Donaciones

videoedicion.org es una web sin ánimo de lucro que se mantiene gracias a las donaciones de sus usuarios. Todas las donaciones, desde 1 €, son extremadamente valiosas.
[ PINCHA AQUÍ
PARA MÁS INFORMACIÓN
]

Haz una donación para ocultar este bloque
Welcome to videoedicion.org (v9). Please login or sign up.

17 de Mayo de 2025, 06:24:33

Login with username, password and session length

Temas Recientes

522 Visitantes, 0 Usuarios

Colaboraciones

Estas empresas colaboran con videoedicion.org, bien ofreciendo algún descuento a los  usuarios que se registren usando estos banners o bien ofreciéndonos una pequeña comisión que nos ayudará con los gastos de la web.


 


PASAR VHS A DVD

Iniciado por FERNANDITOPEREZ, 26 de Abril de 2007, 12:08:34

Tema anterior - Siguiente tema

FERNANDITOPEREZ

Me han pasado unas cintas VHS y las tengo que pasar a DVD. Trabajo con Premiere 2.0 y tengo una tarjeta capturadora Pinnacle 700 con un accesorio externo al PC que va conectado a la capturadora donde aparecen las 3 entradas de audio y video (rojo, amarillo y blanco).
¿Cómo lo tengo que hacer? ¿Conecto el euroconector del video VHS a las entradas de la capturadora con un cable de esos que son por un lado euroconector y por el otro tiene los 3 cables de los que hablo (rojo, amarillo y blanco)?
A ver si me echáis una mano.

Arzur

Te gusta la electrónica, las telecomunicaciones...!!?!?!

Debes visitar mi web:

www.enunvideo.com

FERNANDITOPEREZ

Qué diferencia hay entre VSH y SVHS?

Es que tb me han pasado unas cintas de video VHS o SVHS (Según pone en las cintas), para pasar a DVD pero son más pequeñas que las VHS de toda la vida y las tengo que pasar desde el Video VHS. Creo que alguna vez he visto como unas cintas VHS normales pero con un hueco donde introduces estas cintas de las que os hablo y entonces se pueden meter en el reproductor VHS. MEnudo lío. A ver si habéis entendido algo.

Falele

El SVHS es una mejora del VHS en terminos de resolucion y ancho de banda. Los reproductores SVHS son compatibles con el standar VHS, pero no al reves.
Otra cosa (y creo que es a lo que te refieres) es el C-VHS (VHS compacto) que es el mismo VHS, PERO en cintas mas pequeñas que necesitaban un adaptador para poder reproducirlas en un magneto VHS standar.
Taluego. Falele.

Arzur

Veamos. No recuerdo los numeros exactos pero a grandes rasgos.

-VHS Tiene un determinado nº de lineas (200 y pico), generalmente la gran inmensa mayoria de Videos son VHS. Que además tienen su correspondiente logotipo por alguna esquina del video.

-SVHS, es una mejora del VHS que nunca se llego a implantar completamente,  aunque hay algún cacharro por ahí. Por lo que tiene un nº superior de lineas. Y, se reconoce a sus reproductores por su correspondiente logotipo. Ademas de enviar el audio y el video por separado. Generalmente el audio un minijack o RCA y el video un conector especial de 4 pins redondito (parecido a un DIN pero sin serlo).

PRIMER PUNTO:

Aunque suenen parecido no lo son. O sea, no son compatibles. Es decir, Los cabezales de los reproductores de VHS giran a una velocidad y leen una determinada longitud de lineas y los cabezales de los reproductores de SVHS tiene otra determinada de disposicion de las cabezas y leen de otra manera.  Por eso, aunque las cintas exteriormente sean las mismas, una cinta de SVHS no va en un reproductor VHS y viceversa.  Salvo claro esta, que haya algún reproductor con la electronica adecuada que sea capaz de reproducir ambos formatos.  En el sistema de grabación PASA EXACTAMENTE lo mismo, te hago incapié por si como parece el caso te han pasado alguna cinta grabada con una muy antigua videocamara SVHS.

SEGUNDO PUNTO.

En la era Video 8 - VHS. Cuando se empezaron a fabricar las videocamaras pequeñitas. Las cintas VHS en grabación evolucionaron a VHS-C. OJO. Que es lo mismo. Mismo tipo de grabación longitudinal, cabezales, cabeza de sonido y sincronismo, nº de cabezales, todo igual que una cinta VHS pero en pequeñito. De ahí, que en cualquier tienda de componentes electrónicos puedes adquirir una cinta adaptadora de VHS-C a VHS. Pero cuidado si metes una VHS-C debes usar un reproductor de VHS y si metes una SVHS-C debes usar un reproductor de SVHS. Como tu mismo ya deducirás la cinta adaptadora, es una caja tonta que solo adapta las dimensiones físicas de la cinta, no su contenido.


Puffffffffff, menudo rollo, espero no haberme equivocado en nada y que lo entiendas y sirva para algo
Te gusta la electrónica, las telecomunicaciones...!!?!?!

Debes visitar mi web:

www.enunvideo.com

FERNANDITOPEREZ

Me quedo pasmao con todo lo que sabéis.
Las cintas son, o eso creo, como las que me comentais de VHS-Compactas pero la duda está en si es VHS-C o SVHS-C. En algunas cintas pone solo VHS-C y en otras VHS-C y SVHS-C. Probablemente sean de VHS-C, pero ¿cómo lo puedo saber con certeza? ¿Intentar reproducirla?
Chao

Arzur

Posiblemente, las cajas son para el tamaño XXX-C (C de compact) son iguales tanto para VHS-C como para SVHS-C. Sólo se determina su contenido el tipo de camara usada en grabación.

Las cajas terminadas en -C con ambos logotipos SVHS-C y VHS-C como si dijesemos es marketing, publicidad, su material ferromagnético de la cinta está mejor preparado para la grabación de mayor calidad del formato SVHS.

Tu te acuerdas cuando antes las cintas de cassette habían de: CromoI , CromoII, Metal, Ferro.... Pues aquí lo mismo.

En el caso de tús cintas, si el que las grabó no las etiquetó, no queda mas remedio que ponerlas en un reproductor a ver que pasa. Una cosa te digo, si el reproductor funciona bien, no vas a romper nada, simplemente no leera bien o se verá mal. Imagina insertar un DVD en un reproductor de CD, que pasa? rompes algo?

Bueno, espero te sirva.
Te gusta la electrónica, las telecomunicaciones...!!?!?!

Debes visitar mi web:

www.enunvideo.com

FERNANDITOPEREZ

MUCHAS, MUCHAS GRACIAS ARZUR. TU AYUDA ES VALIOSÍSIMA

Falele

Arzur: seguro que un S-VHS no puede reproducir una cinta VHS???

SirGlad

Vamos a puntualizar las diferencias entre VHS (Video Home Service) y Super-VHS.

1º - TODOS los videos S-VHS son capaces de leer las grabaciones en VHS, y grabar en ambos sistemas. De hecho, te permiten seleccionar el tipo de grabación mediante una tecla.

2º - La velocidad de rotación de los cabezales, su azimut y la velocidad de transporte de las cintas son LAS MISMAS en ambos sistemas. Una cinta de S-VHS de 180 minutos grabada en un vídeo VHS durará igualmente 180 minutos.

3º - Las diferencias entre ambos sistemas son varias, siendo la mas conocida el transporte de la señal de video. En el VHS dicha señal va multiplexada en Video compuesto, y necesita un solo cable blindado para su transporte. En S-VHS la señal de luminancia (blanco y negro) se separa de la señal de crominancia (color) y se transporta en un cable blindado doble, llamado de Super Video (Y-C), con lo cual se obtiene una gran mejora en la calidad de la señal. Por otra parte la corriente de grabación del formato S-VHS es mas intensa que en el VHS, necesitando cintas diferentes en cuanto a la composición del material magnético. Estas cintas el sistema S-VHS las reconoce por un agujero extra que tienen en la parte inferior. Ambos sistemas tienen otras diferencias técnicas que no voy a enumerar aquí; solo deciros que la resolución del VHS es de 240 líneas y la del S-VHS es de 400 líneas.

Saludos,

SirGlad


Falele

Ya,... si por eso lo decía. No me he querido meter en datos tecnicos (entre otras cosas porque lo estudié en su dia y ahora no lo tengo a mano), pero basicamente es lo que explicaba en mi primer post. Gracias!
Taluego Falele

Arzur

Yo, en su día también lo estudie. Tampoco he entrado en datos técnicos. En mis post no niego nada categoricamente, tan solo pretendo ayudar a un compañero con datos que recuerdo, algo imprecisos. Pero por lo que parece le han servido, sólo eso ya me congratula.

Una cosa está clara. VHS de momento hay se venden pocos pero averlos ai los.

Encontrar un Reproductor SVHS y que encima funcione bien es algo ya muy complicado. Nos tendriamos que ir al mercado de segunda mano.  Entonces lo que interesa o el dato es que se lea el formato SVHS, si TODOS también leen de paso VHS pues mejor.

El otro dato que le intersaba al compañero era la caja adaptadora de VHS-C que creo que tambien se ha quedado zanjado.

Siento mi pequeña imprecisión

GRACIAS Fernandito por mí y TODOS los compañeros de este maravilloso FORO
Te gusta la electrónica, las telecomunicaciones...!!?!?!

Debes visitar mi web:

www.enunvideo.com

Falele

Gracias, Arzur!! no tienes que pedir disculpas por eso. Lo importante es que nos ayudemos TODOS. Taluego. Falele.

FERNANDITOPEREZ

Qué precio cuesta por ahí pasar una cinta VHS a DVD, sin editar o editando poquito?

El spam de este foro está controlado por CleanTalk