


Para poder realizar perforaciones con precisión es necesario calibrar el láser de la grabadora. El proceso de calibración es muy similar al del enfoque de una cámara de fotos o vídeo. Es necesario que el láser "vea bien" la capa de datos del disco. El principal problema que se presenta en este proceso de calibración es que los discos están compuestos de varias capas. La capacidad de fijación y de reflectividad de estas capas varía de un fabricante a otro, e incluso de un disco a otro. Es más, esta capacidad de fijación y reflectividad ni siquiera es constante en todo el disco. Dependiendo su calidad los valores de reflexión y reflectividad serán más o menos constantes o habrá una importante variación. Por lo general, la capacidad de reflexión en discos de menor calidad suele bajar cerca del borde exterior del disco. Esta variación no sólo puede provocar problemas de grabación, sino que es la la causa más común de los problemas de reproducción. Cada lector de CD/DVD tiene unos valores de reflexión aceptables para él. Si la reflectividad del disco, o alguna parte del mismo, se sale de los valores de tolerancia del lector nos encontraremos con que el disco no carga o hay fallos de lectura/reproducción. Es muy frecuente encontrar que ese mismo disco no da problemas en otro lector, y vivecersa, discos que no se leen en otros lectores se leen bien en el nuestro.