PUBLICIDAD

Welcome to videoedicion.org (v8.3). Please login or sign up.

16 de Junio de 2024, 05:18:02

Login with username, password and session length

Temas Recientes

728 Visitantes, 0 Usuarios

Compra y colabora

Si usas estos banners para hacer tus compras, recibiremos una pequeña comisión. ¡Gracias por colaborar!


 




Código VID15 para
un 15% en planes anuales


Problema con renderizado de video

Iniciado por Karo, 18 de Abril de 2009, 22:23:02

Tema anterior - Siguiente tema

landidiego

Me parece una buena medida.
Termina este trabajo con el soft, que mejor resultado te esta dando. Luego, sin presion, vuelves a la carga con premier, a ver si se le encuentra una solución al asunto.

Cuando tengas tiempo, puede ayudar a que se encuentre una solución, si subes al servidor de video edición, un fragmanetito de aunque sea 15 segundos de el video crudo, es decir, tal como salio de la cámara, para que todos los que intervengan, puedan hacer las pruebas sobre el mismo material.

Saludos

Ferdinando2007

Muy acertado lo de Landidiego ya que es una pena dejar sin solución al problema Karo, más que nada porque quieres usar Premiere y porque seguimos creyendo que debe haber una respuesta.

Así que cuando termines tu trabajo, te esperamos para seguirla.

Saludos.
No tengo talentos especiales, pero sí soy profundamente curioso. Einstein.

landidiego

Aca dejo el lick para la descarga del archivo original


Para la descarga del archivo, click derecho sobre el vinculo y guardar enlace como.

landidiego

Cita de: Karo en 19 de Abril de 2009, 04:39:02

Buscando las especificaciones de la filmadora  (Sony Digital HD Handycam  HDR-SR11/SR12) encontré esto para ver si es de ayuda:
Formato de grabación: SD: MPEG2-PS
Formato de compresion de audio: Dolby Digital 2/5.1 canales.
Pixeles de grabacion: 4:3 5.080.000 píxeles

Karo, la ¿HDR-SR11, es tu filmadora?

Esa cámara graba en alta definición, y no se corresponde con el video que enviaste.

Si esta es tu filmadora, mira estos post.

https://videoedicion.org/foro/index.php?topic=51136.0

Karo

Hola!
SI pero nosotros filmamos en SD HQ porque no sabíamos si nos iban a entrar todas las horas de filmación. Además por lo que leo en ese post sí se puede ver en la TV común y mi marido me había dicho que no, esa fue otra de las razones. Pero como de eso se encargó el...
Pasado el infarto que me llevé leyendo ese post pregunto: Tiene solución a pesar de todo, la edición en el premiere? O como grabamos mal no hay nada que hacer y solo se solucionaría filmando la proxima vez en HD?
GRACIAS!

PUBLICIDAD


landidiego

No manejo premier, pero calculo que si tiene que tener solución. Yo estuve realizando alguna pruebas con vegas y noto ese temblor en la pantalla del PC, hoy voy a ver si en el TV tambien se nota.

Para los proximos, aproveche el potencial de esa magnifica camara, y filma en HD, ya que tyambien lo podras ver en un TV normal, yu los DVD, tendram mejor calidad que si la fuente es SD.

Por premier, espera alguin que conozca el programa y realice las pruebas, yo me estoy sacando las dudas con vegas.

Karo

Ni hablar!!! Este fin de semana vamos aprobar ese tema, vamos a ir a la palya a filmar algo. El tema fue que la compramos muy poco tiempo antes de viajar y no tuvimos tiempo de probarla casi. Como él pensaba que no se podía ver en nuestra tele, ni hizo el intento.
En cuanto a Vegas, me pasaba lo mismo que con el Premiere, en los dos programas el mismo tema, y en la tele se ve lo mismo que en el monitor de la pc.
Y pensar que me queríad eshacer del pobre Pinnacle! Me está salvando la vida!!!
Besos
CARO

BeatMorako

Hola, les cuento mi experiencia con el video de Karo trabajando con premiere y encore. 
Metí el archivo original en un proyecto premiere cs3 NTSC 720x480 4:3.  De allí exporté tres pruebas:  1. La primera con codec DV NTSC conservando los parámetros y sin desentrelazar.  2 Con codec DV NTSC conservando los parámetros pero desentrelazando el video (desde la ventana de exportar>ajustes>fotogramas clave y procesamiento> desentrelazar, no desde el botón derecho en el clip>opciones de campo>desentrelazar // no creo que haya diferencia entre estos dos modos de desentrelazar pero opté por la primera opción).  3. Con codec DV NTSC conservando los parámetros y sin desentrelazar (igual que 1, sólo que esta versión era para probar a desentrelazarlo en el encore y no desde el premiere.  Quería ver si había diferencia).  Así obtuve tres avis. 
Los dos que no estaban desentrelazado reproducidos desde la pc tenían como era de esperar el problema del serruchado en los movimientos.  El que estaba desentrelazado se veía bien en cuanto el serrucho, pero provocaba una cierta pérdida de calidad sobre todo en las líneas diagonales del edificio cuando la cámara se movía y rotaba, y perdida de calidad en los detalles.
Importé los tres videos en encore (proyecto DVD NTSC) y ajusté los parámetros de transcodificación: 
Para el 1. Transcodifiqué en base al ajuste preestablecido DV high quality 4Mb VBR 2 Pass, lo dejé entrelazado (no sé porque el encore en un proyecto NTSC tiene por defecto "minúscula" o "lower" en vez de "mayúscula" o "upper" que correspondería a la norma NTSC.  El caso que lo cambié a "mayúscula" o "upper", lo que significa que igual lo dejé entrelazado.  Puede ser que el problema radique acá. Que el encore automáticamente te invierte los campos... no sé).  De este ajuste preestablecido le cambié además la "velocidad de destino" que la dejé en 7 MB para que la calidad sea como la de los otros dos videos. 
Para el 2. Transcodifiqué el video ya desentrelazado en premiere, con el ajuste DV high quality 7Mb VBR 2 Pass.  Le puse escaneo progresivo.
Para el 3. Transcodifiqué el video sin desentrelazar en premier, con el ajuste DV high quality 7M VBR 2 Pass.  También con escaneo progresivo.

Conclusión: En la televisión el video 2 y 3:  sin diferencia de calidad (desentrelazado premiere y encore es igual): tienen la misma pérdida que los avis reproducidos en la pc pero un poco más disimulados.  Video 1 se veía bien, sin serruchado, ni vibración.  No sé donde puede estar el problema.  Yo probaría a exportar en DV NTSC sin desentrelazar y en el encore, en ajustes prestablecidos de trascodificación poner mayor calidad posible, entrelazado prestando atención en poner campo "mayúscula" o "upper".

Espero sirva, saludos

Ferdinando2007

A ver mi experiencia: hice dos pruebas en Premiere Pro 7 que es el que usa Karo. En primer lugar, un proyecto en DV NTSC (sin tocar los seteos que vienen por defecto). Exporte a DV, manteniendo los parámetros y luego hice un Mpeg con Canopus procoder siempre a NTSC. En verdad no tuve ningún problema, ni serruchos ni nada mal a la vista.

Luego en Premiere un proyecto con modo de edición "MainConcept MPEG Pro" también en NTSC, por supuesto, y exporté con el mismo plug in a mpeg a 8000 kb/s, 2VBR, otra vez bien, con muy buena calidad.

Así que realmente no se donde puede estar el problema. Incluso exportando a 16:9 tampoco logro igualar el defecto del primer video editado por Karo y tampoco exportando a PAL.

Lamento no poder ayudar más que esto.

Saludos.
No tengo talentos especiales, pero sí soy profundamente curioso. Einstein.

PUBLICIDAD

El spam de este foro está controlado por CleanTalk