PUBLICIDAD

Welcome to videoedicion.org (v8.3). Please login or sign up.

16 de Junio de 2024, 09:17:33

Login with username, password and session length

Temas Recientes

593 Visitantes, 0 Usuarios

Compra y colabora

Si usas estos banners para hacer tus compras, recibiremos una pequeña comisión. ¡Gracias por colaborar!


 




Código VID15 para
un 15% en planes anuales


AUDIO Y TARJETA DE SONIDO

Iniciado por batusays, 16 de Junio de 2011, 20:23:22

Tema anterior - Siguiente tema

batusays

Buenas tardes.


Estoy metido de lleno en la realización de un corto, como en los anteriores tuve problemas de calidad con el audio captado por la cámara en directo, en este he grabado el sonido en ordenador en Voz en off, pero no consigo la calidad deseada.


Utilizo un micrófono Rode (según me comentaron en la tienda de muy buena calidad) pero en los audios detrás de las voces se escucha mucho sonido de fondo que le da un toque muy poco profesional.


La duda que tengo, es si puede ser culpable de esa poca calidad la tarjeta de sonido, y si es así, cuál me recomiendan. La tarjeta es la que trae la placa base, una Realtek.


Gracias y espero sus ayudas para mejorar mi trabajo.


XarquS

¿Nadie te responde?

Las tarjetas de hoy no tienen culpa casi de nada. Normalmente el culpable es nuestra falta de adiestramiento, y casi en un 98% de problemas con grabaciones con micro es una mala colocación de este.

Sin escuchar la naturaleza del ruido es muy aventurado decir nada, aunque no será excesivo suponer que posiblemente hayas estado cerca de una fuente con un campo magnético fuerte o incluso pudiera ser en cable cortocircuitado o con problemas de conexión. Si has grabado cerca de la torre del ordenador seguro que has captado el ruido de los ventiladores, es otra posibilidad.

X.
Pienso, ergo molesto >-(
Mis tutoriales: https://www.youtube.com/XarquS

batusays

Gracias por tu respuesta, ya me había dado por vencido.


Al grabar la voz en off intenté separar el micro lo máximo de la torre, incluso apague los altavoces, pero si es posible que igualmente haya captado algo de sonido de fondo de ventiladores y disco duro...


Me estoy planteando mirarme una grabadora tipo Zoom H1 para doblar la voz ... porque el director del corto ha quedado un poco decepcionado con la calidad de la grabación, a pesar de haberse gastado casi 200€ en el micro.


No sé si ajustando el volumen de grabación en la tarjeta de sonido pueda conseguir algo, cuestión de probar, pero bueno me alegro de que el problema con sea de la tarjeta.

XarquS

Bueno yo me tiraría por algo más adecuado, como la H4. O por casi el mismo precio y siguendo con Zoom, la R16 que es grabadora portatil (ocho pistas del tirón), superficie de control e interfaz de audio, una monada de cacharro; pero todo depende de la plata, naturalmente.

Procura usar un micro cardioide, a ser posible de condensador y graba poniendolo apuntando al lado contrario de la torre -¡¡y los más lejos posible!!-, o sea, contigo de frente a la torre. Ahora entenderás porqué en los estudios de grabación los ordenadores están aislados en la "sala de máquinas".

CitarNo sé si ajustando el volumen de grabación...

Debes grabar la voz con buen nivel de entrada, es básico. Yo suelo hacerlo entre -10 y -6 dB. No es necesario hacerlo casi a -0 dB. Y la calidad tambien depende de que previos estás usando. No sabemos a qué o como has conectado el micro ni el modelo que usas.

X.
Pienso, ergo molesto >-(
Mis tutoriales: https://www.youtube.com/XarquS

batusays

Este micro se conecta por USB al ordenador, es un Rode Podcaster. Probaré vuestros consejos, he visto videos de estudios de doblaje y colocan en micrófono hacía abajo, enfocado hacía el suelo.


Con el soundforge, me recomiendan alguna configuración para realizar la grabación, bits, canales, etc.

PUBLICIDAD


XarquS

#5
Supongo que te refieres a los micros de araña, los de condensador, esos que apuntan al suelo. Yo los he puesto así solo por cuestiones de eje y obligar al cantante a estirar el pescuezo o que les llegue el boom desde arriba, y puedan leer la letra, o bien que sean overheads en alto, no por nada especial.

Con un micro el canal solo puede ser uno, en mono, y si el audio final para video será de 48/16 graba así, pero tendrás que saber la resolución nativa del dispositivo USB que usa el micro porque no saldrá más calidad aunque subas esta con SoundForge al grabar.

X.

Pienso, ergo molesto >-(
Mis tutoriales: https://www.youtube.com/XarquS

PUBLICIDAD

El spam de este foro está controlado por CleanTalk