PUBLICIDAD

Welcome to videoedicion.org (v8.3). Please login or sign up.

05 de Junio de 2024, 11:42:35

Login with username, password and session length

Temas Recientes

451 Visitantes, 0 Usuarios

Compra y colabora

Si usas estos banners para hacer tus compras, recibiremos una pequeña comisión. ¡Gracias por colaborar!


 




Código VID15 para
un 15% en planes anuales


Pro 7: Problema con las zonas seguras del monitor

Iniciado por playmobil, 10 de Noviembre de 2005, 18:25:57

Tema anterior - Siguiente tema

playmobil

Hola a todos, llevo poco tiempo con el Premiere y estoy a punto de terminar mi primer trabajo, pero me ha surgido un pequeño problema: Durante la edición al reproducir el montaje se ajusta a las dimensiones del monitor, pero al pasarlo a DVD hay una reducción de imagen que corresponde a lo que se excede de las líneas de las marcas seguras. Hasta aquí todo bien porque lo soluciono ajustando los clips al 90% con el motion.
Pero hay una pega que no se como arreglar, ya que al utilizar algunas transiciones de video en movimiento (por ejemplo que la imagen desaparezca en el centro de la pantalla mediante un zoom) se muestra la pantalla monitor al completo, por lo que se ve el marco negro que excede de las marcas seguras. No se si me he explicado bien pero si alguien me puede aclarar algo se lo agradecería muchísimo. Un saludo y gracias a todos por este foro.

fran-#

Hola playmobil!!!

Comprendida tu pregunta. Yo lo suelo solucionar dejándole a ese trozo de clip que se transiciona su tamaño al 100%, así al fugar o con el efecto de pasar página no se vería esa zona negra por los bordes. espero te sirva de ayuda, un saludo.

nij

Cita de: "playmobil"Hasta aquí todo bien porque lo soluciono ajustando los clips al 90% con el motion. 
¿Tan importante son los bordes de los clips que necesitas verlos completos?
Saludos
Dare cuique suum. -  (Asociación de Editores de Vídeo Digital) ya está en marcha -
A todos nos han cantado, en una noche de juerga, coplas que nos han matado.

playmobil

Gracias Fran-#, eso es una posibilidad que había contemplado, pero tenía dudas sobre si se podía cambiar el tamaño del monitor o algo parecido para eliminar esos bordes.
Respecto a la pregunta de nij, pienso que al ser así es un detalle a tener en cuenta a la hora de grabar con la cámara de video dejando algo más de borde de lo normal.
Saludos

Falele

Hombre, lo normal es grabar y "aceptar" ese recorte, porque es mínimo. Taluego. Falele.

PUBLICIDAD


nij

Seguramente la cámara ya está haciendo eso. ¿has comprobado que lo que ves por el visor es exactamaente lo que está grabado?
Saludos.
Dare cuique suum. -  (Asociación de Editores de Vídeo Digital) ya está en marcha -
A todos nos han cantado, en una noche de juerga, coplas que nos han matado.

playmobil

Tomo nota, me fijaré en esos detalles, gracias.
Hay que ver..., una duda te lleva a otra duda y a fijarte en otra cosa... y así continuamente, pero bueno mientras que vayan saliendo las cosas aceptables no esta mal.
Hasta hace un mes hacía todos los montajes en analógico con el vídeo y la cámara creyendo que en digital se ahorraba tiempo y se ganaba calidad, pero en lo primero estaba equivocado. De todas formas ahora me doy cuenta que en la edición digital los límites los pone uno mismo.
Un saludo

nij

#7
Cita de: "playmobil"Hasta hace un mes hacía todos los montajes en analógico con el vídeo y la cámara creyendo que en digital se ahorraba tiempo y se ganaba calidad, pero en lo primero estaba equivocado.
Eso es por que en digital pretendes hacer mas cosas. Si te limitas a cortar y pegar, como en la mayor parte de lo que se hace en análógico (con una camara y un vídeo), ganarás tiempo. Yo me he pasado, algunas veces, una tarde entera para montar 5 minutos decentes; eso en digital hubiera sido mas rápido.
Saludos.
Dare cuique suum. -  (Asociación de Editores de Vídeo Digital) ya está en marcha -
A todos nos han cantado, en una noche de juerga, coplas que nos han matado.

En mi segundo proyecto yo noté esa perdida al verlo en mi TV, aunque creo que no se correspondía exactamente con las marcas de seguridad.
Probé a verlo el la TV de mi hermano que es una moderna, panorámica, etc...en la que puedes configurar el formato de imagen y poniéndole formato 4:3 salía todo.
En conclusión estaba todo en el DVD pero depende cómo o dónde lo reproduzcas.

Después probé a exportar a cinta (a la videocámara) y observé la misma pérdida en la pequeña pantalla de la videocámara durante dicha exportación.
¡¡¡ Pero curioso !!! al capturar de nuevo ese resultado,  supuestamente con pérdida, estaba todo completo.

En mi corta experiencia y como os cuento premiere exporta todo pero luego depende de cómo o dónde lo veas.

Saludos.

nij

Cita de: "david tri", aunque creo que no se correspondía exactamente con las marcas de seguridad.
Como bien has observado, la imagen siempre está almacenada entera, pero unos televisores recortan mas que otros, por eso no se ajustan exactamente a las marcas de safe area (estas son una guía aproximada para la mayoría de los casos); de ahí que algunos editores permitan modificar el tamaño de las safe areas, por si se quiere ajustarlas al tamaño de una pantalla de reprodución específica .
Saludos.
Dare cuique suum. -  (Asociación de Editores de Vídeo Digital) ya está en marcha -
A todos nos han cantado, en una noche de juerga, coplas que nos han matado.

PUBLICIDAD

El spam de este foro está controlado por CleanTalk