PUBLICIDAD

Welcome to videoedicion.org (v8.3). Please login or sign up.

01 de Junio de 2024, 17:57:18

Login with username, password and session length

Temas Recientes

420 Visitantes, 0 Usuarios

Compra y colabora

Si usas estos banners para hacer tus compras, recibiremos una pequeña comisión. ¡Gracias por colaborar!


 




Código VID15 para
un 15% en planes anuales


Problema con lineas horizontales (entrelazado)

Iniciado por OhMonicat, 29 de Junio de 2005, 10:43:13

Tema anterior - Siguiente tema

OhMonicat

Hola a tod@s!  Nueva en el foro y ya con consulta urgente:

Estoy haciendo mis primeros videitos y los edito con Premiere Elements.  El caso es que cuando el sujeto está en movimiento queda con unas líneas horrorosas (ni les cuento si lo edito en cámara lenta).  Capturo todo siempre en avi porque me parece que es lo que más resolución tiene, y aún así siguen habiendo líneas.  El "flicker removal" puede mejorar eso?.  Es terrible porque me tiro días editando y cuando voy a la tele y veo las líneas, entro en pánico.  Bueno, gracias desde ya y a ver si alguien me puede dar alguna pista para resolver este problema.  Saludos!


Nota del Moderador: Cambiado el título del asunto. Intentar poner titulos más descriptivos, gracias

Zeros

#1
Esas rayas son el entrelazado, lee el punto 2.4 de este manual para más información:
https://videoedicion.org/videowiki/doku.php?id=manual_de_primeros_auxilios

Si es video DV capturado por firewire desde una cámara digital, este está entrelazado y la dominancia de campo es siempre inferior (bottom o lower). Si esto te ha sonado a chino debes leer esto:
https://videoedicion.org/manuales/dv.htm

Por otro lado puedes revisar el manual de Premiere, que aunque no es la misma version que tu tienes, te servirá de referencia:
https://videoedicion.org/manuales/ed ... emiere.htm

Por último deberias dar mas datos de la configuracion que usas en premiere, de como capturas el video, en que formato. Y sobretodo, que destino tiene la edición que vas a hacer
"May the FOURCC be with you..."

OhMonicat

Gracias Zeros!!!!!!!!!!!! A ver:

La cámara es una Canon MVX200 y la capturadora es una Vivanco IEEE1394.
La captura la hago en AVI con esta configuración (que detallo aunque en su mayor parte me suene a chino):

EDITING MODE: DV Playback
TIMEBASE: 29,97 frames/second
FRAMESIZE: 720X480  (¿eso es adecuado para ver luego en la tele o es formato de ordenador?)
DISPLAY FORMAT: 30 fps Drop-Frame Timecode
PIXEL ASPECT RATIO: D1/DV NTSC (0.9)

Si capturo por firewire o no, es que no sé qué es eso...   ;)

maikel

Se supone que esa es la configuración del proyecto en Premiere. Es correcto si deseas trabajar con la norma de televisión NTSC (sistema americano usado en varios paises).

Añado otro manual para la lectura:
https://videoedicion.org/foro/index.php?topic=8536
Un camino de mil kilómetros comienza con un solo paso.

OhMonicat

Maikel, sí, he tomado los datos del proyecto de Premiere.  No sé siquiera si era la información que me pidió Zeros.  Bueno, lo del NTSC... cuando he terminado con el vídeo y voy a pasarlo a dvd, aparece una pantalla de configuración y allí le especifico que va en PAL.  Lo veo bien en el televisor, salvo por las rayas...  

Leí el manual que agregaste y allí pones "es absolutamente necesario comprimir un archivo AVI-DV a MPEG-2 antes de crear un disco DVD de vídeo."  Por qué?

Para terminar, otra pregunta: cómo entrelazo el video en Adobe Premiere y en qué momento?

Muchas Gracias, Maikel!

PUBLICIDAD


Zeros

#5
El entrelazado es inherente al formato DV, simplemente has elegir la dominancia de campo correcta en Premiere.

¿Tú camara es PAL o NTSC?¿Y tu TV? Dicho de otro modo, ¿tu cámara es europoea o americana?. En españa la norma de TV es PAL-B y las camaras que se comercializan son PAL. Esto es importante porque los videos PAL van a 25 imágenes por segundo y la configuracion que tienes es para NTSC, que es el sistema américano (que es correcta siempre y cuando vivas en una pais que use esa norma (y uses una camara NTSC)

Un DVD de Video reproducible en un lector de salón necesita que el video esté en formato MPEG-2 con unas características determinadas, ya que la norma del DVD así lo especifica.

Para conseguir hacer un DVD de video tenemos que pasar los videos originales o editados por un compresor  (TMPGEnc) que nos dá como resultado un archivo compatible con la norma DVD-VIDEO. Luego estos videos hay que meterlos en un programa de autoria con el que creamos el menú, y por últimos grabamos el disco.
"May the FOURCC be with you..."

maikel

#6
Si finalmente vas a crear un DVD con la norma PAL y si tu cámara es PAL, escoje en la configuración del proyecto de Premiere la opción PAL en lugar de NTSC, verás como cambian los valores de los parámetros que posteastes antes. De esta forma te evitas la transcodificación de Normas. Piensa que son dos sistemas diferentes.

Un archivo AVI-DV no es ni mas ni menos que un contenedor de vídeo.

AVI = Contenedor (o caja) que contiene el video -y audio-
DV  = El códec usado para comprimir el vídeo

Hay ficheros AVI que son divX o Xvid, por poner un ejemplo de los mas populares. Estos ficheros se pueden grabar en un disco CD-ROM o DVD como datos informáticos; pero si quieres grabar un disco DVD-VIDEO, estos ficheros se tienen que convertir en un formato compatible con el estandar, en este caso hay que "transformarlos" a MPEG-2.
No puedes grabar un DVD-VIDEO con los ficheros en AVI-DV. Es como tener un Nissan Patrol de gasoil, tienes que meterle gasoil porque con queroseno o gasolina no vá  :D
Un camino de mil kilómetros comienza con un solo paso.

OhMonicat

Zeros:
ok, revisaré lo de la dominancia de campo.
Cámara y TV son de España.
Con respecto al MPEG-2, el Premiere Elements no especifica nada a la hora de crear el cd, pero sí da la posibilidad de elegir entre norma PAL o NTSC (yo escojo la primera porque aki estamos...)

Bueno, muchas gracias por todo y a ver si puedo dejar de decir que "en ocaciones veo líneas..."  :)

Zeros

#8
Un extracto del manual de Premiere: https://videoedicion.org/manuales/ed ... emiere.htm
Citar · Fields (campos): Para esta opción tendremos en cuenta las consideraciones indicadas en 2.4 Vídeo entrelazado (campos) / no-entrelazado y en 1.5 Field Options (opciones de campo)

    - Para vídeo con resolución INFERIOR O IGUAL a 288 puntos verticales, selecciona SIEMPRE "No fields" (sin campos, o no entrelazado)
    - Para vídeo DV selecciona SIEMPRE Lower field (campo inferior o campo B)
    - Para otro tipo de vídeo capturado con más de 288 puntos verticales depende EXCLUSIVAMENTE de la tarjeta con la que fue capturado. Si no sabemos cómo capturó esa tarjeta el vídeo no nos queda más remedio que exportar de los dos modos (con "upper field" primero y luego con "lower field") para averiguarlo.

"May the FOURCC be with you..."

OhMonicat

El Premiere Elements es una versión realmente compacta del Pro.  La pantalla orientativa que me copias (y agradezco las molestias que te tomas para con esta novata que da tumbos sobre esta adictiva tarea que es editar las andanzas de una familia tipo...), esa pantalla, digo, no aparece por ningún sitio.  En su lugar he hallado cierto "Project Settings" en donde casi todo está en gris y es imposible cambiar la preferencia original de NTSC a PAL, por ejemplo.  Estoy a punto de rendirme y decido capturar los vídeos de akí en más con algún otro programa (y akí te ruego alguna sugerencia) que me permita ajustar los parámetros de acuerdo a vuestras recomendaciones.  Eso sí, la edición la continuaré haciendo con el Premiere porke es, al menos para mi y hasta ahora, lo más guapo que he visto (y conste que a pesar de mi ignorancia, pasé por Ulead y por Pinnacle, nada que decir, como no sea que esto va en gustos).  Otra cosa y ya para no molestaros más con el asunto: revolviendo manuales del Premiere, me encuentro con que el entrelazado se gestiona clip por clip (Clip>Video Options>Field>None/Interlace Consecutive Frames/Always deinterlace/Flicker Removal).  Por default, viene el Ninguno.  Lo veo guay si un clip lo requiere, pero resulta poco práctico entrelazar los 200 clips de un vídeo, por ejemplo.  Bueno, en fin, no quiero molestar más, sólo pedirte una última cosa, y es -como decía- una sugerencia sobre algún programa para capturar mis videitos que me permita ajustar las preferencias sin que me vuelva loca, que ya después edito tan contenta.

Mil gracias otra vez,

Saludos!  :D


Zeros

En la captura de DV se hace transferencia de datos, es decir,  los datos que tienes en la cinta son los que obtienes en el diso duro en forma de archivo avi-dv (si lees con detenimiento el manual DV entenderás este concepto).

El tema de la dominancia de campo en DV se configura a la hora de exportar el video editado.
"May the FOURCC be with you..."

PUBLICIDAD

El spam de este foro está controlado por CleanTalk