless Packing), usado en los DVD-AUDIO.


Cita de: "eRi_XeL"¿Tendré problemas a la hora de exportar en .avi con el sonido 5.1? ¿Será ac3 o wav?
Que yo sepa, si lo exportas a divX no tendrías que tener problemas con el sonido AC-3, puesto que este formato lo admite (no se mucho de divX)


Cita de: "eRi_XeL"2- Al crear con Premiere Pro el audio en 5.1, de forma sencilla y gratificante, ¿es Dolby (ac3) o es PCM?  El plug in para crear ac3 se encuentra en el MPEG encoder, el cual no tengo acceso por falta de licencia.
 ¿Tendré problemas a la hora de exportar en .avi con el sonido 5.1? ¿Será ac3 o wav?
Gracias por la paciencia.

No tengo ni idea de como funciona Premier Pro; en Vegas se exportan las pistas de audio directamente a AC-3 con el códec que incorpora.
Un camino de mil kilómetros comienza con un solo paso.

Bue de primera felicitar a los Creadores de este sitio que esta de pelos!!!, tb UN Monumento a maikel xq realmente se a lucido, se maneka en audio, ademas andaba tras este tema hace tiempo, a causa de q cuando hice mi primer dvd iva con todas las ilusiones pa escucharlo en el home cinema, q ademas era nuevo, de 7.1, con ampificador yu toa la cuatica, cuando puse el dvd.....brbrbrbrr se escuchaba solamente en el frontal, izq y drcho (tb en el subwoofer) asi q esto me va a ayudar a mejorar el audio, jejej muchas  gracias y esta de mas el post, nos vemos

Pd: soy de chile lindo caurosssssssss

PUBLICIDAD

El spam de este foro está controlado por CleanTalk