PUBLICIDAD

Welcome to videoedicion.org (v8.3). Please login or sign up.

04 de Junio de 2024, 15:25:49

Login with username, password and session length

Temas Recientes

397 Visitantes, 0 Usuarios

Compra y colabora

Si usas estos banners para hacer tus compras, recibiremos una pequeña comisión. ¡Gracias por colaborar!


 




Código VID15 para
un 15% en planes anuales


Premiere 6.5 no abre archivos .AVI generados con cámara de fotos

Iniciado por Renzo, 26 de Marzo de 2007, 14:43:17

Tema anterior - Siguiente tema

Renzo

Buenas a todos! Antes que nada les queria decir que soy nuevo, y bueno... tengo un inconveniente que les paso a contar brevemente:
Con una camara de fotos digital Sony hice unas filmaciones, las cuales son AVI (formato comprimido) el cual el adobe no lo toma (por ser avi comprimido, bien). Lo primero que hice fue pasar los videos al formato MPG, pensando que seria lo mejor, pero la maquina no soportaba tantos videos y tanta duracion en videos, tambien por ser el MPG comprimido,etc,etc.... Bueno... Despues lo que hice fue, con el WINDOWS MOVIE MAKER, abrir los videos originales (los AVI, los cuales podia verlos perfectamente con el reproductor de windows) y con este programa los pase a formato AVI DV (el que ocupa mas espacio y trae como opcion el movie maker). Obviamente los videos eran de muchos megas, pero cuando los pase al adobe la pc no se trabó. Ahora.. el tema es este:
Cuando edito, los videos se me quedan como una imagen congelada.. Tanto en el preview como cuando renderizo, y el audio tal vez se escucha como mal, le falta la 1º parte de audio por ejemplo...
Será una cuestion de Codec? probé un monton y nada :(
la verdad no se que es....
AVISO : Tengo el PREMIERE 6.5
Los videos de avi descomprmido con los que quiero trabajar son DV, asi que no entiendo porque no me los toma el premiere....
Quien me pueda ayudar, le agradeceria..

carlos23

No conosco demasiado sobre el adobe premiere 6.5 ya que de hecho yo uso otro programa para hacer la edicion ya que esa version de adobe no soporta los formatos mas actuales, pero creo que tu problema podria solucionarse si exportas el video al formato windows media video. Prueba a ver si esto te funciona. Creo que esa version de premiere no es muy buena con los mpg. Eso de la imagen congelada y si no me equivoco saltos en el audio tambien me paso a mi cuando converti avi comprimido en avi Dv. Creo que es un error que ocurre no solo con el premiere sino tambien con otros programas.

Renzo

#2
Mi duda basicamente es.... como puedo pasar los videos a formato descomprimido y que puedan trabajar en el premiere 6.5

israelmp

Canopos Procoder, VirtaulDub, Hero Video Converter, en fin hay una vdiversidad de programas para hacerlo, debes consulatar la sección correspondoente a compresión en este foro.

https://videoedicion.org/foro/http:/ ... .php?f=2.0

Renzo

#4
soy lo suficientemente inteligente y se bastante de computacion como para haber probado las cosas mas logicas. Obviamente si cai en este foro , es porque he intentado bastantes cosas, la mayoria las mas logicas. y no he tenido resultado

PUBLICIDAD


Grosty

#5
Renzo antes que todo muy bienvenido el foro, participo como moderador en este foro pero en el de soft de Liquid. Te respondo porque yo también fui usuario de Premiere 6.5 y la verdad es que a mi tb alguna vez me dió distintos problemas que en definitva me hicieron emigrar de soft.

Intentaré por ayudarte pero debes recordar, que aquí todos formamos parte de una comunidad en la que manejamos y compartimos información y lo hacemos con el mayor de los agrados sin pedir nada a cambio, pero también no somos conocedores absolutos de la verdad y aunque hacemos todo lo posible por ayudar, desgraciadamente no siempre podemos dar con la solución que se busca.

Lo primero saber que codec DV estas usando, Premiere por defecto y dependiendo de la versión ya lo trae instalado, hay otros en que no y es posible que si instalaste otros paquetes de codec, algún conflicto se esté provocando.
Nunca estará de más saber con que especificaciones de máquina estas trabajando.
Me queda una duda, cuando hablas de AVI comprimido de tu cámara de fotos, te refieres a DV, Premiere por defecto reconoce ese formato y codec, por lo que de la cámara al pc vía Firewere deberías transferir sin mayores problemas.
Pasar los AVI sin compresión es una pérdida de tiempo y te traerá muchos problemas, por lo cual no lo recomiendo, de partida tendrás archivos gigantes y si no tienes una máquina poderosa el redimiento al momento de trabajar sera nefasto, es por eso que en edición de utilizan los codecs.

koper

camara de fotos, uy mal rollo... yo tambien hice hace unos dias una prueva, y lo deje por imposible, porke para pasarlas luego era un rollazo.

Yo aun tengo el premi 6.5 y no tengo problemas. Tiro del k-lite codec pack.

mi camara fotos tambien es sony, una dsc p43 o algo asi.

Aqui nadie duda de tu inteligencia, pero en este caso, deberas armarte de mucha paciencia. Otra cosa, eso de escribir en negrita, suele significar ke gritas, asi ke kortate un poko companyero, y escribe komo los demas, de buen rollo :D.

Ah nadie tiene obligacion de ayudarte, mi filosofia es, no pagas, no exijes,

DavidMC

Renzo.. si tienes tantos conocimientos de computación, tendrias que saver que Codec Avi DV tienes 2. El tipo 1 y el tipo 2.
Programas como Ulead Media Studio trabaja con los dos.
Pero Premiere solo puede trabajar con el tipo 1.
Si importas un video AVI DV tipo 2 en Premiere, te pasa justo eso, sale el primer fotograma y no puedes hacer previo ni nada de nada.
Que San Megabite nos proteja..

Renzo

#8
Antes que nada, aclaro que no fue mi intencion sonar agrandado o sonar engreido. Pido mis mas sinceras disculpas de ser necesario.
El problema ya lo pude solucionar... me bajé un programa Gratuito llamado Super© y permite transformar cualquier video en cualquier formato. Simplemente fui pobando distintos formatos que sean compatibles con el premiere y eleji el que tiene , para mi, la mejor calidad de sonido y video , y no pesa muchos megas.

Aca les dejo el link de la pagina para que prueben el Super©[

www.erightsoft.com/SUPER.html

Cita de: "\"koper\""Otra cosa, eso de escribir en negrita, suele significar ke gritas, asi ke kortate un poko companyero, y escribe komo los demas, de buen rollo .

diria que escribir en mayuscula suele significar gritar...

"HOOOLAAAAAAA" Por ejemplo ;)

Pero si les molesta que escriba en negrita o en colores o eso no lo hago
edit, agrego: Muchisimas gracias por la buena onda! https://videoedicion.org/foro/richedit/smileys/wink.gif" border="0">

koper

na hombre pa eso estamos, gracias a ti por compartir el super ese :D

Ramón Cutanda

El uso de mayúsculas y negrita está regulado en las normas de uso pero como son tan "insufribles" que casi nadie se las lee o las conoce y lo habitual es ir aprendiéndotelas con el tiempo. No eres el único, les pasa a casi todos. He modificado tus mensajes para quitar la negrita y adaptarlos al siguiente apartado de las normas:

3.3.Contenido y forma de los mensajes

3.3.1 Queda prohibido tratar de 'llamar laatención' del resto de usuarios mediante el uso abusivo de mayúsculas,negrita, tamaños de letra, colores, etc, así como publicar una mismaconsulta en diferentes foros de forma simultánea (copiar y pegar), aúncuando se publiquen con diferente título o con mínimas variaciones ensu contenido. Como se ha indicado en el punto 3.2.3 las consultas debenrealizarse únicamente en el lugar adecuado. Estas técnicas no aumentanla posibilidad de recibir respuesta o de recibirla con mayor celeridad.Al contrario: los moderadores eliminaremos sin previo aviso todas lascopias de mensajes que hayan sido publicados simultáneamente en más deun foro (ver punto 5.2) y editaremos los mensajes que sean llamativossin justificación

También he cambiado el título original de tu consulta para adaptarlo a este otro apartado de las normas:

3.2.2El título de la pregunta, en caso de iniciar un tema nuevo, debe serdescriptivo y el contenido del mensaje debe incluir, al menos, unadescripción de lo que se pretende lograr, el material y software (en sucaso) con que se cuenta y cuáles son las dificultades por las que no sepuede lograr el objetivo deseado.

En cuanto a tu problema de códecs lo habitual, al menos en las cámaras que conozco, es que graben o bien en formato MPEG o en variaciones del formato MPEG-4 como el .3GP usado en muchos móviles. En la mayor parte de los ocasiones podremos modificar estos archivos si tenemos instalada la última versión de Quicktime:

http://appldnld.apple.com.edgesuite.net ... taller.exe

Un saludo

PUBLICIDAD

El spam de este foro está controlado por CleanTalk