PUBLICIDAD

Welcome to videoedicion.org (v8.3). Please login or sign up.

16 de Junio de 2024, 10:14:06

Login with username, password and session length

Temas Recientes

742 Visitantes, 0 Usuarios

Compra y colabora

Si usas estos banners para hacer tus compras, recibiremos una pequeña comisión. ¡Gracias por colaborar!


 




Código VID15 para
un 15% en planes anuales


Tipo de luz

Iniciado por Daju_K, 14 de Mayo de 2007, 12:37:44

Tema anterior - Siguiente tema

Daju_K

Buenas, tengo una duda tengo una sony handycam Dcr-Hc15 que es con la qu e hago las filmaciones y le hice una ilimunacion de color blanca (luz de bajo consumo de 200Wats ya que no pude encontrar de mas wats, porque el resto son todas amarillas y en my handycam se ven muy rojas las personas) que es con la que logro que la piel se vea natarual pero ayer estuve en un cumpleaños y habia otro camarografo con una panasonic de luz amarilla de 1000Wats, entonces lo que yo filmava se veia muy rojo por causa de la luz amarilla, mi pregunta es posible que las camaras profecionales vean la luz amarilla como blanca y my handycam es el problema porque para mi que ya me paso un vestido blanco se hizo rosa en la grabacion por usar luz amarilla.
gracias

Pity

Según mi óptica tendrías que hacer el balance de blancos en forma manual, probablemente el modo automático no responda adecuadamente. Para saber como hacerlo fijate en el manual de instrucciones de tu cámara. Sino entendés posteá. Suerte
Placa Intel 865 Pearl HT, P IV 2,8 GB , 1,5 GB Ram Dual, 1 hd SATA 120 GB, 2 hd SATA 500 GB, 1 hd SATA 200 GB externo, Miro DC30+ SO XP SONY HDR-HC1

chapavilas

Hola
Soy camarógrafo profesional, videografo en España.
Muy interesante para mi este tema. Las cámaras de video para que reconozcan los colores, necesitan que se les defina el blanco (todos los colores). Antiguamente, teníamos que hacerlo manualmente, con un trozo de papel blanco se enfocaba y se hacía el BALANCE DE BLANCOS, en la actualidad, las cámaras digitales lo suelen hacer automáticamente.
Por lo que cuentas parece que tu cámara no lo hace bien o no tienes bien definido en la cámara cuando grabas (filmas) en interiores con luz artificial (sea blanca o amarilla) y cuando grabas con luz natural (sol, nublado), seguramente aunque tu cámara haga el balance automático tengas que cambiar el filtro de interior-exterior (lo que es la temperatura color). Y si una vez has echo esto y sigues teniendo el mismo problema intenta hacer el balance de blancos manual, si te lo permite la cámara, y verás que el resultado es bueno.
Estaré atento a tu respuesta.
Un saludo https://videoedicion.org/foro/richedit/smileys/smiley.gif" border=0>

Daju_K

Gracias por contestar, yo antes de empezar a filmar enfoco un lugar donde se vea el blanco bien definido espero unos segundo y comienzo el evento en interior me refiero donde la luz que se empieza es constante y no hay cambio de luz importantes como para hacer devuelta el balance de blancos, diganme si es esta la manera correcta de hacer el balance de blancos, gracias por la buena onda

mariola

Hola a todos.
Chapavila, como que antiguamente habia que hacer el balance de blancos? A día de hoy, diariamente hago unos cuantos balances manualmente jajaja y por cierto, me quedo con el trocito de papel blanco y balance manual, lo de automaticamente... no me acaba de convencer (hombre, cuando no queda otra... se tira de lo automático) y no solo en los balances.
Si tienes tiempo y posibilidad... hazlo siempre manual y si no te convence tira de lo automático.

PUBLICIDAD


Falele

Efectivamente, el balance (como todos los demas ajustes: foco, diafrgma, etc...) SIEMPRE en manual,... excepto cuando por razones de tiempo no te quede otra opcion....
Taluego. Falele

kaoszia

Me imagino que el amigo chapavilas se referira a que las camaras actualmente han mejorado mucho en lo referente al balance de blancos y automatico, yo, muchas veces trabajo en automatico, generalemnete meto el automatico y si lo veo bien, sigo, aunque eso no quita que siempre que pueda, hago u balance para comprobar, aunque a  veces no se pueda y reze algunos padres nuestros...
"El que escribio esto, lo hizo en un alarde de inspiracion de drogas y acohol, y no se prevee que lo haga otra vez, si os debe dinero y se acaba el mundo, os fastidiais"

Pity

Según la cámara, es mi caso, yo cuando no tengo tiempo pongo el papel blanco al encender la cámara frente al objetivo, y lo de automático es relativo ya que cuando testea el ambiente se encuentra con un blanco blanquísimo, no sé si es muy diferente a cuando lo hago en modo manual, lo que sí es más rápido, en cuanto a lo que dice el amigo Daju_K, estoy seguro que está mal hecho, mirá el manual de la cámara, según cada modelo es la forma de hacerlo manualmente, pero por lo que veo en las respuestas todos coincidimos en lo mismo. La otra opción es usar los presets que trae la cámara, pero frente al problema por lo visto grave que te trae me decantaría por el ajuste manual del balance de blancos. Espero te sirva y resuelvas el problema. Suerte
Placa Intel 865 Pearl HT, P IV 2,8 GB , 1,5 GB Ram Dual, 1 hd SATA 120 GB, 2 hd SATA 500 GB, 1 hd SATA 200 GB externo, Miro DC30+ SO XP SONY HDR-HC1

chapavilas

Hola Mariola
Los que llevamos alrededor de 25 años trabajando en el mundo del video, empezamos con cámaras que hoy podrían estar en un museo, decimos "antiguamente" cuando nos referimos a esa época, entonces las cámaras no hacían el balance de blancos automáticamente. Había que hacerlo manualmente por narices, con la hojita blanca y el toston ese, ¿y eso cuando tenías una cámara super moderna que tenía esa opción!.
Actualmente, y creo que es una gran ventaja, para los profesionales que usamos cámaras que tienen las dos opciones, podemos elegir segun nos convenga. Ya he participado en otro hilo sobre este tema y explicado como uso los balances de blancos. Mariola, claro que es mejor hacerlo manualmente cuando sabes que las condiciones de luz no van a cambiar. Pero si estas cambiando constatemente de condiciones de luz y tienes una cámara que hace los balances automáticos y con gran calidad, no voy a estar complicandome la vida.
Mi cámara es la JVC, DV500, la temperatura color la mide en grados Kelvin, tiene tres filtros uno para interiores y dos para exteriores, con cada filtro y tipo de luz habría que hacer un balance de blancos, puedo grabar dos tipos de balances, A y B interior y exterior (seguros) y además en la posición PRESET LO HACE AUTOMÁTICO, Y SOLO ME TENGO QUE OCUPAR DE LOS FILTROS. MARAVILLA DE LA TECNOLOGÍA QUE NOS FACILITA LA VIDA A LOS QUE YA VAMOS SIENDO ANTIGUOS.
UN SALUDO PARA TODOS.
ENCANTADO DE PARTICIPAR EN ESTOS TEMAS https://videoedicion.org/foro/richedit/smileys/smiley.gif" border=0>

PUBLICIDAD

El spam de este foro está controlado por CleanTalk