PUBLICIDAD

Welcome to videoedicion.org (v8.3). Please login or sign up.

03 de Junio de 2024, 18:24:38

Login with username, password and session length

Temas Recientes

671 Visitantes, 0 Usuarios

Compra y colabora

Si usas estos banners para hacer tus compras, recibiremos una pequeña comisión. ¡Gracias por colaborar!


 




Código VID15 para
un 15% en planes anuales


Autotune

Iniciado por santizarate, 18 de Febrero de 2009, 03:47:31

Tema anterior - Siguiente tema

santizarate

Este es un excelente editor de audio y avanzado que hoy en día utilizan los artistas de música para hacer excelentes temas. Yo me preguntaba si alguien sabe donde podría descargarmelo con el .****, porque la versión de prueba (demo) no me funciona y eso que nunca lo utilizé, me dice que ya expiró.

Me disculpo si posteo esto en el foro equivocado, no sabía donde postearlo.
Saludos!


Asunto modificado por Petición Ilegal.

Ariel Garcia

#1
Hola Santi; quizá el foro sea el adecuado para tratar temas referentes al audio, pero no olvides que lo que pides (un "crack" para habilitar las funciones de un software) está dentro de un terreno que la página considera ilegal. Las normas del foro así lo establecen.

Saludos.

franelco

#2
Bueno, he solicitado la reapertura de este hilo para hacerle una puntualización técnica a santizarate.

La cuestión es que Auto-tune no es un editor de audio maravilloso para hacer canciones exitosas. Se trata de un plugin del fabricante Antares que se utiliza para realizar modificaciones de afinación puntuales, está especialmente indicado para cantantes que no llegan o se pasan de un tono determinado. Es realmente útil para lo que está diseñado, poco más...

Aquí se puede encontrar una estupenda guía rápida escrita por Antonio Escobar, un gran técnico de sonido:

http://www.hispasonic.com/revista/81

Una de las primeras veces que se utilizó este procesador de formaq creativa fue en esta canción de Cher, imagino que una vez corregidos los errores, los técnicos dijeron: - Ay, ¡mira qué bonito queda ésto!- . A partir de ahí no hemos cesado de oír el dichoso efectito en decenas de canciones.


http://www.youtube.com/v/O4OZxbFBp_Y



Una vez aclarado ésto, por mi parte se puede volver a cerrar el hilo.

Gracias.

santizarate

Muchas gracias franelco por tomarte la molestia ^^
Y tienes razón, pero hay tonos que no se llegan naturalmente, como los que parecen "robóticos" en la voz, sobre todo de los raperos como T-Pain, que es por sabido que usa Autotune para sus temas.

Bueno, ahora pegaré una leído ^^
Gracias!

franelco

#4
Pero ese es el efecto creativo, el auto-tune realmente no se inventó para exagerarlo de esa manera...

Ojo, los tonos robóticos también pueden realizarse con un vocoder, para mi, uno muy sencillo de usar y efectivo como el mejor es el OrangeVocoder de Prosoniq. Este es el efecto de voz cibernética más clásico de todos. Utilizado tanto por la industria discográfica como cinematográfica. En la web se pueden escuchar algunos samples:

http://www.prosoniq.com/main/orangevocoder/

Este es el más típico:

http://www.prosoniq.com/html/audio/voc01.wav

PUBLICIDAD


franelco

#5
Jajaja, lo que son las cosas...

En el final el artículo de Escobar dice:


CitarEfecto "Cher": aunque el original se hizo con un Talkbox y un Nord Lead, si metes una toma de audio y ajustas Retune y Tracking al mínimo, obtendrás ese curioso efecto.

Estaba convencido que Cher utilizó autotune. Ahora pensando, es posible que todavía no hubiese salido al mercado. No creo que la "artista" se dejara entubar por gusto, pues el efecto conseguido es idéntico.

El Talkbox es un aparatoso efecto inventado en los 70, dirigido principalmente para guitarra. Se hizo muy famoso con este tema de Peter Frampton, el cacharro suena hacia la mitad de la canción, en el solo:


http://www.youtube.com/v/nu2bw2QCOO4
Bon Jovi también lo ha utilizado más recientemente


El Nord Lead es este sinte, noventero él:


http://www.youtube.com/v/3OZTaeZfbYE

PUBLICIDAD

El spam de este foro está controlado por CleanTalk