
 - Buscar carpetas de fotos: localizar la carpeta que contenga las fotos. No hace falta seleccionarlas de una en una, pueden marcarse todas y bajarse a la vez a la primera pista. Por defecto, el tiempo para cada una es de 10 segundos, pero se puede modificar si pasas a modo Storyboard y haces clic sobre la duración de la foto. Se te abrirá una ventana donde puedes elegir el tiempo de la foto y si quieres que se aplique a todas las imágenes del proyecto o sólo a esa.
 - Ahora vamos por la música: buscamos en la pestaña Controladores nuestros archivos de música. Con un clic sobre el archivo lo oímos. Para incorporarlo al proyecto: pinchar y arrastrar al punto donde queremos que empiece. Si queremos desplazarlo en la línea temporal sólo hay que pinchar y desplazar.
 - ¿Queremos poner título a nuestra obra? En la pestaña títulos tenemos un montón de plantillas. Con un click sobre el titulo elegido lo veremos en la ventana de 'preview'. Con dos clicks lo incorporamos directamente al proyecto y se abre el editor de títulos. Aquí podemos elegir el tipo de letra, tamaño, color, movimiento.... Los títulos pueden ponerse tanto al principio del proyecto, sobre un fondo negro (o blanco) como encima de nuestras fotos en cualquier parte de la línea de tiempo.
 - Editando el título:  Ahora toca abrir el editor de títulos: basta hacer 2 clicks sobre el título en sí. Ponemos el título seleccionado directamente sobre las fotos de nuestro proyecto, como en el ejemplo de la imagen siguiente.
 - Las transiciones:  Ahora toca poner transiciones entre las fotos. Vamos a la pestaña Transiciones efectos. Con un clic ves la transición en la ventana de preview. Para incluir una transición hay que pincharla y arrastrarla al punto que quieras. Verás que aparece una cruz blanca entre las dos fotos. Ese es el tiempo que dura la transición entre la foto A y la foto B.
 - FX's con las fotos:  ¿queremos hacer algún tipo de efecto especial sobre una foto? Nos ponemos sobre la imagen y hacemos clic con el botón derecho del ratón. Se nos despliega un menú del que elegiremos el apartado Efectos de vídeo. Aquí nos aparece la pantalla de efectos de vídeo: 39 parámetros a retocar como mejor prefieras: color, movimiento, desplazamiento horizontal y vertical, imagen especular.. Podemos cambiar los valores del color, aplicar efectos de ojo de pez, lentes, desenfocar, retorcer, inclinar la imagen, realizar cromas sobre verde, azul, blanco y negro, acercar, desplazarse sobre la foto..... Vale la pena dedicarle un poco de tiempo y experimentar con todas las posibilidades.
 - Codificando: Abrimos el apartado codificador. Por defecto ya viene preseleccionada la configuración que mejor se ajusta al formato que hemos elegido. Si vamos a opciones avanzadas podemos modificar estos parámetros, pero no nos hará falta por ahora, la fiesta ya vendrá más tarde.