Welcome to videoedicion.org (v9). Please login or sign up.

01 de Octubre de 2025, 03:44:27

Login with username, password and session length

Temas Recientes

695 Visitantes, 0 Usuarios

Colaboraciones

Estas empresas colaboran con videoedicion.org, bien ofreciendo algún descuento a los  usuarios que se registren usando estos banners o bien ofreciéndonos una pequeña comisión que nos ayudará con los gastos de la web.


 


Donaciones para el mantenimiento de videoedicion.org

Necesitamos 250 € para costear los gastos
de videoedicion.org para el próximo año.


TODAS las donaciones son bien recibidas, incluso cantidades pequeñas como 1 €. ¡Gracias!


[ PINCHA AQUÍ PARA DONAR Y MÁS INFORMACIÓN ]


0 €
250 €
NOTA: La barra de progreso se actualiza de forma manual tras la revisión de las donaciones.
Última actualización: 1 de septiembre de 2025

¿Cómo hacer para que los vídeos queden menos pesados sin perder calidad?

Iniciado por juando8a, 02 de Julio de 2013, 23:51:02

Tema anterior - Siguiente tema

juando8a

Saludo cordial:

Edite unos videos con CS5 y resultaron muy pesados.  Les ruego me instruyan sobre cómo hacer para que queden menos pesados sin que pierdan calidad.

También el render se demora como una hora para un video de 25 minutos.

Gracias

[mod]Modificado el Asunto. El Asunto debe resumir lo planteado en el mensaje.
Movido a este foro.
[/mod]

amblesmedia

 La manera más lógica de proceder, es que la exportación coincida, con lo grabado y si es posible en el mismo contenedor, me explico:
Si has grabado en MP4 con un bit rate de 20 Mgcs. Sería contraproducente exportar a un bit rate de 25 Mgs, pues solo ganarías tamaño de fichero, no calidad.
Otro tema es el destino del producto final, DVD – AVCHD – BLURAY, o si solamente quieras conservar el master para reproducirlo desde el disco duro.
También el contenedor, H264 –MPEG-2  etc. etc. Varía mucho el tamaño y el tiempo del render, en Premiere uno de los contenedores más agradecidos es MPEG-2 con unos ratios lo más parecidos a lo grabado, no es muy pesado a la hora de reproducirlo y no ocupa mucho el fichero resultante.
Como consejo final, mi consejo es que cojas un trocito de clip, con bastante movimiento y hagas unas pruebas  en los distintos contenedores, mides el tiempo de render en cada uno y luego analizas con cual lo ves mejor y ves el tamaño del fichero, pues curiosamente la conversión de un contenedor a otro da distintos resultados, no olvides poner a todos el mismo bit rate, frames, etc . etc., si no la prueba no seria comparativa.

El spam de este foro está controlado por CleanTalk