Donaciones

videoedicion.org es una web sin ánimo de lucro que se mantiene gracias a las donaciones de sus usuarios. Todas las donaciones, desde 1 €, son extremadamente valiosas.
[ PINCHA AQUÍ
PARA MÁS INFORMACIÓN
]

Haz una donación para ocultar este bloque
Welcome to videoedicion.org (v9). Please login or sign up.

25 de Abril de 2025, 07:03:11

Login with username, password and session length

Temas Recientes

311 Visitantes, 0 Usuarios

Colaboraciones

Estas empresas colaboran con videoedicion.org, bien ofreciendo algún descuento a los  usuarios que se registren usando estos banners o bien ofreciéndonos una pequeña comisión que nos ayudará con los gastos de la web.


 


Bitrate y calidad en audio a 64 kb/s.

Iniciado por CreativeCommons, 20 de Enero de 2013, 04:03:31

Tema anterior - Siguiente tema

CreativeCommons

Buenos días, tengo aproximadamente 6 gb de videos en formato MP4, la calidad de su audio es de 64 kb/s.
Mi pregunta es que cuando lo convierto a 320 kb/s, el archivo MP3 final es más grande que el archivo con el video original.
Aclaro que el video es una imagen estática, puesto que son meditaciones/narraciones espirituales.


¿Se gana calidad convirtiendo un audio de 64 kb/s a 320 kb/s?.


Mañana voy a subirlos al servidor, quiero que las personas que los escuchen tengan la mejor calidad, pero para una hora y media de audio, un archivo que ronde los 250 mb, me parece mucho. Subiría más de 6 gb... (Nota: Haciendo una extracción a 64 kb/s el tamaño se reduce a 1/2 del original).


Muchas gracias  :)
"El amor es lo único que crece cuando se reparte" Antoine de Saint-Exupery.

XarquS

[quote author=CreativeCommons link=topic=83152.msg436806#msg436806 date=1358651011
¿Se gana calidad convirtiendo un audio de 64 kb/s a 320 kb/s?.


No, ninguna. Aunque expandas a wav sin comprimir se mantendrá la misma calidad original.

Pero si el audio original es AAC y no mp3, las tasas de bits no se corresponden con la calidad debido a que AAC es más avanzado. Un 64 bits en AAC suena mejor que lo mismo en mp3. Lo recomendable será que mantengas el audio original.

X.
Pienso, ergo molesto >-(
Mis tutoriales: https://www.youtube.com/XarquS

maikel

CitarBuenos días, tengo aproximadamente 6 gb de videos en formato MP4, la calidad de su audio es de 64 kb/s.
Mi pregunta es que cuando lo convierto a 320 kb/s, el archivo MP3 final es más grande que el archivo con el video original.
Aclaro que el video es una imagen estática, puesto que son meditaciones/narraciones espirituales.
Por lo que he visto, en los vídeos de conferencias, charlas, meditaciones, etc. que incluyen una imagen estática, alivian el peso del archivo codificando el vídeo (una imagen fija) con la menor tasa de bits posible para ahorrar espacio.

Como consumidor de ese tipo de multimedia, el problema que encuentro en la mayoría de ellos es que el audio posee unos niveles muy bajos de volúmen. Ni siquiera están normalizados o se han preocupado de sumarles unos db's.

La calidad no me preocupa porque los escucho por los altavoces que posee la tablet o el móvil; basta con que se escuche con claridad al ponente o locutor. Ni importa que sea mono o estéreo.

Es una opinión con ánimo constructivo  ;)

Saludos!
Un camino de mil kilómetros comienza con un solo paso.

CreativeCommons

Muchas gracias XarquS y muchas gracias maikel


Cita de: XarquS en 20 de Enero de 2013, 04:26:48

No, ninguna. Aunque expandas a wav sin comprimir se mantendrá la misma calidad original.

Pero si el audio original es AAC y no mp3, las tasas de bits no se corresponden con la calidad debido a que AAC es más avanzado. Un 64 bits en AAC suena mejor que lo mismo en mp3. Lo recomendable será que mantengas el audio original.

X.


Desconocía las diferencias entre AAC y mp3, tu respuesta me ayudo a elegir el formato mp3 con una mayor tasa de bits, en vez de la conversión por defecto al mismo bitrate que AAC en mp3 (y por consiguiente con pérdida en la calidad) -en estos momentos se estan subiendo los 7 gb-. Gracias.


Cita de: maikel en 20 de Enero de 2013, 08:44:53

Por lo que he visto, en los vídeos de conferencias, charlas, meditaciones, etc. que incluyen una imagen estática, alivian el peso del archivo codificando el vídeo (una imagen fija) con la menor tasa de bits posible para ahorrar espacio.

Como consumidor de ese tipo de multimedia, el problema que encuentro en la mayoría de ellos es que el audio posee unos niveles muy bajos de volúmen. Ni siquiera están normalizados o se han preocupado de sumarles unos db's.

La calidad no me preocupa porque los escucho por los altavoces que posee la tablet o el móvil; basta con que se escuche con claridad al ponente o locutor. Ni importa que sea mono o estéreo.

Es una opinión con ánimo constructivo  ;) 

Saludos!


También lo he notado, en mi caso utilizo "DFX Audio Enhancer" porque por defecto en Windows 7, sin un buen equipo de sonido, el sonido es muy bajo. A veces también he notado, en algunos audios, que la música de fondo "tapa" la voz del locutor o locutora.
Que bueno maikel que también los escuches, cuando publique este mensaje, te envío por mensaje privado el enlace a la página donde hay muchas meditaciones guiadas con licencia Creative Commons.


Un cálido abrazo a ambos, y muchas gracias  :D










"El amor es lo único que crece cuando se reparte" Antoine de Saint-Exupery.

maikel

Un camino de mil kilómetros comienza con un solo paso.

El spam de este foro está controlado por CleanTalk